dbo:abstract
|
- Tadija Smičiklas (Reštovo, 1 de octubre de 1843 - Zagreb, 8 de junio 8 de 1914) fue un historiador y político croata. Smičiklas estudió en Zagreb en el seminario católico griego y fue a estudiar historia y geografía en la entonces capital imperial, Viena. Empezó su carrera profesional en el instituto en Rijeka en 1870. Varios años más tarde logró plaza en el de Zagreb. En 1882 se convirtió en profesor con dedicación exclusiva en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb y en 1883 se convirtió en miembro de la Academia croata de Ciencias y Artes. Fue un miembro del partido de las Personas Independientes y seguidor de Franjo Rački y Josip Juraj Strossmayer. Como miembro del Parlamento croata, Smičiklas tuvo muchos discursos famosos en la cámara. En 1891 declaró, "buscamos que la Croacia independiente tenga el estatus en la monarquía qué Hungría ya tiene". Desafió con esa postura públicamente al ban Dragutin Karoly Khuen-Héderváry. En el año académico 1886/87 se convirtió en decano de la Facultad de Filosofía y pronto fue elegido seleccionado rector de la universidad. Desde 1875 fue concejal en Matica hrvatska, y de 1889 a 1891 fue su alcalde. En 1900 fue elegido presidente de la Academia Yugoslava de Ciencias y Artes, cargo que mantuvo hasta su muerte. En 1905 se retiró de vida pública. Fue nombrado ciudadano honorario de Zagreb, Varaždin y Karlovac. Smičiklas publicó la primera historia de Croacia (2 volúmenes, 1879-1882). Su obra se suele considerar erudita, crítica, comprensible y fundado en evidencia autenticada fiable, poniendo los cimientos para historiografía croata y fortaleciendo la idea de continuidad croata como nación. (es)
- Tadija Smičiklas (Reštovo, 1 de octubre de 1843 - Zagreb, 8 de junio 8 de 1914) fue un historiador y político croata. Smičiklas estudió en Zagreb en el seminario católico griego y fue a estudiar historia y geografía en la entonces capital imperial, Viena. Empezó su carrera profesional en el instituto en Rijeka en 1870. Varios años más tarde logró plaza en el de Zagreb. En 1882 se convirtió en profesor con dedicación exclusiva en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb y en 1883 se convirtió en miembro de la Academia croata de Ciencias y Artes. Fue un miembro del partido de las Personas Independientes y seguidor de Franjo Rački y Josip Juraj Strossmayer. Como miembro del Parlamento croata, Smičiklas tuvo muchos discursos famosos en la cámara. En 1891 declaró, "buscamos que la Croacia independiente tenga el estatus en la monarquía qué Hungría ya tiene". Desafió con esa postura públicamente al ban Dragutin Karoly Khuen-Héderváry. En el año académico 1886/87 se convirtió en decano de la Facultad de Filosofía y pronto fue elegido seleccionado rector de la universidad. Desde 1875 fue concejal en Matica hrvatska, y de 1889 a 1891 fue su alcalde. En 1900 fue elegido presidente de la Academia Yugoslava de Ciencias y Artes, cargo que mantuvo hasta su muerte. En 1905 se retiró de vida pública. Fue nombrado ciudadano honorario de Zagreb, Varaždin y Karlovac. Smičiklas publicó la primera historia de Croacia (2 volúmenes, 1879-1882). Su obra se suele considerar erudita, crítica, comprensible y fundado en evidencia autenticada fiable, poniendo los cimientos para historiografía croata y fortaleciendo la idea de continuidad croata como nación. (es)
|
rdfs:comment
|
- Tadija Smičiklas (Reštovo, 1 de octubre de 1843 - Zagreb, 8 de junio 8 de 1914) fue un historiador y político croata. Smičiklas estudió en Zagreb en el seminario católico griego y fue a estudiar historia y geografía en la entonces capital imperial, Viena. Empezó su carrera profesional en el instituto en Rijeka en 1870. Varios años más tarde logró plaza en el de Zagreb. En 1882 se convirtió en profesor con dedicación exclusiva en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb y en 1883 se convirtió en miembro de la Academia croata de Ciencias y Artes. (es)
- Tadija Smičiklas (Reštovo, 1 de octubre de 1843 - Zagreb, 8 de junio 8 de 1914) fue un historiador y político croata. Smičiklas estudió en Zagreb en el seminario católico griego y fue a estudiar historia y geografía en la entonces capital imperial, Viena. Empezó su carrera profesional en el instituto en Rijeka en 1870. Varios años más tarde logró plaza en el de Zagreb. En 1882 se convirtió en profesor con dedicación exclusiva en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zagreb y en 1883 se convirtió en miembro de la Academia croata de Ciencias y Artes. (es)
|