This HTML5 document contains 30 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Acrocordón?oldid=125578683&ns=
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Acrocordón
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Acrocordón
Subject Item
dbpedia-es:Acrocordón
rdf:type
owl:Thing wikidata:Q12136 dbo:Disease
rdfs:label
Acrocordón
rdfs:comment
Un acrocordón es un pequeño tumor benigno que se forma principalmente en las zonas donde la piel forma pliegues, tales como el cuello, las axilas y la ingle. Pueden ocurrir, asimismo, en la cara, principalmente en los párpados. Los acrocordones son indoloros, típicamente inofensivos y no tienen tendencia a crecer.​ Normalmente son del tamaño de un grano de arroz, aunque se han encontrado acrocordones de más de un centímetro de longitud.​ La superficie de un acrocordón puede ser suave o irregular en apariencia y normalmente se levanta de la superficie de la piel en un tallo carnoso llamado pedúnculo.
owl:sameAs
n11:0fktd
foaf:name
Acrocordón
dct:subject
category-es:Dermatología category-es:Enfermedades_cutáneas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Acrocordón
prop-es:cie
prop-es:diseasesdb
33273
prop-es:emedicinetopic
606
prop-es:imagen
NeckAcrochordons.jpg
prop-es:medlineplus
848
prop-es:nombre
Acrocordón
prop-es:omim
109400
prop-es:pie
Varios acrocordones en la piel de la parte inferior del cuello. De consistencia blanda, el más inferior adoptando ya la forma pedunculada.
dbo:wikiPageID
4156233
dbo:wikiPageRevisionID
125578683
dbo:wikiPageLength
2780
dbo:icd10
(congenital)
dbo:icd9
dbo:omim
109400
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
Un acrocordón es un pequeño tumor benigno que se forma principalmente en las zonas donde la piel forma pliegues, tales como el cuello, las axilas y la ingle. Pueden ocurrir, asimismo, en la cara, principalmente en los párpados. Los acrocordones son indoloros, típicamente inofensivos y no tienen tendencia a crecer.​ Normalmente son del tamaño de un grano de arroz, aunque se han encontrado acrocordones de más de un centímetro de longitud.​ La superficie de un acrocordón puede ser suave o irregular en apariencia y normalmente se levanta de la superficie de la piel en un tallo carnoso llamado pedúnculo. Se cree que los causa el roce de la piel contra la piel, debido a su localización habitual. Algunos estudios han mostrado la presencia de los HPV 6 y 11, sugiriendo que éstos podrían desempeñar algún papel en su patogénesis. Son más habituales en gente con sobrepeso, diabéticos y en mujeres embarazadas. Se cree que los acrocordones se encuentran en un 46% de la población.​ Además, se cree que ciertas personas pueden tener predisposición genética a su desarrollo. En raras ocasiones, pueden estar relacionados con el y el síndrome de ovario poliquístico.​ En personas con acromegalia aparecen en un 45% de los casos. Si estos acrocordones están en número superior a cinco se consideran marcadores de la presencia de pólipos adenomatosos en el colon.[cita requerida]
Subject Item
dbpedia-es:Lunar_de_carne
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Acrocordón