dbo:abstract
|
- En física, el teorema óptico es una ley general de la teoría de la dispersión de ondas, que relaciona la amplitud de dispersión hacia delante con la sección eficaz de dispersión total. Normalmente se escribe en la forma donde f(0) es la amplitud de dispersión con un ángulo 0, esto es, la amplitud de la onda dispersada en el centro de una pantalla lejana, y k es el vector de onda en la dirección incidente. Dado que el teorema óptico se demuestra usando solamente la conservación de la energía, o, en mecánica cuántica, la conservación de la probabilidad, el teorema óptico tiene un gran rango de aplicación, y en mecánica cuántica incluye tanto la dispersión elástica como la inelástica. Hay que notar que la forma anterior es válida únicamente cuando la onda incidente es una onda plana, Werner Heisenberg derivó una forma más general Como consecuencia del teorema óptico, cualquier objeto que disperse luz debería tener una amplitud de dispersión no nula hacia delante. Sin embargo, el campo observado en esta dirección es una suma de las ondas incidente y dispersada, que puede sumar cero. (es)
- En física, el teorema óptico es una ley general de la teoría de la dispersión de ondas, que relaciona la amplitud de dispersión hacia delante con la sección eficaz de dispersión total. Normalmente se escribe en la forma donde f(0) es la amplitud de dispersión con un ángulo 0, esto es, la amplitud de la onda dispersada en el centro de una pantalla lejana, y k es el vector de onda en la dirección incidente. Dado que el teorema óptico se demuestra usando solamente la conservación de la energía, o, en mecánica cuántica, la conservación de la probabilidad, el teorema óptico tiene un gran rango de aplicación, y en mecánica cuántica incluye tanto la dispersión elástica como la inelástica. Hay que notar que la forma anterior es válida únicamente cuando la onda incidente es una onda plana, Werner Heisenberg derivó una forma más general Como consecuencia del teorema óptico, cualquier objeto que disperse luz debería tener una amplitud de dispersión no nula hacia delante. Sin embargo, el campo observado en esta dirección es una suma de las ondas incidente y dispersada, que puede sumar cero. (es)
|
rdfs:comment
|
- En física, el teorema óptico es una ley general de la teoría de la dispersión de ondas, que relaciona la amplitud de dispersión hacia delante con la sección eficaz de dispersión total. Normalmente se escribe en la forma Como consecuencia del teorema óptico, cualquier objeto que disperse luz debería tener una amplitud de dispersión no nula hacia delante. Sin embargo, el campo observado en esta dirección es una suma de las ondas incidente y dispersada, que puede sumar cero. (es)
- En física, el teorema óptico es una ley general de la teoría de la dispersión de ondas, que relaciona la amplitud de dispersión hacia delante con la sección eficaz de dispersión total. Normalmente se escribe en la forma Como consecuencia del teorema óptico, cualquier objeto que disperse luz debería tener una amplitud de dispersión no nula hacia delante. Sin embargo, el campo observado en esta dirección es una suma de las ondas incidente y dispersada, que puede sumar cero. (es)
|