This HTML5 document contains 158 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n11http://www.sf-encyclopedia.com/entry/
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n28http://www.philsp.com/mags/analog.
n23http://es.dbpedia.org/resource/Who_Goes_There%3F
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n15http://www.analogsf.com/%7Cidioma=ingl%C3%A9
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n22http://www.gutenberg.org/wiki/Astounding_Stories_%28Bookshelf%29
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Analog_Science_Fiction_and_Fact?oldid=130005705&ns=
schemahttp://schema.org/
n12http://www.analogsf.com/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10https://archive.org/details/sciencefictionfa00tymn/page/
n20http://pulpmags.org/astounding_stories_page.
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
n17https://librivox.org/search%3Ftitle=Astounding+Stories&author=&reader=&keywords=&genre_id=0&status=all&project_type=either&recorded_language=&sort_order=catalog_date&search_page=1&search_form=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n9https://archive.org/details/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n19http://es.dbpedia.org/resource/Analog_Science_Fact_&
n21http://es.dbpedia.org/resource/Analog_Science_Fiction/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbr:Analog_Science_Fiction_and_Fact
owl:sameAs
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
dbpedia-es:Impresión_3D
prop-es:publicación
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
dbpedia-es:Analog
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
n19:_Fiction
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
n21:Science_Fact
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
rdf:type
dbo:WrittenWork dbo:Work dbo:PeriodicalLiterature owl:Thing wikidata:Q234460 wikidata:Q1092563 dbo:Magazine wikidata:Q386724 wikidata:Q41298 schema:CreativeWork
rdfs:label
Analog Science Fiction and Fact
rdfs:comment
Analog Science Fiction and Fact es una revista estadounidense de ciencia ficción publicada bajo varios nombres desde 1930. El primer número, bajo el nombre Astounding Stories of Super-Science, publicado por William Clayton, con Harry Bates como editor, data de enero de 1930.​ Clayton fue a la quiebra en 1933 y la revista fue vendida a la editorial neoyorquina Street & Smith. El nuevo editor fue F. Orlin Tremaine, que pronto hizo de Astounding la revista líder en el por entonces naciente campo de la ciencia ficción pulp, publicando historias tan conocidas como La legión del espacio de Jack Williamson y Twilight de John W. Campbell. A finales de 1937, Campbell asumió las funciones editoriales bajo la supervisión de Tremaine y al año siguiente Tremaine dejó la revista, dando a Campbell más in
owl:sameAs
n6:0xyp
foaf:name
Analog Science Fiction and Fact
foaf:homepage
n12:
dct:subject
category-es:Revistas_de_ciencia_ficción_de_Estados_Unidos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
prop-es:abreviatura
Analog
prop-es:apellido
Williamson Montanari Lovecraft Schultz Joshi Ashley Hersey Derleth de Turres Schiøler Aldiss Rogers Remar Wingrove Berger
prop-es:apellidoEditor
Ashley Lowndes Tymn
prop-es:año
1970 1977 1937 2016 1986 1985 2000 2007 2004 2005 2008
prop-es:capítulo
The Gernsback Days Denmark Analog Science Fiction/Science Fact: Parts I-III Analog Science Fiction/Science Fact: IV: The Post-Campbell Years Information Sources & Publication History Italy
prop-es:categoría
dbpedia-es:Ficción
prop-es:editorial
Sphere Wildside Press Hippocampus Press Advent Victor Gollancz Ltd. Liverpool University Press Greenwood Press F. A. Stokes
prop-es:especialidad
dbpedia-es:Ciencia_ficción
prop-es:frecuencia
bimestral
prop-es:idioma
inglés
prop-es:imagen
ASTJAN1930.jpg
prop-es:isbn
0 978 911682082
prop-es:nombre
Jack Albert I. August David E. Frits Alva H .P. Gianni Gianfranco Brian W. Mike David Carsten Harold S.T.
prop-es:nombreEditor
Mike Marshall B. Robert A.W.
prop-es:oclc
2770489
prop-es:pieDeImagen
Portada del primer número de la revista, por entonces Astounding Stories of Super-Science.
