This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n8http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Colecciones_del_Museo_Arqueológico_Nacional_(España)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Ídolo_de_Garrovillas?oldid=126935207&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n13https://www.celtiberia.net/es/multimedia/%3Fid=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Ídolo_de_Garrovillas
rdfs:label
Ídolo de Garrovillas
rdfs:comment
El ídolo de Garrovillas de Alconetar, también ídolo del dolmen de Garrovillas de Alconetar,​ es un del calcolítico, atropomorfo y oculado, hallado en el , en Garrovillas de Alconétar (Cáceres, España) que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España.​ La escultura proviene de un conjunto de monumentos llamados Eras del Garrote, Vegas del Guadancil (Leisner y Leisner)​ o simplemente Guadancil. El conjunto estaba situado en un vado del Tajo, siendo una de las necrópolis megalíticas más extensas de la península ibérica, con casi veinte elementos.​
dct:subject
n8: category-es:Esculturas_prehistóricas category-es:Garrovillas_de_Alconétar category-es:Arqueología_de_Extremadura
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ídolo_de_Garrovillas
prop-es:altura
16.3
prop-es:ancho
7.9
prop-es:descripción
ídolo placa antropomorfo y oculado de Garrovillas de Alconetar
prop-es:fecha
1868
prop-es:identificación
358
prop-es:imagen
Garrovillas de Alconétar-Idolo oculado de arenisca.jpg
prop-es:material
piedra
prop-es:período
Calcolítico
prop-es:procedencia
dolmen de Garrovillas, Garrovillas de Alconétar
prop-es:profundidad
1.4
prop-es:ubicación
Museo Arqueológico Nacional de España
dbo:wikiPageID
9471558
dbo:wikiPageRevisionID
126935207
dbo:wikiPageExternalLink
n13:2805
dbo:wikiPageLength
4476
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
El ídolo de Garrovillas de Alconetar, también ídolo del dolmen de Garrovillas de Alconetar,​ es un del calcolítico, atropomorfo y oculado, hallado en el , en Garrovillas de Alconétar (Cáceres, España) que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España.​ El ídolo tiene forma de una placa plana de piedra aproximadamente rectangular de una tamaño de 16,30 x 7,90 cm y un grosor de 1,40 cm. En el anverso se puede distinguir un rostro formado por dos perforaciones que forman los ojos, cejas y una nariz formada por un ahondamiento de lo que representa las cuencas de los ojos y las mejillas. Las líneas en lo que deberían ser las mejillas se han interpretado como . Debajo se distinguen dos brazos y lo que se ha interpretado como el . El reveso tiene líneas en forma de zig-zag, que posiblemente podrían representar un peinado.​ El ídolo ha sido publicado desde principios del siglo XX por numerosos autores nacionales y extranjeros, como J. Leite de Vasconcelos (1906a), L. Siret (1913), E. Frankowski (1920), M. Ebert (1927-1928), A. Castillo Yurrita (1928), P. Bosch Gimpera (1932) o P. París (1936). La pieza se expuso en la Exposición Universal de París de 1878 y en la Exposición Universal de Barcelona de 1929, en la muestra monográfica de «El Arte en España».​ Actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España, dentro de la colección . Ídolos similares, incluso posiblemente del mismo taller, se han ido encontrando a lo largo de los siglos XX y XXI en Portugal y en las cuencas del Tajo y el Guadiana cercanas a Extremadura.​ La escultura proviene de un conjunto de monumentos llamados Eras del Garrote, Vegas del Guadancil (Leisner y Leisner)​ o simplemente Guadancil. El conjunto estaba situado en un vado del Tajo, siendo una de las necrópolis megalíticas más extensas de la península ibérica, con casi veinte elementos.​
Subject Item
wikipedia-es:Ídolo_de_Garrovillas
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ídolo_de_Garrovillas