En el contexto científico y judicial se denomina prueba anecdótica a hechos que, pudiendo ser ciertos o no, son utilizados para llegar a conclusiones que no pueden ser deducidas de ellos. Esta quiebra del proceso deductivo se puede producir bien por la falta de conocimiento de los detalles, que impide rechazar hipótesis alternativas, o por no ser generalizables a los supuestos que propone la conclusión. Es una falacia lógica frecuentemente utilizada por los defensores de pseudociencias, medicinas alternativas y fenómenos religiosos.​​

Property Value
dbo:abstract
  • En el contexto científico y judicial se denomina prueba anecdótica a hechos que, pudiendo ser ciertos o no, son utilizados para llegar a conclusiones que no pueden ser deducidas de ellos. Esta quiebra del proceso deductivo se puede producir bien por la falta de conocimiento de los detalles, que impide rechazar hipótesis alternativas, o por no ser generalizables a los supuestos que propone la conclusión. Es una falacia lógica frecuentemente utilizada por los defensores de pseudociencias, medicinas alternativas y fenómenos religiosos.​​ (es)
  • En el contexto científico y judicial se denomina prueba anecdótica a hechos que, pudiendo ser ciertos o no, son utilizados para llegar a conclusiones que no pueden ser deducidas de ellos. Esta quiebra del proceso deductivo se puede producir bien por la falta de conocimiento de los detalles, que impide rechazar hipótesis alternativas, o por no ser generalizables a los supuestos que propone la conclusión. Es una falacia lógica frecuentemente utilizada por los defensores de pseudociencias, medicinas alternativas y fenómenos religiosos.​​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 3389074 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7918 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120052740 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • En el contexto científico y judicial se denomina prueba anecdótica a hechos que, pudiendo ser ciertos o no, son utilizados para llegar a conclusiones que no pueden ser deducidas de ellos. Esta quiebra del proceso deductivo se puede producir bien por la falta de conocimiento de los detalles, que impide rechazar hipótesis alternativas, o por no ser generalizables a los supuestos que propone la conclusión. Es una falacia lógica frecuentemente utilizada por los defensores de pseudociencias, medicinas alternativas y fenómenos religiosos.​​ (es)
  • En el contexto científico y judicial se denomina prueba anecdótica a hechos que, pudiendo ser ciertos o no, son utilizados para llegar a conclusiones que no pueden ser deducidas de ellos. Esta quiebra del proceso deductivo se puede producir bien por la falta de conocimiento de los detalles, que impide rechazar hipótesis alternativas, o por no ser generalizables a los supuestos que propone la conclusión. Es una falacia lógica frecuentemente utilizada por los defensores de pseudociencias, medicinas alternativas y fenómenos religiosos.​​ (es)
rdfs:label
  • Prueba anecdótica (es)
  • Prueba anecdótica (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of