This HTML5 document contains 79 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n15http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/
n18http://books.google.com/books%3Fid=iTvVAAAAMAAJ&hl=es&pg=PR3%23v=onepage&q=&f=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n19http://books.google.com/books%3Fid=kv0CAAAAYAAJ&dq=marchena&hl=es&pg=PP9%23v=onepage&q=&f=
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n26http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k1027031.image.r=vascongades.f268.
n21http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n13http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12604734229045958532624/p0000001.htm%23
n12http://books.google.com/books%3Fid=yX49AAAAcAAJ&dq=fragmentum%20petronii&hl=es&pg=PA1%23v=onepage&q=&f=
n17http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n23http://books.google.com/books%3Fid=GkKhHWs_zRIC&hl=es&pg=PP7%23v=onepage&q=&f=
n20http://books.google.com/books%3Fid=8r5LAAAAMAAJ&dq=fragmentum%20petronii&hl=es&pg=PR1%23v=onepage&q=&f=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n9http://books.google.com/books%3Fid=E9PvWiGpuscC&hl=es&pg=PP7%23v=onepage&q=&f=
n25http://es.wikipedia.org/wiki/Abate_Marchena?oldid=129959737&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbr:José_Marchena_Ruiz_de_Cueto
owl:sameAs
dbpedia-es:Abate_Marchena
Subject Item
dbpedia-es:Abate_Marchena
rdf:type
schema:Person wikidata:Q24229398 foaf:Person dbo:Agent wikidata:Q215627 n21:NaturalPerson wikidata:Q5 owl:Thing dbo:Person n21:Agent
rdfs:label
Abate Marchena
rdfs:comment
José Marchena y Ruiz de Cueto (Utrera, 18 de noviembre de 1768-Madrid, 31 de enero de 1821), más conocido por el sobrenombre de Abate Marchena que recibió durante los últimos meses de su vida, «sin que se sepa por qué y sin que él rechazara tal apelativo», a pesar de que ni era ni había sido nunca miembro del clero,​ fue un político liberal y afrancesado, escritor, publicista, erudito y traductor español. Pasó la mayor parte de su vida exiliado en Francia, a donde se marchó para escapar de la Inquisición y donde tuvo una participación muy activa en la vida política e intelectual de la República y del Imperio napoleónico, colaborando con personajes tan destacados como Brissot y Sieyès y siendo encarcelado en varias ocasiones y durante breve tiempo deportado a Suiza. Volvió a España en 1808
owl:sameAs
n17:08549f
dct:subject
category-es:Escritores_en_español category-es:Escritores_de_la_provincia_de_Sevilla category-es:Traductores_de_España_del_siglo_XVIII category-es:Críticos_literarios_de_España_del_siglo_XIX category-es:Escritores_de_España_del_siglo_XVIII category-es:Críticos_literarios_de_España_del_siglo_XVIII category-es:Ilustración_en_España category-es:Alumnado_de_la_Universidad_de_Salamanca_en_el_siglo_XVIII category-es:Escritores_de_España_del_siglo_XIX category-es:Afrancesados category-es:Traductores_del_español_al_francés category-es:Escritores_en_francés category-es:Fallecidos_en_Madrid category-es:Traductores_del_francés_al_español category-es:Traductores_de_España_del_siglo_XIX category-es:Nacidos_en_Utrera category-es:Inquisición_en_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Abate_Marchena
prop-es:apellido
Fuentes La Parra López
prop-es:apellidoEditor
Burdiel Pérez Ledesma Suárez Cortina La Parra López
prop-es:año
1998 2000
prop-es:capítulo
José Marchena . Leyenda y realidad de un abate revolucionario Los inicios del anticlericalismo español contemporáneo
prop-es:editorial
Espasa Calpe Biblioteca Nueva
prop-es:enlaceEditor
Manuel Pérez Ledesma Manuel Suárez Cortina Isabel Burdiel Emilio La Parra López
prop-es:enlaceautor
Emilio La Parra López
prop-es:idioma
es
prop-es:isbn
84
prop-es:nombre
Juan Francisco Autor:José Marchena Emilio
prop-es:nombreEditor
Isabel Emilio Manuel
prop-es:preposicion
de
prop-es:título
Liberales, agitadores y conspiradores. Biografías heterodoxas del siglo XIX El anticlericalismo español contemporáneo
prop-es:ubicación
Madrid
dbo:wikiPageID
95360
dbo:wikiPageRevisionID
129959737
dbo:wikiPageExternalLink
n9:false n12:false n13:I_0_ n15:bpt6k41249x n15:bpt6k5473537k n15:bpt6k57124659 n18:false n19:false n20:false n23:false n26:langES
dbo:wikiPageLength
33109
prov:wasDerivedFrom
n25:0
dbo:abstract
José Marchena y Ruiz de Cueto (Utrera, 18 de noviembre de 1768-Madrid, 31 de enero de 1821), más conocido por el sobrenombre de Abate Marchena que recibió durante los últimos meses de su vida, «sin que se sepa por qué y sin que él rechazara tal apelativo», a pesar de que ni era ni había sido nunca miembro del clero,​ fue un político liberal y afrancesado, escritor, publicista, erudito y traductor español. Pasó la mayor parte de su vida exiliado en Francia, a donde se marchó para escapar de la Inquisición y donde tuvo una participación muy activa en la vida política e intelectual de la República y del Imperio napoleónico, colaborando con personajes tan destacados como Brissot y Sieyès y siendo encarcelado en varias ocasiones y durante breve tiempo deportado a Suiza. Volvió a España en 1808 con el nuevo rey José I Bonaparte, ocupando diversos cargos en su administración, y tuvo que abandonarla de nuevo tras la derrota del ejército francés en la Guerra de Independencia. Después de un segundo exilio en Francia volvió a España tras el pronunciamiento del general Riego, con la idea de participar en la vida política española, pero la muerte lo sorprendió a los pocos meses de su regreso. Su actividad intelectual abarcó los campos de la economía política -era un firme partidario del liberalismo de Adam Smith-, la filosofía -gran admirador de Voltaire y de Rousseau- la literatura, la política o la religión. Y también fue uno de los traductores españoles más influyentes del primer cuarto del siglo XIX, a quien se deben la primera traducción castellana del Contrato Social y de otros libros de Rousseau, además de versiones de obras de Molière, Montesquieu, Voltaire, Volney y Lucrecio, algunas de las cuales han conocido repetidas ediciones durante los siglos XIX y XX. Como ha escrito su principal biógrafo, "Marchena ejemplifica los riesgos que entrañaba un compromiso intelectual y político como el suyo en una época de convulsión y de cambio. Aunque algunos de sus biógrafos le hayan atribuido un carácter voluble e inestable, fue más bien su constancia en la defensa de ciertos principios revolucionarios -soberanía nacional, libertad económica, tolerancia religiosa- lo que le hizo quedar atrapado en un entorno histórico que evolucionaba de forma vertiginosa e imprevisible".​
Subject Item
dbpedia-es:José_Marchena
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Abate_Marchena
Subject Item
wikipedia-es:Abate_Marchena
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Abate_Marchena