This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Ampliación_de_la_eurozona?oldid=128460564&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Ampliación_de_la_eurozona
rdfs:label
Ampliación de la eurozona
rdfs:comment
La ampliación de la eurozona es un proceso por el que los estados miembros de la Unión Europea abandonan sus monedas nacionales y adoptan el euro, también llamado moneda única. El 1 de enero de 1999 se introdujo la nueva moneda de manera oficial. Once países de la Unión Europea se acogieron a la moneda única: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. La primera ampliación de la zona del euro fue la incorporación de Grecia, cuya moneda quedó atada de forma irrevocable con el euro a partir de 2001. Sin embargo, Grecia introdujo el euro como moneda física el 1 de enero de 2002, el mismo día que los restantes miembros fundadores de la zona del euro. Las siguientes incorporaciones a la zona del euro fueron las de Eslovenia (1 d
owl:sameAs
n12:02wz5rr
dct:subject
category-es:Economía_de_la_Unión_Europea category-es:Euro
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ampliación_de_la_eurozona
dbo:wikiPageID
1577913
dbo:wikiPageRevisionID
128460564
dbo:wikiPageLength
55509
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La ampliación de la eurozona es un proceso por el que los estados miembros de la Unión Europea abandonan sus monedas nacionales y adoptan el euro, también llamado moneda única. El 1 de enero de 1999 se introdujo la nueva moneda de manera oficial. Once países de la Unión Europea se acogieron a la moneda única: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. La primera ampliación de la zona del euro fue la incorporación de Grecia, cuya moneda quedó atada de forma irrevocable con el euro a partir de 2001. Sin embargo, Grecia introdujo el euro como moneda física el 1 de enero de 2002, el mismo día que los restantes miembros fundadores de la zona del euro. Las siguientes incorporaciones a la zona del euro fueron las de Eslovenia (1 de enero de 2007), Malta y Chipre (1 de enero de 2008), Eslovaquia (1 de enero de 2009), Estonia (1 de enero de 2011), Letonia (1 de enero de 2014) y Lituania (1 de enero de 2015). En estos últimos casos, la incorporación a la zona del euro y la introducción de las monedas y billetes de euro se producen simultáneamente.
Subject Item
wikipedia-es:Ampliación_de_la_eurozona
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ampliación_de_la_eurozona
Subject Item
dbpedia-es:Ampliacion_de_la_eurozona
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ampliación_de_la_eurozona
Subject Item
dbpedia-es:Ampliación_de_la_zona_del_euro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ampliación_de_la_eurozona
Subject Item
dbpedia-es:Crecimiento_de_la_eurozona
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ampliación_de_la_eurozona
Subject Item
dbpedia-es:Expansion_de_la_eurozona
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ampliación_de_la_eurozona
Subject Item
dbpedia-es:Expansión_de_la_eurozona
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ampliación_de_la_eurozona
Subject Item
dbpedia-es:Ampliación_de_la_zona_euro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ampliación_de_la_eurozona