This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Área_de_Memoria_Histórica?oldid=118899418&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Área_de_Memoria_Histórica
rdfs:label
Área de Memoria Histórica
rdfs:comment
El Área de Memoria Histórica (MH) es un grupo de investigación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) que tiene como objetivo elaborar y divulgar una narrativa sobre el conflicto armado en Colombia que identifique “las razones para el surgimiento y la evolución de los grupos armados ilegales” (Ley 975 de 2005), así como las distintas verdades y memorias de la violencia, con un enfoque diferenciado y una opción preferencial por las de las voces de las víctimas que han sido suprimidas o silenciadas. El grupo formula propuestas de política que propicien el ejercicio efectivo de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Por la naturaleza de su mandato, el Área de Memoria Histórica tiene autonomía académica y operativa para pod
dct:subject
category-es:Reparación_a_las_víctimas_del_conflicto_armado_colombiano
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Área_de_Memoria_Histórica
dbo:wikiPageID
2943299
dbo:wikiPageRevisionID
118899418
dbo:wikiPageLength
5399
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
El Área de Memoria Histórica (MH) es un grupo de investigación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) que tiene como objetivo elaborar y divulgar una narrativa sobre el conflicto armado en Colombia que identifique “las razones para el surgimiento y la evolución de los grupos armados ilegales” (Ley 975 de 2005), así como las distintas verdades y memorias de la violencia, con un enfoque diferenciado y una opción preferencial por las de las voces de las víctimas que han sido suprimidas o silenciadas. El grupo formula propuestas de política que propicien el ejercicio efectivo de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Por la naturaleza de su mandato, el Área de Memoria Histórica tiene autonomía académica y operativa para poder adelantar su labor con rigor científico y veracidad. Memoria Histórica quiere ser un espacio para el reconocimiento, la dignificación y la palabra de las víctimas de la violencia en Colombia.
Subject Item
wikipedia-es:Área_de_Memoria_Histórica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Área_de_Memoria_Histórica
Subject Item
dbpedia-es:Area_de_Memoria_Historica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Área_de_Memoria_Histórica
Subject Item
dbpedia-es:Área_de_Memoria_Historica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Área_de_Memoria_Histórica
Subject Item
dbpedia-es:Area_de_Memoria_Histórica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Área_de_Memoria_Histórica