prop-es:primeraEdición
enero 1930
prop-es:páginas
99 872 88 855 60 16
prop-es:sitioWeb
n12:
prop-es:título
The Gernsback Days: A Study of the Evolution of Modern Science Fiction from 1911 to 1936 Essential Solitude: The Letters of H.P. Lovecraft and August Derleth Transformations: The Story of the Science-Fiction Magazines from 1950 to 1970 The Time Machines:The Story of the Science-Fiction Pulp Magazines from the Beginning to 1950 A Requiem for Astounding The Legion of Time Trillion Year Spree: The History of Science Fiction Pulpwood Editor Gateways to Forever: The Story of the Science-Fiction Magazines from 1970 to 1980 Analog Science Fiction and Fact Science Fiction, Fantasy, and Weird Fiction Magazines Science Fiction Rebels: The Story of the Science-Fiction Magazines from 1981 to 1990
prop-es:ubicación
Londres Nueva York Chicago Liverpool Holicong, Pensilvania Westport, Connecticut
prop-es:url
n9:transformationsv0000ashl n9:sciencefictionfa00tymn n9:gatewaystoforeve0000ashl
dbo:wikiPageID
482346
dbo:wikiPageRevisionID
130005705
dbo:wikiPageExternalLink
n9:gatewaystoforeve0000ashl n10:n125 n10:n86 n11:analog n10:n870 n10:n887 n11:asf n15:s n17:advanced n9:Astounding_Stories_of_Super_Science_1930 n9:Astounding_Stories_of_Super_Science_1931 n9:Astounding_Stories_of_Super_Science_1932 n9:Astounding_Stories_of_Super_Science_1933 n20:html n10:n114 n9:transformationsv0000ashl n22: n9:sciencefictionfa00tymn n12: n28:html
dbo:wikiPageLength
116350
dbo:frequencyOfPublication
bimestral
dbo:country
dbpedia-es:Estados_Unidos
dbo:literaryGenre
dbpedia-es:Ficción
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Analog Science Fiction and Fact es una revista estadounidense de ciencia ficción publicada bajo varios nombres desde 1930. El primer número, bajo el nombre Astounding Stories of Super-Science, publicado por William Clayton, con Harry Bates como editor, data de enero de 1930.​ Clayton fue a la quiebra en 1933 y la revista fue vendida a la editorial neoyorquina Street & Smith. El nuevo editor fue F. Orlin Tremaine, que pronto hizo de Astounding la revista líder en el por entonces naciente campo de la ciencia ficción pulp, publicando historias tan conocidas como La legión del espacio de Jack Williamson y Twilight de John W. Campbell. A finales de 1937, Campbell asumió las funciones editoriales bajo la supervisión de Tremaine y al año siguiente Tremaine dejó la revista, dando a Campbell más independencia. Durante los años siguientes Campbell publicó muchas historias que se convirtieron en clásicos del género, como la serie de la Fundación de Isaac Asimov, Slan de A. E. van Vogt y varias novelas y relatos de Robert A. Heinlein. El período que se inició con la dirección de Campbell se considera a menudo como la Edad de oro de la ciencia ficción. Como Astounding Science-Fiction y Analog Science Fact & Fiction la revista ganó ocho veces el Premio Hugo a la mejor revista profesional, de dieciocho nominaciones. En 1950 a la revista le surgió una nueva competencia con la aparición de Galaxy Science Fiction y The Magazine of Fantasy and Science Fiction. El interés de Campbell en algunos temas de pseudociencia, como la dianética (una versión temprana de la cienciología), alejó a algunos de sus escritores habituales y Astounding perdió su consideración de líder del ramo, aunque continuó publicando historias populares e influyentes como la novela de Hal Clement Misión de gravedad (Mission of Gravity), publicada en 1953, o la de Las frías ecuaciones (The Cold Equations) al año siguiente. En 1960, Campbell cambió el nombre de la revista a Analog Science Fiction & Fact; quería deshacerse de la palabra Astounding ('sorprendente', 'asombroso', en idioma inglés) del título, pues la consideraba demasiado sensacionalista. Al mismo tiempo, Street & Smith vendió la revista a Condé Nast Publications. Campbell permaneció como editor hasta su muerte en 1971; Ben Bova asumió el control de 1972 a 1978 y el carácter de la revista cambió perceptiblemente. Bova publicó historias como The Gold in the Starbow's End de Frederik Pohl, nominada para los premios Hugo y Nébula, o Hero de Joe Haldeman, el primer relato de la serie ganadora del Hugo y el Nebula La guerra interminable (The Forever War); Pohl había sido incapaz de vender historias a Campbell, quien había rechazado Hero por considerarla inadecuada para la revista. Bova ganó cinco premios Hugo al mejor editor profesional consecutivos como editor de Analog. A Bova le sucedió Stanley Schmidt, quien continuó publicando historias de la mayoría de los autores que venían contribuyendo desde hacía años, lo que conllevó algunas críticas indicando que la revista se había estancado, aunque Schmidt inicialmente tuvo éxito en el mantenimiento de la tirada. La revista fue vendida a Davis Publications en 1980 y luego a Dell Magazines en 1992. Crosstown Publications adquirió Dell en 1996 y continúa siendo su editorial. Schmidt continuó editando la revista hasta 2012, cuando fue reemplazado por Trevor Quachri.
Subject Item
dbpedia-es:Analog_science_fiction_and_fact
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
dbpedia-es:Astounding
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
dbpedia-es:Astounding_Science_Fiction
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
dbpedia-es:Astounding_Stories
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
dbpedia-es:Astounding_Science-Fiction
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
n23:
prop-es:editorial
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
Subject Item
wikipedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Analog_Science_Fiction_and_Fact