This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n16https://web.archive.org/web/20071124145051/http:/groups.msn.com/AfrocentricArtists/articles.msnw%3Faction=get_message&mview=0&ID_Message=2671&LastModified=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n6https://web.archive.org/web/20100914124932/http:/www.collegeart.org/artjournal/fall2001.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n9http://www.blackstothefuture.com/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Afrofuturismo?oldid=124866913&ns=
n17http://www.afrofuturism.net/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Afrofuturismo
rdfs:label
Afrofuturismo
rdfs:comment
Afrofuturismo es un tipo de estética literaria y cultural que combina elementos de ciencia ficción, ficción histórica, fantasía y realismo mágico con cosmogonías no occidentales. El movimiento también ha sido definido por la autora y cineasta , como la exploración de «la intersección entre cultura negra, tecnología, liberación e imaginación, con una pizca de misticismo también. […] Es una forma de unir el futuro con el pasado y, en esencia, de ayudar a reinventar la experiencia de las personas de color»​. Su objeto es criticar no solo la problemática actual de los negros sino también revisar, cuestionar y reexaminar los eventos del pasado.
owl:sameAs
n12:0594fr
dct:subject
category-es:Subgéneros_de_ciencia_ficción category-es:Cultura_afroamericana
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Afrofuturismo
dbo:wikiPageID
3318279
dbo:wikiPageRevisionID
124866913
dbo:wikiPageExternalLink
n6:html n9:en n16:4675494847837708088 n17:
dbo:wikiPageLength
8425
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
Afrofuturismo es un tipo de estética literaria y cultural que combina elementos de ciencia ficción, ficción histórica, fantasía y realismo mágico con cosmogonías no occidentales. El movimiento también ha sido definido por la autora y cineasta , como la exploración de «la intersección entre cultura negra, tecnología, liberación e imaginación, con una pizca de misticismo también. […] Es una forma de unir el futuro con el pasado y, en esencia, de ayudar a reinventar la experiencia de las personas de color»​. Su objeto es criticar no solo la problemática actual de los negros sino también revisar, cuestionar y reexaminar los eventos del pasado. Aunque el término no apareció hasta 1993 gracias al crítico de la tecnocultura ​ y no fue profundizado hasta los años 90 por ​, la ciencia ficción ha formado parte de la producción artística y literaria afro-estadounidense desde sus inicios, y pueden trazarse, a través de los lienzos de Jean-Michel Basquiat, el rock psicodélico de Jimi Hendrix, la prosa de Ralph Ellison y el jazz vanguardista de Miles Davis, hasta y su novela satírica (1931), en la que un médico instala en el centro de Harlem, una clínica para transformar a las personas negras en blancas con un novedoso tratamiento.
Subject Item
wikipedia-es:Afrofuturismo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Afrofuturismo
Subject Item
dbr:Afrofuturism
owl:sameAs
dbpedia-es:Afrofuturismo