This HTML5 document contains 44 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n5http://es.dbpedia.org/resource/Llévame_contigo_(telenovela)
schemahttp://schema.org/
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Alma_Bressan?oldid=128084837&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Un_elefante_color_ilusión
dbo:writer
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Señorita_Andrea
prop-es:creador
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Una_vida_para_amarte
prop-es:guionista
dbpedia-es:Alma_Bressan
dbo:writer
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Alma_Bresan
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Alma_Bresán
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Alma_Di_Cecco
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
wikipedia-es:Alma_Bressan
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
n5:
prop-es:guionista
dbpedia-es:Alma_Bressan
dbo:writer
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Alma_Bressán
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Alma_Bressan
rdf:type
wikidata:Q24229398 schema:Person owl:Thing n14:NaturalPerson dbo:Agent wikidata:Q215627 wikidata:Q5 foaf:Person n14:Agent dbo:Person
rdfs:label
Alma Bressan
rdfs:comment
Alma Bressán (Buenos Aires, 7 de abril de 1928 - Buenos Aires, 9 de diciembre de 1999) es el seudónimo de Alma De Cecco, prolífica autora de teleteatros y radioteatros argentinos, de la era de oro de la radio y televisión junto a Delia González Márquez, Nené Cascallar, Abel Santa Cruz y Alberto Migré.​Escribió al menos 20 telenovelas, más de 100 radioteatros de un mes de duración, una decena de obras teatrales y varios unitarios y especiales para la TV, algunos con la colaboración de su hermano, el dramaturgo Sergio De Cecco.​​
dct:subject
category-es:Escritoras_de_Argentina category-es:Guionistas_de_televisión_de_Argentina category-es:Porteños category-es:Guionistas_de_radio_de_Argentina
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Alma_Bressan
dbo:wikiPageID
4784987
dbo:wikiPageRevisionID
128084837
dbo:wikiPageLength
13451
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
Alma Bressán (Buenos Aires, 7 de abril de 1928 - Buenos Aires, 9 de diciembre de 1999) es el seudónimo de Alma De Cecco, prolífica autora de teleteatros y radioteatros argentinos, de la era de oro de la radio y televisión junto a Delia González Márquez, Nené Cascallar, Abel Santa Cruz y Alberto Migré.​Escribió al menos 20 telenovelas, más de 100 radioteatros de un mes de duración, una decena de obras teatrales y varios unitarios y especiales para la TV, algunos con la colaboración de su hermano, el dramaturgo Sergio De Cecco.​​ Su primer trabajo fue en 1955 con el radioteatro Pequeñas historias de amor, con Fabio Zerpa y Alba Castellanos. Ganó el Premio para Autores Noveles, el premio Fondo Nacional de las Artes y Primer Premio Hebraica. Fue autora de la letra del bolero Yo con usted... nada que ver, grabado por la cantante melódica mendocina Luciana. En 1970 coescribió el guion ―junto con y Víctor Proncet― de la película Un elefante color ilusión.​ Aunque estuvo en pareja varias oportunidades, nunca se casó. Adoptó un hijo, Leonardo De Cecco, que es baterista de la banda de rock Ataque 77. Cuando presenté historias unitarias con las que gané el premio Martín Fierro, el rating no me acompañó. Nunca sabremos si el público se inclina hacia los elementos melodramáticos porque no se le da otra cosa o si nosotros somos los culpables. Alma Bressán, entrevista de 1980​ Se le diagnosticó un enfisema pulmonar. Imposibilitada prácticamente de hablar, se refugió en su hogar y en el afecto de sus seres más cercanos. Su hijo fue su compañía más importante en los tramos más penosos de su enfermedad. En noviembre de 1999 fue internada en una clínica de Buenos Aires.​Falleció el 9 de diciembre de 1999 a los 71 años.​Sus restos fueron cremados en el cementerio de la Chacarita.​
Subject Item
dbpedia-es:La_chica_del_bastón
prop-es:creador
dbpedia-es:Alma_Bressan
prop-es:guion
dbpedia-es:Alma_Bressan
dbo:creator
dbpedia-es:Alma_Bressan
dbo:writer
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Una_luz_en_la_ciudad
dbo:creator
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Me_niego_a_perderte
prop-es:creador
dbpedia-es:Alma_Bressan
dbo:creator
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Alma_di_Cecco
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:Alma_De_Cecco
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Alma_Bressan
Subject Item
dbpedia-es:La_extraña_dama
prop-es:guionista
dbpedia-es:Alma_Bressan
dbo:writer
dbpedia-es:Alma_Bressan