This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4https://www.leychile.cl/Navegar%3FidNorma=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_en_Chile?oldid=128389705&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Aborto_en_Chile
rdfs:label
Aborto en Chile
rdfs:comment
El aborto, referido al aborto inducido, en Chile está permitido sólo para salvar la vida de la madre, inviabilidad fetal o por violación. El aborto fue definido como delito en el Código Penal de 1874. Sin embargo, en 1931 se establecieron excepciones con fines terapéuticos en el Código Sanitario. Dicha excepción se mantuvo hasta 1989, cuando la dictadura militar de Augusto Pinochet penalizó nuevamente todo tipo de interrupción voluntaria del embarazo.​ Sin embargo, no se consideraba aborto punible el aborto indirecto, esto es, aquel que era consecuencia prevista pero no buscada de procedimientos médicos destinados a salvar la vida de la madre.​​
owl:sameAs
n10:0118r2h1
dct:subject
category-es:Derecho_de_Chile category-es:Sexualidad_en_Chile category-es:Derechos_de_las_mujeres_en_Chile category-es:Aborto_por_país category-es:Salud_en_Chile
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Aborto_en_Chile
dbo:wikiPageID
4959894
dbo:wikiPageRevisionID
128389705
dbo:wikiPageExternalLink
n4:1108237
dbo:wikiPageLength
30167
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
El aborto, referido al aborto inducido, en Chile está permitido sólo para salvar la vida de la madre, inviabilidad fetal o por violación. El aborto fue definido como delito en el Código Penal de 1874. Sin embargo, en 1931 se establecieron excepciones con fines terapéuticos en el Código Sanitario. Dicha excepción se mantuvo hasta 1989, cuando la dictadura militar de Augusto Pinochet penalizó nuevamente todo tipo de interrupción voluntaria del embarazo.​ Sin embargo, no se consideraba aborto punible el aborto indirecto, esto es, aquel que era consecuencia prevista pero no buscada de procedimientos médicos destinados a salvar la vida de la madre.​​ En los años posteriores, se generó un importante debate respecto a la despenalización del aborto, especialmente en algunos casos específicos. El gobierno de Michelle Bachelet presentó en 2015 un proyecto de ley que despenalizaba parcialmente el aborto, únicamente en las causales de violación, inviabilidad fetal y riesgo para la vida de la madre. Dicho proyecto fue aprobado por el Congreso Nacional el 3 de agosto de 2017​​ y luego fue refrendado por el Tribunal Constitucional el 21 de agosto del mismo año. La ley fue promulgada el 14 de septiembre de 2017.​
Subject Item
wikipedia-es:Aborto_en_Chile
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Aborto_en_Chile
Subject Item
dbpedia-es:Aborto_en_chile
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Aborto_en_Chile
Subject Item
dbr:Abortion_in_Chile
owl:sameAs
dbpedia-es:Aborto_en_Chile