Los términos de referencia contienen las especificaciones técnicas, objetivos y estructura de cómo ejecutar un determinado estudio, trabajo, proyecto, comité, conferencia, negociación, etc. * Describe el ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio o trabajo. * Define el objetivo general y los objetivos específicos. * Define el tiempo disponible. * Detalla los requisitos de los técnicos que han de participar, como especialidades y tiempos mínimos que han de dedicar al estudio o trabajo. * Detalla los resultados esperados y contenidos de los informes, entre otras cosas.

Property Value
dbo:abstract
  • Los términos de referencia contienen las especificaciones técnicas, objetivos y estructura de cómo ejecutar un determinado estudio, trabajo, proyecto, comité, conferencia, negociación, etc. * Describe el ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio o trabajo. * Define el objetivo general y los objetivos específicos. * Define el tiempo disponible. * Detalla los requisitos de los técnicos que han de participar, como especialidades y tiempos mínimos que han de dedicar al estudio o trabajo. * Detalla los resultados esperados y contenidos de los informes, entre otras cosas. Crear términos de referencia detallados es crítico, pues ellos definen: * Visión, objetivos, alcance y resultados (qué debe ser alcanzado). * Componentes, roles y responsabilidades (quién tomará parte en ello). * Recursos, finanzas y planificación de calidad (cómo será alcanzado). * Desglose del trabajo y calendarización (cuándo será alcanzado). * Factores de éxito/riesgos y restricciones. Los términos de referencia conforman una especie de mapa. Dan un camino claro para el progreso, especificando qué necesita ser alcanzado, por quién y cuándo. Debe ser, entonces, una lista de resultados que concuerden con los requerimientos, alcance y limitaciones existentes. (es)
  • Los términos de referencia contienen las especificaciones técnicas, objetivos y estructura de cómo ejecutar un determinado estudio, trabajo, proyecto, comité, conferencia, negociación, etc. * Describe el ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio o trabajo. * Define el objetivo general y los objetivos específicos. * Define el tiempo disponible. * Detalla los requisitos de los técnicos que han de participar, como especialidades y tiempos mínimos que han de dedicar al estudio o trabajo. * Detalla los resultados esperados y contenidos de los informes, entre otras cosas. Crear términos de referencia detallados es crítico, pues ellos definen: * Visión, objetivos, alcance y resultados (qué debe ser alcanzado). * Componentes, roles y responsabilidades (quién tomará parte en ello). * Recursos, finanzas y planificación de calidad (cómo será alcanzado). * Desglose del trabajo y calendarización (cuándo será alcanzado). * Factores de éxito/riesgos y restricciones. Los términos de referencia conforman una especie de mapa. Dan un camino claro para el progreso, especificando qué necesita ser alcanzado, por quién y cuándo. Debe ser, entonces, una lista de resultados que concuerden con los requerimientos, alcance y limitaciones existentes. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 370088 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2936 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123006260 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Los términos de referencia contienen las especificaciones técnicas, objetivos y estructura de cómo ejecutar un determinado estudio, trabajo, proyecto, comité, conferencia, negociación, etc. * Describe el ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio o trabajo. * Define el objetivo general y los objetivos específicos. * Define el tiempo disponible. * Detalla los requisitos de los técnicos que han de participar, como especialidades y tiempos mínimos que han de dedicar al estudio o trabajo. * Detalla los resultados esperados y contenidos de los informes, entre otras cosas. (es)
  • Los términos de referencia contienen las especificaciones técnicas, objetivos y estructura de cómo ejecutar un determinado estudio, trabajo, proyecto, comité, conferencia, negociación, etc. * Describe el ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio o trabajo. * Define el objetivo general y los objetivos específicos. * Define el tiempo disponible. * Detalla los requisitos de los técnicos que han de participar, como especialidades y tiempos mínimos que han de dedicar al estudio o trabajo. * Detalla los resultados esperados y contenidos de los informes, entre otras cosas. (es)
rdfs:label
  • Términos de referencia (es)
  • Términos de referencia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of