En análisis numérico, el método o proceso Δ² de Aitken es un método de . Lleva el nombre de Alexander Aitken, quien introdujo este método en 1926.​ Su forma primitiva era conocida por Kōwa Seki (finales del siglo XVII) y fue encontrado en la rectificación del círculo, es decir, el cálculo de . Es muy útil para acelerar la convergencia de una sucesión que converge linealmente. Cuando se aplica el método de Aitken a una sucesión obtenida mediante una se conoce como método de Steffensen.

Property Value
dbo:abstract
  • En análisis numérico, el método o proceso Δ² de Aitken es un método de . Lleva el nombre de Alexander Aitken, quien introdujo este método en 1926.​ Su forma primitiva era conocida por Kōwa Seki (finales del siglo XVII) y fue encontrado en la rectificación del círculo, es decir, el cálculo de . Es muy útil para acelerar la convergencia de una sucesión que converge linealmente. Cuando se aplica el método de Aitken a una sucesión obtenida mediante una se conoce como método de Steffensen. (es)
  • En análisis numérico, el método o proceso Δ² de Aitken es un método de . Lleva el nombre de Alexander Aitken, quien introdujo este método en 1926.​ Su forma primitiva era conocida por Kōwa Seki (finales del siglo XVII) y fue encontrado en la rectificación del círculo, es decir, el cálculo de . Es muy útil para acelerar la convergencia de una sucesión que converge linealmente. Cuando se aplica el método de Aitken a una sucesión obtenida mediante una se conoce como método de Steffensen. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2889129 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3879 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127342966 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • García Merayo (es)
  • García Merayo (es)
prop-es:año
  • 1995 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Universidad pontificia Comillas (es)
  • Universidad pontificia Comillas (es)
prop-es:fechaacceso
  • 13 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 848784068 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Félix (es)
  • Félix (es)
prop-es:página
  • 78 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Lecciones prácticas de cálculo numérico (es)
  • Lecciones prácticas de cálculo numérico (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Madrid (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • En análisis numérico, el método o proceso Δ² de Aitken es un método de . Lleva el nombre de Alexander Aitken, quien introdujo este método en 1926.​ Su forma primitiva era conocida por Kōwa Seki (finales del siglo XVII) y fue encontrado en la rectificación del círculo, es decir, el cálculo de . Es muy útil para acelerar la convergencia de una sucesión que converge linealmente. Cuando se aplica el método de Aitken a una sucesión obtenida mediante una se conoce como método de Steffensen. (es)
  • En análisis numérico, el método o proceso Δ² de Aitken es un método de . Lleva el nombre de Alexander Aitken, quien introdujo este método en 1926.​ Su forma primitiva era conocida por Kōwa Seki (finales del siglo XVII) y fue encontrado en la rectificación del círculo, es decir, el cálculo de . Es muy útil para acelerar la convergencia de una sucesión que converge linealmente. Cuando se aplica el método de Aitken a una sucesión obtenida mediante una se conoce como método de Steffensen. (es)
rdfs:label
  • Proceso Δ² de Aitken (es)
  • Proceso Δ² de Aitken (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of