El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima, cerro Roraima o simplemente Roraima, con 2810 msnm, es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes (montañas tabulares) de la sierra de Pacaraima, en América del Sur. Descrito por primera vez por el explorador inglés Walter Raleigh en 1596, sus 31 km² de área en la cima están divididos entre Venezuela (80 %), Guyana (15%) y Brasil (5 %)​ con acantilados de 400 metros de altura por todos sus lados.

Property Value
dbo:abstract
  • El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima, cerro Roraima o simplemente Roraima, con 2810 msnm, es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes (montañas tabulares) de la sierra de Pacaraima, en América del Sur. Descrito por primera vez por el explorador inglés Walter Raleigh en 1596, sus 31 km² de área en la cima están divididos entre Venezuela (80 %), Guyana (15%) y Brasil (5 %)​ con acantilados de 400 metros de altura por todos sus lados. El monte Roraima se encuentra en el Escudo guayanés, en el sureste del parque nacional Canaima (de 30 000 km²) en Venezuela, siendo la meseta más alta de la cordillera y se considera junto a los otros tepuyes, una de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, que se remonta a unos dos mil millones de años, en el Precámbrico. En el Tepuy se encuentra el punto más alto del estado brasileño de Roraima. El punto más alto de la montaña es llamado "El Maverick", de 2810 m, ubicándose en el extremo sur de la meseta dentro de Venezuela.[cita requerida] (es)
  • El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima, cerro Roraima o simplemente Roraima, con 2810 msnm, es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes (montañas tabulares) de la sierra de Pacaraima, en América del Sur. Descrito por primera vez por el explorador inglés Walter Raleigh en 1596, sus 31 km² de área en la cima están divididos entre Venezuela (80 %), Guyana (15%) y Brasil (5 %)​ con acantilados de 400 metros de altura por todos sus lados. El monte Roraima se encuentra en el Escudo guayanés, en el sureste del parque nacional Canaima (de 30 000 km²) en Venezuela, siendo la meseta más alta de la cordillera y se considera junto a los otros tepuyes, una de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, que se remonta a unos dos mil millones de años, en el Precámbrico. En el Tepuy se encuentra el punto más alto del estado brasileño de Roraima. El punto más alto de la montaña es llamado "El Maverick", de 2810 m, ubicándose en el extremo sur de la meseta dentro de Venezuela.[cita requerida] (es)
dbo:firstAscentYear
  • 1884-01-01 (xsd:date)
dbo:mountainRange
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 332063 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13965 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130294603 (xsd:integer)
prop-es:altitud
  • 2810 (xsd:integer)
prop-es:cordillera
prop-es:era
prop-es:foto
  • Monte_Roraima_derivado_2013_000.jpg (es)
  • Monte_Roraima_derivado_2013_000.jpg (es)
prop-es:mapaLoc
  • Venezuela (es)
  • Venezuela (es)
prop-es:nombre
  • Monte Roraima (es)
  • Monte Roraima (es)
prop-es:pieMapaLoc
  • Geolocalización en Venezuela (es)
  • Geolocalización en Venezuela (es)
prop-es:posEtiquetaMapaLoc
  • izquierda (es)
  • izquierda (es)
prop-es:primeraAscensión
  • Everard F. im Thurn (es)
  • Everard F. im Thurn (es)
prop-es:prominencia
  • 2338 m (es)
  • 2338 m (es)
prop-es:provincia
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:sierra
prop-es:superficie
  • 31.0
prop-es:tamMapaLoc
  • 290 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima, cerro Roraima o simplemente Roraima, con 2810 msnm, es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes (montañas tabulares) de la sierra de Pacaraima, en América del Sur. Descrito por primera vez por el explorador inglés Walter Raleigh en 1596, sus 31 km² de área en la cima están divididos entre Venezuela (80 %), Guyana (15%) y Brasil (5 %)​ con acantilados de 400 metros de altura por todos sus lados. (es)
  • El monte Roraima, también conocido como tepuy Roraima, cerro Roraima o simplemente Roraima, con 2810 msnm, es el punto más alto de la cadena de mesetas tepuyes (montañas tabulares) de la sierra de Pacaraima, en América del Sur. Descrito por primera vez por el explorador inglés Walter Raleigh en 1596, sus 31 km² de área en la cima están divididos entre Venezuela (80 %), Guyana (15%) y Brasil (5 %)​ con acantilados de 400 metros de altura por todos sus lados. (es)
rdfs:label
  • Roraima (tepuy) (es)
  • Roraima (tepuy) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Monte Roraima (es)
  • Monte Roraima (es)
is dbo:map of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:retiro of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of