This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n12https://web.archive.org/web/20120806205400/https:/adapt.nd.edu/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Adaptación_al_calentamiento_global?oldid=129482529&ns=
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Adaptación_al_calentamiento_global
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Adaptación_al_calentamiento_global
Subject Item
dbpedia-es:Adaptación_al_calentamiento_global
rdfs:label
Adaptación al calentamiento global
rdfs:comment
La adaptación al calentamiento global es la respuesta al calentamiento global que busca reducir la vulnerabilidad de los sistemas sociales y biológicos a los efectos del cambio climático.​ Esta puede ser planificada, ya sea en reacción o anticipación al cambio climático, o espontánea, es decir, sin intervención del gobierno.​ La adaptación planificada ya se está produciendo de forma limitada.​ Las barreras, límites y costos de la adaptación futura no se comprenden completamente.​
owl:sameAs
n7:0ccb46
dct:subject
category-es:Calentamiento_global
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Adaptación_al_calentamiento_global
dbo:wikiPageID
6451845
dbo:wikiPageRevisionID
129482529
dbo:wikiPageExternalLink
n12:
dbo:wikiPageLength
99003
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La adaptación al calentamiento global es la respuesta al calentamiento global que busca reducir la vulnerabilidad de los sistemas sociales y biológicos a los efectos del cambio climático.​ Esta puede ser planificada, ya sea en reacción o anticipación al cambio climático, o espontánea, es decir, sin intervención del gobierno.​ La adaptación planificada ya se está produciendo de forma limitada.​ Las barreras, límites y costos de la adaptación futura no se comprenden completamente.​ Un concepto relacionado con la adaptación es la , que es la habilidad de un sistema (humano, natural o gestionado) para ajustarse al cambio climático (incluidos la variabilidad y extremos climáticos), moderar los daños potenciales, aprovechar las oportunidades o hacer frente a las consecuencias.​ La adaptación al cambio climático es especialmente importante en los países en desarrollo ya que se prevé que son los más afectados por los efectos del cambio climático.​ La capacidad de adaptación se distribuye de manera desigual en las diferentes regiones y poblaciones, está estrechamente relacionada con el desarrollo social y económico,​ y los países en desarrollo tienen en general menos capacidad de adaptación.​ Los costos económicos de la adaptación al cambio climático probablemente costarán miles de millones de dólares anuales durante las próximas décadas, aunque se desconoce la cantidad real de dinero que se necesita. Los países donantes prometieron una anual de $ 100 millones en 2020 a través del Fondo Verde para el Clima para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse al cambio climático. Sin embargo, mientras que el fondo fue creado durante la COP16, los compromisos concretos de los países desarrollados no han sido inminentes.​​​ Organizaciones medioambientales y personajes públicos han hecho hincapié en los cambios en el clima y los peligros que conllevan, además de fomentar la adaptación de la infraestructura y la reducción de las emisiones.​ El desafío de la adaptación crece con la magnitud y la velocidad de cambio climático. Un límite fisiológico teórico para la adaptación es que los seres humanos no pueden sobrevivir a temperaturas medias de más de 35 °C (95 °F).​ Otra respuesta política al cambio climático, conocida como la mitigación del cambio climático,​ es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eliminación de estos gases de la atmósfera (a través de los sumideros de carbono).​ Sin embargo, incluso las reducciones más eficaces en las emisiones no evitan más impactos del cambio climático, por lo que la necesidad de adaptación es inevitable.​ Incluso si las emisiones se estabilizan relativamente pronto, el cambio climático y sus efectos durarán muchos años, y la adaptación será igualmente necesaria.​ Si el calentamiento global no se mitiga entonces, a largo plazo, probablemente excederá la capacidad de adaptación de los sistemas humanos, naturales y gestionados.​​ Para los sistemas humanos, los costos económicos y sociales del cambio climático no mitigado serían muy elevados.​ Si el calentamiento global no se mitiga entonces, a largo plazo, probablemente excederá la capacidad de adaptación de los sistemas humanos, naturales y gestionados.​
Subject Item
dbr:Climate_change_adaptation
owl:sameAs
dbpedia-es:Adaptación_al_calentamiento_global