La rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos, cuyos encuentros se denominan Clásico de Concacaf​o Clásico de Norteamérica, es el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien se presenta también a nivel de clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notoria.​​

Property Value
dbo:abstract
  • La rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos, cuyos encuentros se denominan Clásico de Concacaf​o Clásico de Norteamérica, es el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien se presenta también a nivel de clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notoria.​​ Tanto la Selección de México en Estados Unidos, como la Selección de Estados Unidos en México, son consideradas como el rival más importante. Y aunque ambas selecciones comparten también otros duelos muy relevantes, estas dos naciones protagonizan el principal clásico del área de Concacaf, no solo por la histórica rivalidad futbolística, sino también por la rivalidad entre ambas aficiones.​ Ambas selecciones son las más exitosas de su confederación, siendo las únicas junto a Canadá en ganar la copa oro desde 1991, también se distinguen como los equipos nacionales de Concacaf con más Copas mundiales disputadas. Inclusive son los únicos países de su confederación en organizar al menos una sola ocasión una Copa Mundial de Fútbol. El número de victorias en partidos entre selecciones mayores, desde el primero disputado en 1934, siempre se ha mantenido inclinado hacia México. Es así que el historial de enfrentamientos oficiales según la FIFA, de un total de 70 encuentros, muestra 36 triunfos para México, 19 para Estados Unidos y 15 empates. Durante muchos años este encuentro no era considerado como un clásico debido a que el fútbol, o «soccer» como es conocido en Estados Unidos, no era un deporte popular en el país y su selección era regularmente vencida contundentemente por la selección mexicana. La situación cambió después de la Copa Mundial de Fútbol de 1994 celebrada en Estados Unidos, cuando supuso un fuerte impulso en el desarrollo del fútbol.​Con tal motivo, el partido entre México y Costa Rica, hasta entonces era considerada la mayor rivalidad de Concacaf, fue cambiando debido al crecimiento futbolístico del fútbol estadounidense y sus participaciones en distintas competiciones hasta convertirse en el mayor rival mexicano.​ (es)
  • La rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos, cuyos encuentros se denominan Clásico de Concacaf​o Clásico de Norteamérica, es el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien se presenta también a nivel de clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notoria.​​ Tanto la Selección de México en Estados Unidos, como la Selección de Estados Unidos en México, son consideradas como el rival más importante. Y aunque ambas selecciones comparten también otros duelos muy relevantes, estas dos naciones protagonizan el principal clásico del área de Concacaf, no solo por la histórica rivalidad futbolística, sino también por la rivalidad entre ambas aficiones.​ Ambas selecciones son las más exitosas de su confederación, siendo las únicas junto a Canadá en ganar la copa oro desde 1991, también se distinguen como los equipos nacionales de Concacaf con más Copas mundiales disputadas. Inclusive son los únicos países de su confederación en organizar al menos una sola ocasión una Copa Mundial de Fútbol. El número de victorias en partidos entre selecciones mayores, desde el primero disputado en 1934, siempre se ha mantenido inclinado hacia México. Es así que el historial de enfrentamientos oficiales según la FIFA, de un total de 70 encuentros, muestra 36 triunfos para México, 19 para Estados Unidos y 15 empates. Durante muchos años este encuentro no era considerado como un clásico debido a que el fútbol, o «soccer» como es conocido en Estados Unidos, no era un deporte popular en el país y su selección era regularmente vencida contundentemente por la selección mexicana. La situación cambió después de la Copa Mundial de Fútbol de 1994 celebrada en Estados Unidos, cuando supuso un fuerte impulso en el desarrollo del fútbol.​Con tal motivo, el partido entre México y Costa Rica, hasta entonces era considerada la mayor rivalidad de Concacaf, fue cambiando debido al crecimiento futbolístico del fútbol estadounidense y sus participaciones en distintas competiciones hasta convertirse en el mayor rival mexicano.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7127243 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 95559 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130149301 (xsd:integer)
prop-es:asistencia
  • 10000 (xsd:integer)
prop-es:ciudad
  • Roma (es)
  • Roma (es)
prop-es:competición
prop-es:deporte
  • fútbol (es)
  • fútbol (es)
prop-es:empates
  • 15 (xsd:integer)
prop-es:equipo
  • Estados Unidos (es)
  • México (es)
  • Estados Unidos (es)
  • México (es)
prop-es:estadio
prop-es:fecha
  • 24 (xsd:integer)
prop-es:fechagol
  • 18 (xsd:integer)
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:ganados
  • 19 (xsd:integer)
  • 36 (xsd:integer)
prop-es:goleada
  • 4 (xsd:integer)
  • 7 (xsd:integer)
prop-es:goles
  • 7 (xsd:integer)
prop-es:goleslocal
  • Donelli (es)
  • Donelli (es)
prop-es:golesvisita
  • Mejía (es)
  • Alonso (es)
  • Mejía (es)
  • Alonso (es)
prop-es:local
  • Estados Unidos (es)
  • Estados Unidos (es)
prop-es:másGoles
  • Horacio Casarín (es)
  • Salvador Reyes (es)
  • Horacio Casarín (es)
  • Salvador Reyes (es)
prop-es:másPartidos
  • Landon Donovan (es)
  • Cobi Jones (es)
  • Landon Donovan (es)
  • Cobi Jones (es)
prop-es:nombre
  • México vs. Estados Unidos (es)
  • México vs. Estados Unidos (es)
prop-es:otrosNombres
  • «Clásico de Norteamérica» (es)
  • «Clásico de la Concacaf» (es)
  • «Clásico de Norteamérica» (es)
  • «Clásico de la Concacaf» (es)
prop-es:partidos
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:partidosJugados
  • 70 (xsd:integer)
prop-es:paíslocal
  • Estados Unidos (es)
  • Estados Unidos (es)
prop-es:paísvisita
  • México (es)
  • México (es)
prop-es:primerPartido
  • 24 (xsd:integer)
prop-es:reporte
prop-es:resultado
  • 3 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:suceso
  • Primer partido oficial entre ambos selectivos. Estados Unidos clasifica a la Copa Mundial de Fútbol de 1934. (es)
  • Primer partido oficial entre ambos selectivos. Estados Unidos clasifica a la Copa Mundial de Fútbol de 1934. (es)
prop-es:visita
  • México (es)
  • México (es)
prop-es:árbitro
  • Yossouf Mohamed (es)
  • Yossouf Mohamed (es)
prop-es:últimoPartido
  • 6 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos, cuyos encuentros se denominan Clásico de Concacaf​o Clásico de Norteamérica, es el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien se presenta también a nivel de clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notoria.​​ (es)
  • La rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos, cuyos encuentros se denominan Clásico de Concacaf​o Clásico de Norteamérica, es el enfrentamiento de las selecciones de fútbol de ambos países. Si bien se presenta también a nivel de clubes, es cuando se enfrentan los combinados nacionales donde se hace más notoria.​​ (es)
rdfs:label
  • Rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos (es)
  • Rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of