Primera globalización es el término utilizado por los historiadores económicos para describir el período de globalización del comercio y las finanzas, que tuvo lugar entre 1870 y 1914, caracterizado por el fuerte aumento de los flujos de tres magnitudes fundamentales: el comercio internacional, los movimientos de capitales y las migraciones masivas de personas en el planeta y que dieron lugar al surgimiento de un mercado mundial de productos y de factores de producción y a una convergencia mundial de los precios de los productos​.

Property Value
dbo:abstract
  • Primera globalización es el término utilizado por los historiadores económicos para describir el período de globalización del comercio y las finanzas, que tuvo lugar entre 1870 y 1914, caracterizado por el fuerte aumento de los flujos de tres magnitudes fundamentales: el comercio internacional, los movimientos de capitales y las migraciones masivas de personas en el planeta y que dieron lugar al surgimiento de un mercado mundial de productos y de factores de producción y a una convergencia mundial de los precios de los productos​. El período coincide con la etapa política, económica, social, cultural y científica denominada Belle Époque. Por otro lado, la "segunda globalización" comenzó en 1944 y terminó en 1971. Esto llevó a la tercera era de la globalización, iniciada en 1989 y que permanece hasta nuestros días​. (es)
  • Primera globalización es el término utilizado por los historiadores económicos para describir el período de globalización del comercio y las finanzas, que tuvo lugar entre 1870 y 1914, caracterizado por el fuerte aumento de los flujos de tres magnitudes fundamentales: el comercio internacional, los movimientos de capitales y las migraciones masivas de personas en el planeta y que dieron lugar al surgimiento de un mercado mundial de productos y de factores de producción y a una convergencia mundial de los precios de los productos​. El período coincide con la etapa política, económica, social, cultural y científica denominada Belle Époque. Por otro lado, la "segunda globalización" comenzó en 1944 y terminó en 1971. Esto llevó a la tercera era de la globalización, iniciada en 1989 y que permanece hasta nuestros días​. (es)
dbo:wikiPageID
  • 6886980 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4241 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129186365 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Primera globalización es el término utilizado por los historiadores económicos para describir el período de globalización del comercio y las finanzas, que tuvo lugar entre 1870 y 1914, caracterizado por el fuerte aumento de los flujos de tres magnitudes fundamentales: el comercio internacional, los movimientos de capitales y las migraciones masivas de personas en el planeta y que dieron lugar al surgimiento de un mercado mundial de productos y de factores de producción y a una convergencia mundial de los precios de los productos​. (es)
  • Primera globalización es el término utilizado por los historiadores económicos para describir el período de globalización del comercio y las finanzas, que tuvo lugar entre 1870 y 1914, caracterizado por el fuerte aumento de los flujos de tres magnitudes fundamentales: el comercio internacional, los movimientos de capitales y las migraciones masivas de personas en el planeta y que dieron lugar al surgimiento de un mercado mundial de productos y de factores de producción y a una convergencia mundial de los precios de los productos​. (es)
rdfs:label
  • Primera globalización (es)
  • Primera globalización (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of