This HTML5 document contains 32 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_incaica?oldid=130227525&ns=
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Incan_agriculture
owl:sameAs
dbpedia-es:Agricultura_incaica
Subject Item
dbpedia-es:Agricultura_Inca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Agricultura_incaica
Subject Item
dbpedia-es:Agricultura_del_Imperio_Inca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Agricultura_incaica
Subject Item
dbpedia-es:Agricultura_en_el_Imperio_Inca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Agricultura_incaica
Subject Item
dbpedia-es:Agricultura_en_el_Imperio_inca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Agricultura_incaica
Subject Item
dbpedia-es:Agricultura_inca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Agricultura_incaica
Subject Item
dbpedia-es:Agricultura_incaica
rdfs:label
Agricultura incaica
rdfs:comment
La agricultura inca hace referencia al conjunto de técnicas y saberes utilizados en el territorio del Tahuantinsuyo por los pobladores del Imperio Inca para cultivar la tierra. Al desarrollarse en los Andes una sociedad predominantemente agrícola, los incas supieron al suelo, venciendo las adversidades que el terreno andino y las inclemencias del clima. La adaptación de técnicas agrícolas que ya se empleaban con anterioridad en distintas partes, permitió a los incas organizar la producción de diversos productos, tanto de la costa, sierra y selva, para poder redistribuirlos a pueblos que no tenían acceso a otras regiones. Los logros tecnológicos, alcanzados a nivel agrícola, no hubieran sido posibles sin la fuerza de trabajo que se encontraba a disposición del Inca, así como la red vial que
owl:sameAs
n6:02w8ymt
dct:subject
category-es:Economía_incaica category-es:Agricultura_andina
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Agricultura_incaica
prop-es:autor
Muxica Editores Rostworowski, María Editorial Sol 90
prop-es:año
2004 2002 2001
prop-es:editorial
Editorial Sol 90 Orbis Ventures Muxica Editores
prop-es:isbn
9972
prop-es:título
Enciclopedia Temática: Incas Historia Universal: América precolombina Culturas Prehispánicas
dbo:wikiPageID
636969
dbo:wikiPageRevisionID
130227525
dbo:wikiPageLength
11876
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
La agricultura inca hace referencia al conjunto de técnicas y saberes utilizados en el territorio del Tahuantinsuyo por los pobladores del Imperio Inca para cultivar la tierra. Al desarrollarse en los Andes una sociedad predominantemente agrícola, los incas supieron al suelo, venciendo las adversidades que el terreno andino y las inclemencias del clima. La adaptación de técnicas agrícolas que ya se empleaban con anterioridad en distintas partes, permitió a los incas organizar la producción de diversos productos, tanto de la costa, sierra y selva, para poder redistribuirlos a pueblos que no tenían acceso a otras regiones. Los logros tecnológicos, alcanzados a nivel agrícola, no hubieran sido posibles sin la fuerza de trabajo que se encontraba a disposición del Inca, así como la red vial que permitía almacenar adecuadamente los recursos ya cosechados y repartirlos por todo su territorio. El desarrollo agrícola inca y las técnicas usadas fueron tan efectivas que muchos expertos consideran que si se reutilizaran hoy en día se solucionarían los problemas de nutrición de la gente de los Andes por muchas décadas.​​ Sin embargo, hay que tener en cuenta que el aumento de población durante más de cinco siglos y, sobre todo, la transformación de las técnicas agrícolas y la expansión de la tierra agrícola a zonas menos pobladas y llanas, pero más aptas, invalidarían por sí solas la especulación con el uso de técnicas ya obsoletas. No pasa en balde un tiempo tan largo y pensar en volver a las técnicas del pasado no deja de ser una idea romántica pero totalmente impracticable. El abandono de las tierras agrícolas de Machu Picchu, aún en la época indígena, serían la mejor prueba de que la adaptación de la agricultura a técnicas anticuadas no resulta factible ahora. A pesar de lo dicho anteriormente, existen otras posturas que cuestionan la creencia de que los métodos de redistribución Inca no funcionarían hoy en día, ya que estas afirmaciones parten de una imposibilidad de reimaginar y reconstruir los principios del Allyu utilizando las tecnologías y los saberes que poseemos en la actualidad. Es decir, responden a un epistemicidio, creyendo que las figuras de organización social, económica y política traídas por los europeos, con todo y sus falencias, son naturales e imposibles de erradicar.
Subject Item
dbpedia-es:Agricultura_incaico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Agricultura_incaica
Subject Item
wikipedia-es:Agricultura_incaica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Agricultura_incaica