This HTML5 document contains 51 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n2http://es.dbpedia.org/resource/(9950)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n20http://es.dbpedia.org/resource/(9949)
n10http://minorplanetcenter.net/db_search/show_object%3Fobject_id=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n19http://es.dbpedia.org/resource/(9951)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://es.dbpedia.org/resource/Anexo:
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n5http://es.wikipedia.org/wiki/(9950)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n18http://ssd.jpl.nasa.gov/sbdb.cgi%3Fsstr=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n17http://es.wikipedia.org/wiki/(9950)_ESA?oldid=119464398&ns=
Subject Item
n2:_ESA
rdf:type
owl:Thing schema:Place dbo:Place dbo:CelestialBody dbo:Location
rdfs:label
(9950) ESA
rdfs:comment
(9950) ESA es un asteroide excéntrico y un objeto próximo a la Tierra alargado del grupo Amor, de aproximadamente 1,7 kilómetros de diámetro. Fue descubierto el 8 de noviembre de 1990, por el astrónomo francés Christian Pollas en el Centro de Investigaciones en Geodinámica y Astrometría (CERGA) en Caussols en el sudeste de Francia.​ Fue nombrado así en honor a la Agencia Espacial Europea (ESA).​
dct:subject
category-es:Objetos_astronómicos_descubiertos_en_1990 category-es:Objetos_próximos_a_la_Tierra category-es:Asteroides_Amor category-es:Objetos_astronómicos_descubiertos_desde_el_Observatorio_de_Heidelberg-Königstuhl category-es:Objetos_astronómicos_descubiertos_por_Christian_Pollas
foaf:isPrimaryTopicOf
n5:_ESA
prop-es:afelio
3.7367
prop-es:albedo
0.2
prop-es:anomalíaMedia
17.795
prop-es:anterior
n20:_Brontosaurus
prop-es:argumentoPerihelio
103.57
prop-es:categoría
n6:Asteroides_que_cruzan_la_órbita_de_Marte NEOAmor 
prop-es:descubridor
dbpedia-es:Christian_Pollas
prop-es:diámetro
1.71
prop-es:editorial
Minor Planet Center
prop-es:excentricidad
0.5328
prop-es:fechaDescubrimiento
8
prop-es:fechaacceso
19
prop-es:idioma
inglés
prop-es:inclinación
14.597
prop-es:lugar
dbpedia-es:Centro_de_Investigaciones_en_Geodinámica_y_Astrometría
prop-es:magnitudAbsoluta
16.2
prop-es:nodoAscendente
253.51
prop-es:nombre
ESA
prop-es:nombreProvisional
1990
prop-es:perihelio
1.1391
prop-es:periodoOrbitalSideral
3.81
prop-es:semiejeMayor
2.4379
prop-es:siguiente
n19:_Tyrannosaurus
prop-es:título
ESA
prop-es:url
n10:9950
prop-es:época
24580005
dbo:wikiPageID
8538422
dbo:wikiPageRevisionID
119464398
dbo:wikiPageExternalLink
n10:9950 n18:9950
dbo:wikiPageLength
11054
dbo:discoverer
dbpedia-es:Christian_Pollas
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
(9950) ESA es un asteroide excéntrico y un objeto próximo a la Tierra alargado del grupo Amor, de aproximadamente 1,7 kilómetros de diámetro. Fue descubierto el 8 de noviembre de 1990, por el astrónomo francés Christian Pollas en el Centro de Investigaciones en Geodinámica y Astrometría (CERGA) en Caussols en el sudeste de Francia.​ Fue nombrado así en honor a la Agencia Espacial Europea (ESA).​
Subject Item
dbr:9950_ESA
owl:sameAs
n2:_ESA
Subject Item
n5:_ESA
foaf:primaryTopic
n2:_ESA