This HTML5 document contains 21 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n12http://es.wikipedia.org/wiki/55P/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/55P/Tempel-Tuttle?oldid=119313444&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n11http://dbpedia.org/resource/55P/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
n2http://es.dbpedia.org/resource/55P/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n12:Tempel-Tuttle
foaf:primaryTopic
n2:Tempel-Tuttle
Subject Item
n2:Tempel-Tuttle
rdf:type
dbo:CelestialBody owl:Thing dbo:Place dbo:Location schema:Place
rdfs:label
55P/Tempel-Tuttle
rdfs:comment
55P/Tempel-Tuttle, comúnmente conocido como el cometa Tempel-Tuttle, fue descubierto por Wilhelm Tempel de manera independiente el 19 de diciembre de 1865, nuevamente avistado por Horace Parnell Tuttle en enero de 1866.Es el cuerpo padre de la lluvia de estrellas Leónidas. En 1699, fueron observadas por Gottfried Kirch,​ pero no fueron reconocidas como un cometa periódico sino hasta los descubrimientos de Tempel y Tuttle durante el perihelio de 1866.
owl:sameAs
n14:02sd5r
dct:subject
category-es:Cometas_periódicos category-es:Objetos_astronómicos_descubiertos_en_1865
foaf:isPrimaryTopicOf
n12:Tempel-Tuttle
dbo:wikiPageID
2053211
dbo:wikiPageRevisionID
119313444
dbo:wikiPageLength
1324
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
55P/Tempel-Tuttle, comúnmente conocido como el cometa Tempel-Tuttle, fue descubierto por Wilhelm Tempel de manera independiente el 19 de diciembre de 1865, nuevamente avistado por Horace Parnell Tuttle en enero de 1866.Es el cuerpo padre de la lluvia de estrellas Leónidas. En 1699, fueron observadas por Gottfried Kirch,​ pero no fueron reconocidas como un cometa periódico sino hasta los descubrimientos de Tempel y Tuttle durante el perihelio de 1866. La órbita del 55P/Tempel-Tuttle interseca precisamente a la de la Tierra, y por consiguiente el material expulsado del cometa durante el perihelio se encuentra con la Tierra que al transcurrir el tiempo intercepta los restos del material, los cuales se consumen antes de caer al suelo. Esta coincidencia representa que el material del cometa continúa denso cuando se encuentra con la Tierra; como resultado obtenemos este fenómeno de lluvia de estrellas en un ciclo de 33 años.
Subject Item
dbpedia-es:55P_Tempel-Tuttle
dbo:wikiPageRedirects
n2:Tempel-Tuttle
Subject Item
dbpedia-es:Tempel-Tuttle
dbo:wikiPageRedirects
n2:Tempel-Tuttle
Subject Item
dbpedia-es:Tempel_Tuttle
dbo:wikiPageRedirects
n2:Tempel-Tuttle
Subject Item
n11:Tempel–Tuttle
owl:sameAs
n2:Tempel-Tuttle