This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/¡Santiago_y_cierra,_España!
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
n2http://dbpedia.org/resource/¡Santiago!
n14http://es.dbpedia.org/resource/¡Santiago_y_cierra_Espana!
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n13http://es.dbpedia.org/resource/¡Santiago_y_cierra,_Espana!
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n4http://es.dbpedia.org/resource/¡Santiago_y_cierra,_España!
n6http://es.wikipedia.org/wiki/¡Santiago_y_cierra,_España!?oldid=118241841&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n8http://es.dbpedia.org/resource/Santiago_y_cierra,
Subject Item
n8:_España
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Santiago_y_cierra_Espana
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n14:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n4:
rdfs:label
¡Santiago y cierra, España!
rdfs:comment
¡Santiago y cierra, España! es un lema perteneciente a la tradición cultural española, inspirado en un grito de guerra pronunciado por las tropas cristianas durante la Reconquista, en batallas como la de Navas de Tolosa y las españolas del Imperio y de época moderna antes de cada carga en ofensiva. En el corpus impreso del español aparece citado en el siglo XVII, en poemas y dramas de carácter histórico.
owl:sameAs
n12:0crcjnb
dct:subject
category-es:Gritos_de_guerra category-es:Historia_medieval_de_España category-es:Lemas category-es:Reconquista
foaf:isPrimaryTopicOf
n15:
dbo:wikiPageID
544280
dbo:wikiPageRevisionID
118241841
dbo:wikiPageLength
5439
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
¡Santiago y cierra, España! es un lema perteneciente a la tradición cultural española, inspirado en un grito de guerra pronunciado por las tropas cristianas durante la Reconquista, en batallas como la de Navas de Tolosa y las españolas del Imperio y de época moderna antes de cada carga en ofensiva. En el corpus impreso del español aparece citado en el siglo XVII, en poemas y dramas de carácter histórico.
Subject Item
n15:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
n2:
owl:sameAs
n4: