Verónica (también llamada Serafia​​​), según la tradición cristiana, fue la mujer que, durante el Viacrucis, tendió a Cristo un velo, lienzo o paño: el paño de la Verónica (también llamado "Verónica" a secas) para que enjugara el sudor y la sangre. En la tela habría quedado milagrosamente impreso el Santo Rostro. La escena no se encuentra en los evangelios canónicos, sino en los apócrifos (Evangelio de Nicodemo).​

Property Value
dbo:abstract
  • Verónica (también llamada Serafia​​​), según la tradición cristiana, fue la mujer que, durante el Viacrucis, tendió a Cristo un velo, lienzo o paño: el paño de la Verónica (también llamado "Verónica" a secas) para que enjugara el sudor y la sangre. En la tela habría quedado milagrosamente impreso el Santo Rostro. La escena no se encuentra en los evangelios canónicos, sino en los apócrifos (Evangelio de Nicodemo).​ Se le rinde culto por su vinculación con la figura de Cristo, como a otras Santas Mujeres, y es muy común su representación pictórica o escultórica portando el paño. En ocasiones, el personaje de Verónica se identifica con el de la Hemorroísa. (es)
  • Verónica (también llamada Serafia​​​), según la tradición cristiana, fue la mujer que, durante el Viacrucis, tendió a Cristo un velo, lienzo o paño: el paño de la Verónica (también llamado "Verónica" a secas) para que enjugara el sudor y la sangre. En la tela habría quedado milagrosamente impreso el Santo Rostro. La escena no se encuentra en los evangelios canónicos, sino en los apócrifos (Evangelio de Nicodemo).​ Se le rinde culto por su vinculación con la figura de Cristo, como a otras Santas Mujeres, y es muy común su representación pictórica o escultórica portando el paño. En ocasiones, el personaje de Verónica se identifica con el de la Hemorroísa. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 743575 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 32250 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130402467 (xsd:integer)
prop-es:atributos
  • paño de la Verónica (es)
  • paño de la Verónica (es)
prop-es:festividad
  • 12 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Saint veronica.jpg (es)
  • Saint veronica.jpg (es)
prop-es:nombre
  • Santa Verónica (es)
  • Santa Verónica (es)
prop-es:patronazgo
  • hiladores, lavanderas, fotógrafos (es)
  • hiladores, lavanderas, fotógrafos (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Escultura colosal, de Francesco Mochi, 1632, en una de las pilastras de la cúpula de la basílica de San Pedro del Vaticano, donde según la tradición se conserva la reliquia. (es)
  • Escultura colosal, de Francesco Mochi, 1632, en una de las pilastras de la cúpula de la basílica de San Pedro del Vaticano, donde según la tradición se conserva la reliquia. (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Verónica (también llamada Serafia​​​), según la tradición cristiana, fue la mujer que, durante el Viacrucis, tendió a Cristo un velo, lienzo o paño: el paño de la Verónica (también llamado "Verónica" a secas) para que enjugara el sudor y la sangre. En la tela habría quedado milagrosamente impreso el Santo Rostro. La escena no se encuentra en los evangelios canónicos, sino en los apócrifos (Evangelio de Nicodemo).​ (es)
  • Verónica (también llamada Serafia​​​), según la tradición cristiana, fue la mujer que, durante el Viacrucis, tendió a Cristo un velo, lienzo o paño: el paño de la Verónica (también llamado "Verónica" a secas) para que enjugara el sudor y la sangre. En la tela habría quedado milagrosamente impreso el Santo Rostro. La escena no se encuentra en los evangelios canónicos, sino en los apócrifos (Evangelio de Nicodemo).​ (es)
rdfs:label
  • Verónica (santa) (es)
  • Verónica (santa) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Santa Verónica (es)
  • Santa Verónica (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:ambientación of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of