This HTML5 document contains 21 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Índice_del_planeta_feliz?oldid=123354602&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12https://web.archive.org/web/20090926174209/http:/www.happyplanetindex.org/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n14http://www.neweconomics.org/page/-/publications/HPI_3.0_WEB_update230415.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Índice_del_planeta_feliz
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Índice_del_planeta_feliz
Subject Item
dbr:Happy_Planet_Index
owl:sameAs
dbpedia-es:Índice_del_planeta_feliz
Subject Item
dbpedia-es:Índice_del_planeta_feliz
rdfs:label
Índice del planeta feliz
rdfs:comment
El índice del planeta feliz es un índice alternativo de desarrollo, bienestar humano y ambiental. Su primera publicación fue en el año 2006 y se publica periódicamente cada tres años. Es publicado por New Economics Foundation (NEF).​ La segunda compilación global del IPF (índice del planeta feliz) en 2009 está basado en datos corroborados de 143 países que representan el 99% de la población mundial.
dct:subject
category-es:Indicadores_sociales category-es:Indicadores_e_índices_de_sostenibilidad category-es:Conceptos_sobre_desarrollo_sostenible category-es:Economía_alternativa category-es:Calidad_de_vida category-es:Índices_de_felicidad
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Índice_del_planeta_feliz
dbo:wikiPageID
4005031
dbo:wikiPageRevisionID
123354602
dbo:wikiPageExternalLink
n12: n14:pdf
dbo:wikiPageLength
14028
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
El índice del planeta feliz es un índice alternativo de desarrollo, bienestar humano y ambiental. Su primera publicación fue en el año 2006 y se publica periódicamente cada tres años. Es publicado por New Economics Foundation (NEF).​ El índice está diseñado para medir el desarrollo de los países con base en la expectativa de vida, la percepción subjetiva de felicidad y la huella ecológica.Además el índice se complementa estudiando el PIB y el IDH de los países, para tomar en cuenta la sostenibilidad, solvencia económica y el estado económico en el que se encuentra cada país. Pero en ocasiones se considera que estudiar el PIB es inadecuado ya que el objetivo principal del índice es mostrar el estado de felicidad y salud de las personas.​ La segunda compilación global del IPF (índice del planeta feliz) en 2009 está basado en datos corroborados de 143 países que representan el 99% de la población mundial. Diez de las primeras once naciones del índice 2009 están en Centroamérica y el Caribe. En los once primeros lugares figuran:Colombia,Venezuela,República Dominicana,Guatemala,Vietnam,Paraguay,Cuba,El Salvador,Brasil,Honduras yCosta Rica,.​La nación europea con mayor puntaje son los Países Bajos. Estados Unidos, Rusia y buena parte de los países africanos tienen una calificación especialmente pobre.​
Subject Item
dbpedia-es:Happy_Planet_Index
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Índice_del_planeta_feliz
Subject Item
dbpedia-es:Indice_del_Planeta_Feliz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Índice_del_planeta_feliz
Subject Item
dbpedia-es:Índice_del_Planeta_Feliz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Índice_del_planeta_feliz