This HTML5 document contains 55 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Alim_Khan?oldid=128254445&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n19http://es.dbpedia.org/resource/'
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n8http://books.google.es/books%3Fid=PB5xgFRuYPUC%7Cidioma=ingl%C3%A9
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n14http://books.google.es/books%3Fid=NtEZ7Zq7s-gC%7Cidioma=ingl%C3%A9
Subject Item
dbpedia-es:Revuelta_de_los_Basmachi
dbo:commander
dbpedia-es:Alim_Khan
Subject Item
wikipedia-es:Alim_Khan
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Alim_Khan
Subject Item
dbpedia-es:Alim_Khan
rdf:type
dbo:Agent wikidata:Q215627 dbo:Noble foaf:Person wikidata:Q24229398 dbo:Person owl:Thing schema:Person n13:Agent wikidata:Q5 n13:NaturalPerson
rdfs:label
Alim Khan
rdfs:comment
Said Mohammed Alim Khan (enero de 1880 - 28 abril de 1944), en persa امیر عالم خان, fue el último emir de la dinastía Mangudai, la última dinastía gobernante del Emirato de Bujará en Asia Central.​ A pesar de que Bujará era un protectorado del Imperio ruso desde 1873,​ el emir dirigió los asuntos internos de su emirato como monarca absoluto y reinó desde el 3 de enero de 1911 hasta el 30 de agosto de 1920.
owl:sameAs
n6:08my4j
foaf:name
Emir Said Mohammed Alim Khan Alim Khan
dct:subject
category-es:Emires
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Alim_Khan
prop-es:año
2010 2008
prop-es:dinastía
dbpedia-es:Mangudai
prop-es:editorial
Scarecrow Press Greenwood Publishing Group
prop-es:fechaDeDefunción
28
prop-es:fechaDeNacimiento
3
prop-es:imagen
Prokudin-Gorskii-19 .jpg
prop-es:isbn
9780313334061 9780810873797
prop-es:lugarDeNacimiento
dbpedia-es:Persia
prop-es:nombre
Alim Khan Carl Cavanagh Kamoludin Shahram
prop-es:nombreCompleto
Emir Said Mohammed Alim Khan
prop-es:predecesor
n19:Abd_al-Ahad_Khan
prop-es:reinado
3
prop-es:sucesor
Monarquía abolida por la invasión del Ejército Rojo. Territorio obtenido por la Unión Soviética.
prop-es:título
dbpedia-es:Mahoma dbpedia-es:Emir Encyclopedia of the Age of Imperialism, 1800-1914: A-K Historical Dictionary of Tajikistan
prop-es:url
n8:s n14:s
dbo:birthPlace
dbpedia-es:Persia
dbo:wikiPageID
5159091
dbo:wikiPageRevisionID
128254445
dbo:wikiPageExternalLink
n8:s n14:s
dbo:wikiPageLength
6212
dbo:title
EmirMohammed
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
Said Mohammed Alim Khan (enero de 1880 - 28 abril de 1944), en persa امیر عالم خان, fue el último emir de la dinastía Mangudai, la última dinastía gobernante del Emirato de Bujará en Asia Central.​ A pesar de que Bujará era un protectorado del Imperio ruso desde 1873,​ el emir dirigió los asuntos internos de su emirato como monarca absoluto y reinó desde el 3 de enero de 1911 hasta el 30 de agosto de 1920. A la edad de trece años, Alim Khan fue enviado por su padre el emir a San Petersburgo por un periodo de tres años para estudiar el gobierno y las técnicas militares modernas. En 1896, después de haber recibido la confirmación formal como príncipe heredero de Bukhara por el gobierno ruso, regresó a su casa. Después de dos años en Bujará ayudando en la administración del emirato a su padre, fue nombrado gobernador de la región Nasef, cargo que desempeñó durante doce años. Luego fue trasladado a la provincia norteña de Karmana, que gobernó durante dos años más, hasta recibir la noticia de la muerte en 1910 de su padre. El gobierno de Alim Khan comenzó con promesas. En un principio, declaró que ya no esperaría o aceptaría regalos, y prohibió a sus funcionarios aceptar sobornos por parte del pueblo, o la imposición de impuestos sobre su propia autoridad. Sin embargo, con el paso del tiempo la actitud del emir hacia los sobornos, impuestos y salarios estatales cambió. El conflicto entre los tradicionalistas y los reformistas terminó con los tradicionalistas en el poder, y con los reformistas en el exilio en Moscú o Kazán. Se cree que Alim Khan, que inicialmente favoreció la modernización y a los reformistas, se dio cuenta de que los objetivos de estos a largo plazo no había lugar para él o sus descendientes como gobernantes. Al igual que sus predecesores, Alim Khan era un gobernante tradicional. Él jugó con la idea de la reforma como una herramienta para mantener al clero en línea, y sólo en la medida que veía la posibilidad de usarlo para fortalecer el estado Mangudai.[cita requerida] Aini Sadriddin, uno de los escritores más importantes de Tayikistán, escribió relatos vívidos de la vida bajo el gobierno del emir. Fue azotado por hablar en tayiko y más tarde escribió sobre la vida en el emirato en Los verdugos de Bujará ("Jallodon Bujara-i"). Alim Khan fue el único gobernante Mangudai que añadió el título de califa a su nombre[cita requerida] y fue el último descendiente directo de Genghis Khan[cita requerida] que ejerció como un gobernante nacional. En marzo de 1918, activistas del (Yeni Bukharlylar) informaron a los bolcheviques que los Bukharans estaban listos para la revolución y que la gente estaba esperando la liberación. El Ejército Rojo marchó a las puertas de Bujará y exigió al emir que entregara la ciudad a los jóvenes . Según afirman las fuentes rusas, el emir respondió matando a la delegación bolchevique, junto con varios cientos de partidarios de los bolcheviques rusos en Bujará y los territorios circundantes. La mayoría de los Bukharans no apoyó la invasión y el mal equipado y poco disciplinado ejército bolchevique se retiró de vuelta a la plaza fuerte soviética de Tashkent. Sin embargo, el emir había ganado sólo un respiro temporal. A medida que la guerra civil en Rusia finalizó, Moscú envió refuerzos a Asia Central. El 2 de septiembre de 1920, un ejército de tropas bien disclipinadas y equipadas del ejército rojo bajo el mando del general bolchevique Mijaíl Frunze atacó la ciudad. Después de cuatro días de combates, la ciudadela del emir fue destruida, la bandera roja fue izada en la parte superior del minarete de Kalyan, y el emir Alim Khan se vio obligado a huir a su refugio en Dusambé (en el actual Tayikistán), y finalmente, a la ciudad afgana de Kabul, donde murió en 1944. Está enterrado en el cementerio Shuadoi Solehin.
Subject Item
dbr:Mohammed_Alim_Khan
owl:sameAs
dbpedia-es:Alim_Khan