This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Ampliación_(fotografía)?oldid=118990056&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Ampliación_(fotografía)
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Ampliación_(fotografía)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n7:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Ampliación (fotografía)
rdfs:comment
Una ampliación es una copia fotográfica de tamaño superior al negativo empleado para producirla.​ El aparato empleado para obtenerla se llama ampliadora y al proceso fotográfico se le denomina positivado. En los primeros tiempos de la fotografía las copias se realizaban por contacto ya que los negativos eran placas fotográficas y tenían un tamaño aceptable; sin embargo el desarrollo de las cámaras fotográficas de 35 mm. proporcionaba unos negativos muy pequeños que obligaron al desarrollo de la ampliadora y de las técnicas de positivado de las ampliaciones.
dct:subject
category-es:Procesos_fotográficos
foaf:isPrimaryTopicOf
n7:
dbo:wikiPageID
4588330
dbo:wikiPageRevisionID
118990056
dbo:wikiPageLength
2194
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Una ampliación es una copia fotográfica de tamaño superior al negativo empleado para producirla.​ El aparato empleado para obtenerla se llama ampliadora y al proceso fotográfico se le denomina positivado. En los primeros tiempos de la fotografía las copias se realizaban por contacto ya que los negativos eran placas fotográficas y tenían un tamaño aceptable; sin embargo el desarrollo de las cámaras fotográficas de 35 mm. proporcionaba unos negativos muy pequeños que obligaron al desarrollo de la ampliadora y de las técnicas de positivado de las ampliaciones. Una ampliación exige una valoración del negativo de partida para obtener la calidad necesaria y el empleo de tiras de prueba antes de obtener la copia definitiva.​ El tamaño de la ampliación se relaciona con la distancia a la que se puede contemplar de un modo completo, pero está limitado por el tamaño del grano de la película fotográfica. Las ampliaciones a tamaños muy grandes se suelen denominar murales. En la fotografía digital a veces se utiliza el término ampliación en lugar de copia que sería el modo más adecuado para describir una fotografía en papel. La limitación del tamaño viene marcada por las dimensiones de un pixel.
Subject Item
dbpedia-es:Ampliación_fotográfica
dbo:wikiPageRedirects
n2: