Un protonóforo, también conocido como translocador de protones, es un ionóforo que mueve protones a través de bicapas lipídicas . Esto no se produciría de otro modo, ya que los protones cationes (H+) tienen carga positiva y propiedades hidrófilas, por lo que no pueden cruzar sin un canal o transportador en forma de un protonóforo. Los protonóforos son compuestos generalmente aromáticos, con una carga negativa, que son a la vez hidrófobos y capaces de distribuir la carga negativa sobre un número de átomos mediante orbitales-π que deslocalizan la carga de un protón cuando se une a la molécula. Tanto la forma neutra como el protonóforo cargado pueden difundirse a través de la bicapa lipídica mediante difusión pasiva y facilitar simultáneamente el transporte de protones. Los protonóforos desac

Property Value
dbo:abstract
  • Un protonóforo, también conocido como translocador de protones, es un ionóforo que mueve protones a través de bicapas lipídicas . Esto no se produciría de otro modo, ya que los protones cationes (H+) tienen carga positiva y propiedades hidrófilas, por lo que no pueden cruzar sin un canal o transportador en forma de un protonóforo. Los protonóforos son compuestos generalmente aromáticos, con una carga negativa, que son a la vez hidrófobos y capaces de distribuir la carga negativa sobre un número de átomos mediante orbitales-π que deslocalizan la carga de un protón cuando se une a la molécula. Tanto la forma neutra como el protonóforo cargado pueden difundirse a través de la bicapa lipídica mediante difusión pasiva y facilitar simultáneamente el transporte de protones. Los protonóforos desacoplan la fosforilación oxidativa a través de una disminución en el potencial de membrana de la membrana interna de las mitocondrias. Estimulan la respiración mitocondrial y la producción de calor. Los protonóforos (desacopladores) se utilizan a menudo en la investigación bioquímica para ayudar a explorar la bioenergética de los procesos de transporte de membrana quimiosmóticos y otros. Entre los protonóforos representativos se incluyen: * 2,4-dinitrofenol * Carbonilcianuro-p-trifluorometoxifenilhidrazona (FCCP) * Carbonilcianuro-m-clorofenilhidrazona (CCCP) Mecanismo de acción: El transporte facilitado de protones a través de la membrana biológica por protonóforo se consigue de la siguiente manera. 1. * La forma aniónica del protonóforo (P-) se adsorbe sobre un lado (el positivo) de la membrana biológica. 2. * Los protones (H+) a partir de la solución acuosa se combinan con el anión (P-) para producir la forma neutra (PH) 3. * PH se difunde a través de la membrana biológica y se disocia en H+ y P- en el otro lado. 4. * Este + es liberado de la membrana biológica en la otra solución acuosa. 5. * P- vuelve a la primera cara de la membrana biológica mediante electroforesis (su atracción electrostática para el lado positivo de la membrana). (es)
  • Un protonóforo, también conocido como translocador de protones, es un ionóforo que mueve protones a través de bicapas lipídicas . Esto no se produciría de otro modo, ya que los protones cationes (H+) tienen carga positiva y propiedades hidrófilas, por lo que no pueden cruzar sin un canal o transportador en forma de un protonóforo. Los protonóforos son compuestos generalmente aromáticos, con una carga negativa, que son a la vez hidrófobos y capaces de distribuir la carga negativa sobre un número de átomos mediante orbitales-π que deslocalizan la carga de un protón cuando se une a la molécula. Tanto la forma neutra como el protonóforo cargado pueden difundirse a través de la bicapa lipídica mediante difusión pasiva y facilitar simultáneamente el transporte de protones. Los protonóforos desacoplan la fosforilación oxidativa a través de una disminución en el potencial de membrana de la membrana interna de las mitocondrias. Estimulan la respiración mitocondrial y la producción de calor. Los protonóforos (desacopladores) se utilizan a menudo en la investigación bioquímica para ayudar a explorar la bioenergética de los procesos de transporte de membrana quimiosmóticos y otros. Entre los protonóforos representativos se incluyen: * 2,4-dinitrofenol * Carbonilcianuro-p-trifluorometoxifenilhidrazona (FCCP) * Carbonilcianuro-m-clorofenilhidrazona (CCCP) Mecanismo de acción: El transporte facilitado de protones a través de la membrana biológica por protonóforo se consigue de la siguiente manera. 1. * La forma aniónica del protonóforo (P-) se adsorbe sobre un lado (el positivo) de la membrana biológica. 2. * Los protones (H+) a partir de la solución acuosa se combinan con el anión (P-) para producir la forma neutra (PH) 3. * PH se difunde a través de la membrana biológica y se disocia en H+ y P- en el otro lado. 4. * Este + es liberado de la membrana biológica en la otra solución acuosa. 5. * P- vuelve a la primera cara de la membrana biológica mediante electroforesis (su atracción electrostática para el lado positivo de la membrana). (es)
dbo:wikiPageID
  • 7445300 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2225 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 120749264 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Un protonóforo, también conocido como translocador de protones, es un ionóforo que mueve protones a través de bicapas lipídicas . Esto no se produciría de otro modo, ya que los protones cationes (H+) tienen carga positiva y propiedades hidrófilas, por lo que no pueden cruzar sin un canal o transportador en forma de un protonóforo. Los protonóforos son compuestos generalmente aromáticos, con una carga negativa, que son a la vez hidrófobos y capaces de distribuir la carga negativa sobre un número de átomos mediante orbitales-π que deslocalizan la carga de un protón cuando se une a la molécula. Tanto la forma neutra como el protonóforo cargado pueden difundirse a través de la bicapa lipídica mediante difusión pasiva y facilitar simultáneamente el transporte de protones. Los protonóforos desac (es)
  • Un protonóforo, también conocido como translocador de protones, es un ionóforo que mueve protones a través de bicapas lipídicas . Esto no se produciría de otro modo, ya que los protones cationes (H+) tienen carga positiva y propiedades hidrófilas, por lo que no pueden cruzar sin un canal o transportador en forma de un protonóforo. Los protonóforos son compuestos generalmente aromáticos, con una carga negativa, que son a la vez hidrófobos y capaces de distribuir la carga negativa sobre un número de átomos mediante orbitales-π que deslocalizan la carga de un protón cuando se une a la molécula. Tanto la forma neutra como el protonóforo cargado pueden difundirse a través de la bicapa lipídica mediante difusión pasiva y facilitar simultáneamente el transporte de protones. Los protonóforos desac (es)
rdfs:label
  • Protonóforo (es)
  • Protonóforo (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of