This HTML5 document contains 26 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Órdenes_clásicos?oldid=129465836&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://arquitectura.spaziarte.com/tratados/vignola/files/main.
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Órdenes_clásicos
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Orden_arquitectonico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Orden_arquitectónico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Orden_clásico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Ordenes_Clasicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Ordenes_Clásicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Ordenes_arquitectonicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Ordenes_arquitectónicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Ordenes_clasicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Ordenes_clásicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Órdenes_arquitectonicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Órdenes_arquitectónicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Órdenes_clasicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Órdenes_de_la_arquitectura
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbr:Classical_order
owl:sameAs
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
Subject Item
dbpedia-es:Órdenes_clásicos
rdfs:label
Órdenes clásicos
rdfs:comment
Los órdenes clásicos son estilos arquitectónicos canónicos con los que, en la arquitectura griega y romana clásica, se intentaba obtener edificios de proporciones armoniosas en todas sus partes. Un orden arquitectónico, en el contexto de la arquitectura clásica, es un sistema arquitectónico que afecta el proyecto de un edificio dotándolo de características propias y asociándolo a un determinado lenguaje y a un determinado estilo histórico. Comprende el conjunto de elementos previamente definidos y conjuntados que, relacionándose entre sí y con el todo de una manera coherente según los preceptos clásicos de belleza. Los distintos órdenes arquitectónicos se crearon en la Antigüedad clásica, aunque a veces se han alterado en ciertos períodos, como el del Renacimiento.
owl:sameAs
n6:01_st
dct:subject
category-es:Órdenes_clásicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Órdenes_clásicos
dbo:wikiPageID
792875
dbo:wikiPageRevisionID
129465836
dbo:wikiPageExternalLink
n14:htm
dbo:wikiPageLength
6070
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Los órdenes clásicos son estilos arquitectónicos canónicos con los que, en la arquitectura griega y romana clásica, se intentaba obtener edificios de proporciones armoniosas en todas sus partes. Un orden arquitectónico, en el contexto de la arquitectura clásica, es un sistema arquitectónico que afecta el proyecto de un edificio dotándolo de características propias y asociándolo a un determinado lenguaje y a un determinado estilo histórico. Comprende el conjunto de elementos previamente definidos y conjuntados que, relacionándose entre sí y con el todo de una manera coherente según los preceptos clásicos de belleza. Los distintos órdenes arquitectónicos se crearon en la Antigüedad clásica, aunque a veces se han alterado en ciertos períodos, como el del Renacimiento. El orden arquitectónico surge de la necesidad de fijar una relación entre cada una de las partes del edificio, consiguiendo definir un patrón estético que reproduzca el ideal de belleza del periodo histórico de qué se trate. En la arquitectura griega clásica el orden fijaba la relación entre el elemento que sustenta (la columna) y el sustentado (dintel). Para la mayoría de la gente, el elemento más reconocible, el que diferencia un orden de los demás es el capitel, en el que no se sigue ningún patrón de trazado geométrico, sino que su composición era diseñada libremente.