This HTML5 document contains 53 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n10http://aciar.gov.au/files/node/748/PR125%20full%20text.pdf%7Cfechaacceso=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n19http://ndb.nal.usda.gov/ndb/search/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n18https://aceitedearganpuro.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_argán?oldid=125788260&ns=
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
n8https://web.archive.org/web/20160415155111/http:/aciar.gov.au/files/node/748/PR125%20full%20text.pdf%7Cfechaarchivo=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n7https://archive.org/details/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Argan_oil
owl:sameAs
dbpedia-es:Aceite_de_argán
Subject Item
wikipedia-es:Aceite_de_argán
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Aceite_de_argán
Subject Item
dbpedia-es:Aceite_de_argán
rdfs:label
Aceite de argán
rdfs:comment
El aceite de argán (también argán) es un aceite comestible que se obtiene mediante presión de las semillas maduras de la baya del árbol de argán (Argania spinosa). Es un aceite comestible relativamente caro con sabor a nuez. El aceite de argán se utiliza tanto en gastronomía como en cosmética, así como en el cuidado del cabello.​
owl:sameAs
n12:09xyzq
dct:subject
category-es:Aceites_de_cocina category-es:Aceites_vegetales
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Aceite_de_argán
prop-es:apellidos
Samosir Foale Adkins Salunkhe
prop-es:editorial
Australian Centre for International Agricultural Research Van Nostrand Reinhold
prop-es:fecha
2006 1992
prop-es:formato
PDF
prop-es:foto
Huile d'argan 010.JPG
prop-es:fuenteUsda
n19:list
prop-es:grasas
100
prop-es:grasasMono
43
prop-es:grasasPoli
37
prop-es:grasasSat
20
prop-es:hierroMg
4
prop-es:idioma
inglés
prop-es:isbn
1863205152 9780442001124
prop-es:kj
3607
prop-es:nombre
Aceite de argán M. D.K. Y.M.S. ed. S.W.
prop-es:pieFoto
Botellas de aceite de argán.
prop-es:título
Coconut revival new possibilities for the 'tree of life' : proceedings of the International Coconut Forum held in Cairns, Australia, 22-24 November 2005 World oilseeds : chemistry, technology, and utilization
prop-es:ubicación
Canberra New York
prop-es:url
http://aciar.gov.au/files/node/748/PR125%20full%20text.pdf|fechaacceso=8 de octubre de 2015 n7:isbn_9780442001124
prop-es:urlarchivo
https://web.archive.org/web/20160415155111/http://aciar.gov.au/files/node/748/PR125%20full%20text.pdf|fechaarchivo=15 de abril de 2016
prop-es:viteMg
620
prop-es:vitkUg
5
dbo:wikiPageID
1857666
dbo:wikiPageRevisionID
125788260
dbo:wikiPageExternalLink
n7:isbn_9780442001124 n8:15 n10:8 n18:info n19:list
dbo:wikiPageLength
20425
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
El aceite de argán (también argán) es un aceite comestible que se obtiene mediante presión de las semillas maduras de la baya del árbol de argán (Argania spinosa). Es un aceite comestible relativamente caro con sabor a nuez. El aceite de argán se utiliza tanto en gastronomía como en cosmética, así como en el cuidado del cabello.​ El árbol del argán es endémico de Marruecos; más concretamente, se encuentra en la región de Arganeraie que fue establecida como reserva de la Biosfera en 1998 por la UNESCO. Esto fue precedido por proyectos para la preservación de la agricultura tradicional, la extracción de aceite artesanal y la preservación de la cultura de los bereberes en el contexto del árbol de argán, encargado por la familia real marroquí y llevado a cabo por la sociedad de asistencia para el desarrollo alemana GTZ. El conocimiento y las prácticas de siglos de antigüedad para el uso del árbol y sus frutos fueron en noviembre de 2014 reconocidos como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.​