Una red de colaboración científica es una red social en la que los nodos o vértices representan científicos y los enlaces o aristas indican co-autorías entre ellos, ya que son la vía de colaboración científica mejor documentada​​. Es una red no dirigida y libre de escala cuya distribución de grados sigue una ley de potencias con umbral exponencial: la mayoría de los autores están conectados de manera dispersa y unos pocos están muy conectados con el resto​. Esta red tiene una naturaleza asortativa u homofílica: los nodos más conectados (en inglés, hubs) tienden a unirse con otros de la misma índole, mientras que los de bajo grado suelen estar conectados a otros de bajo grado. Esta asortatividad no es una propiedad de la estructura de la red, es decir, derivada de su distribución de grados,

Property Value
dbo:abstract
  • Una red de colaboración científica es una red social en la que los nodos o vértices representan científicos y los enlaces o aristas indican co-autorías entre ellos, ya que son la vía de colaboración científica mejor documentada​​. Es una red no dirigida y libre de escala cuya distribución de grados sigue una ley de potencias con umbral exponencial: la mayoría de los autores están conectados de manera dispersa y unos pocos están muy conectados con el resto​. Esta red tiene una naturaleza asortativa u homofílica: los nodos más conectados (en inglés, hubs) tienden a unirse con otros de la misma índole, mientras que los de bajo grado suelen estar conectados a otros de bajo grado. Esta asortatividad no es una propiedad de la estructura de la red, es decir, derivada de su distribución de grados, sino que es generada por algún proceso que gobierna la evolución de la red​. Los aspectos relacionados con esta red son de especial importancia en países emergentes en los que las actividades de investigación y desarrollo son prioritarias, y donde la producción científica generalmente depende de colaboraciones​. (es)
  • Una red de colaboración científica es una red social en la que los nodos o vértices representan científicos y los enlaces o aristas indican co-autorías entre ellos, ya que son la vía de colaboración científica mejor documentada​​. Es una red no dirigida y libre de escala cuya distribución de grados sigue una ley de potencias con umbral exponencial: la mayoría de los autores están conectados de manera dispersa y unos pocos están muy conectados con el resto​. Esta red tiene una naturaleza asortativa u homofílica: los nodos más conectados (en inglés, hubs) tienden a unirse con otros de la misma índole, mientras que los de bajo grado suelen estar conectados a otros de bajo grado. Esta asortatividad no es una propiedad de la estructura de la red, es decir, derivada de su distribución de grados, sino que es generada por algún proceso que gobierna la evolución de la red​. Los aspectos relacionados con esta red son de especial importancia en países emergentes en los que las actividades de investigación y desarrollo son prioritarias, y donde la producción científica generalmente depende de colaboraciones​. (es)
dbo:wikiPageID
  • 8946657 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7745 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119238673 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Una red de colaboración científica es una red social en la que los nodos o vértices representan científicos y los enlaces o aristas indican co-autorías entre ellos, ya que son la vía de colaboración científica mejor documentada​​. Es una red no dirigida y libre de escala cuya distribución de grados sigue una ley de potencias con umbral exponencial: la mayoría de los autores están conectados de manera dispersa y unos pocos están muy conectados con el resto​. Esta red tiene una naturaleza asortativa u homofílica: los nodos más conectados (en inglés, hubs) tienden a unirse con otros de la misma índole, mientras que los de bajo grado suelen estar conectados a otros de bajo grado. Esta asortatividad no es una propiedad de la estructura de la red, es decir, derivada de su distribución de grados, (es)
  • Una red de colaboración científica es una red social en la que los nodos o vértices representan científicos y los enlaces o aristas indican co-autorías entre ellos, ya que son la vía de colaboración científica mejor documentada​​. Es una red no dirigida y libre de escala cuya distribución de grados sigue una ley de potencias con umbral exponencial: la mayoría de los autores están conectados de manera dispersa y unos pocos están muy conectados con el resto​. Esta red tiene una naturaleza asortativa u homofílica: los nodos más conectados (en inglés, hubs) tienden a unirse con otros de la misma índole, mientras que los de bajo grado suelen estar conectados a otros de bajo grado. Esta asortatividad no es una propiedad de la estructura de la red, es decir, derivada de su distribución de grados, (es)
rdfs:label
  • Red de colaboración científica (es)
  • Red de colaboración científica (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of