Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Los puntos de presión son áreas en el cuerpo humano que al ser manipuladas de alguna manera específica pueden producir un dolor considerable u otros efectos como mareo, desmayos, ardor, etcétera; aunque también hay puntos que causan efectos beneficiosos para la salud, como disminuir dolores de cabeza, detener el hipo, aliviar dolores de estómago, relajar, etcétera. El concepto de los puntos de presión esta presente en la vieja escuela de las artes marciales japonesas (siglo XVII) y se dice que son conocidos desde mucho antes; en un artículo de la revista Shin Budo publicado en 1942, el Sensei Takuma Hisa asegura que la existencia de una tradición atribuye el desarrollo de esta técnica a Shinra Saburō Minamoto no Yoshimitsu (1045-1127). Hancock y Higashi (1905) publicaron un libro en el cual señalan numerosos puntos vitales usados en las artes marciales japonesas. Algunas historias exageradas sobre peleas en las que se usan los puntos de presión aparecen en la ficción china Wuxia y eventualmente fueron conocidas por el nombre de Dim Mak, o "Toque de la Muerte".[cita requerida] Mientras que es innegable que existen puntos sensibles en el cuerpo humano en donde una leve presión puede inducir un dolor considerable o lesiones serias, la asociación del kyūsho con movimientos esotéricos como el Qì, la acupuntura o la reflexología es (es)
- Los puntos de presión son áreas en el cuerpo humano que al ser manipuladas de alguna manera específica pueden producir un dolor considerable u otros efectos como mareo, desmayos, ardor, etcétera; aunque también hay puntos que causan efectos beneficiosos para la salud, como disminuir dolores de cabeza, detener el hipo, aliviar dolores de estómago, relajar, etcétera. El concepto de los puntos de presión esta presente en la vieja escuela de las artes marciales japonesas (siglo XVII) y se dice que son conocidos desde mucho antes; en un artículo de la revista Shin Budo publicado en 1942, el Sensei Takuma Hisa asegura que la existencia de una tradición atribuye el desarrollo de esta técnica a Shinra Saburō Minamoto no Yoshimitsu (1045-1127). Hancock y Higashi (1905) publicaron un libro en el cual señalan numerosos puntos vitales usados en las artes marciales japonesas. Algunas historias exageradas sobre peleas en las que se usan los puntos de presión aparecen en la ficción china Wuxia y eventualmente fueron conocidas por el nombre de Dim Mak, o "Toque de la Muerte".[cita requerida] Mientras que es innegable que existen puntos sensibles en el cuerpo humano en donde una leve presión puede inducir un dolor considerable o lesiones serias, la asociación del kyūsho con movimientos esotéricos como el Qì, la acupuntura o la reflexología es (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Los puntos de presión son áreas en el cuerpo humano que al ser manipuladas de alguna manera específica pueden producir un dolor considerable u otros efectos como mareo, desmayos, ardor, etcétera; aunque también hay puntos que causan efectos beneficiosos para la salud, como disminuir dolores de cabeza, detener el hipo, aliviar dolores de estómago, relajar, etcétera. Hancock y Higashi (1905) publicaron un libro en el cual señalan numerosos puntos vitales usados en las artes marciales japonesas. (es)
- Los puntos de presión son áreas en el cuerpo humano que al ser manipuladas de alguna manera específica pueden producir un dolor considerable u otros efectos como mareo, desmayos, ardor, etcétera; aunque también hay puntos que causan efectos beneficiosos para la salud, como disminuir dolores de cabeza, detener el hipo, aliviar dolores de estómago, relajar, etcétera. Hancock y Higashi (1905) publicaron un libro en el cual señalan numerosos puntos vitales usados en las artes marciales japonesas. (es)
|
rdfs:label
|
- Puntos de presión (es)
- Puntos de presión (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |