Property |
Value |
dbo:MeanOfTransportation/length
| |
dbo:abstract
|
- El Príncipe de Asturias (R-11) fue un portaaviones para aviones STOVL de la Armada Española, buque insignia de la Flota. Junto a sus fragatas de escolta, formaba el Grupo de Proyección de la Flota. Fue botado en 1982, le fue entregada la bandera de combate en 1989 y fue dado de baja en 2013. En sus 24 años de servicio participó en varios despliegues navales internacionales, en particular durante la primera Guerra del Golfo de 1991, aunque no llegó a entrar en combate. El 9 de agosto de 2017 partió de Ferrol en su último viaje, hasta el puerto turco de Aliaga, para ser desguazado. (es)
- El Príncipe de Asturias (R-11) fue un portaaviones para aviones STOVL de la Armada Española, buque insignia de la Flota. Junto a sus fragatas de escolta, formaba el Grupo de Proyección de la Flota. Fue botado en 1982, le fue entregada la bandera de combate en 1989 y fue dado de baja en 2013. En sus 24 años de servicio participó en varios despliegues navales internacionales, en particular durante la primera Guerra del Golfo de 1991, aunque no llegó a entrar en combate. El 9 de agosto de 2017 partió de Ferrol en su último viaje, hasta el puerto turco de Aliaga, para ser desguazado. (es)
|
dbo:length
| |
dbo:shipBeam
| |
dbo:shipDisplacement
|
- 13400000000.000000 (xsd:double)
- 17188000000.000000 (xsd:double)
|
dbo:shipDraft
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:aeronaves
|
- • Hughes 500 (es)
- • AV-8B Harrier II Plus (es)
- • Agusta-Bell AB 212 de transporte y rescate (es)
- • SH-3D/H Sea King (es)
- • Seahawk SH-60B Lamps III (es)
- • Hughes 500 (es)
- • AV-8B Harrier II Plus (es)
- • Agusta-Bell AB 212 de transporte y rescate (es)
- • SH-3D/H Sea King (es)
- • Seahawk SH-60B Lamps III (es)
|
prop-es:armamento
|
- • 2 Rheinmetall 37 mm (es)
- • 4 FABA Meroka mod 2A3 CIWS 20 mm/120 (es)
- • 2 Rheinmetall 37 mm (es)
- • 4 FABA Meroka mod 2A3 CIWS 20 mm/120 (es)
|
prop-es:asignado
| |
prop-es:astillero
|
- Empresa Nacional Bazán en Ferrol (es)
- Empresa Nacional Bazán en Ferrol (es)
|
prop-es:autonomía
| |
prop-es:año
|
- Diciembre de 2004 (es)
- Marzo de 2007 (es)
- Diciembre de 2004 (es)
- Marzo de 2007 (es)
|
prop-es:baja
| |
prop-es:botado
| |
prop-es:calado
| |
prop-es:caladoAéreo
| |
prop-es:clase
|
- Clase Príncipe de Asturias (es)
- Clase Príncipe de Asturias (es)
|
prop-es:desplazamiento
|
- • 13 400 t en vacío (es)
- • 17 188 t a plena carga (es)
- • 13 400 t en vacío (es)
- • 17 188 t a plena carga (es)
|
prop-es:destino
|
- Subastado para desguace (es)
- Subastado para desguace (es)
|
prop-es:editorial
|
- Grupo Edefa (es)
- MC Ediciones, S.A. (es)
- Grupo Edefa (es)
- MC Ediciones, S.A. (es)
|
prop-es:equipamientoAeronaves
|
- • 2 ascensores (es)
- • Hangar bajo cubierta de 109 × 22 m (es)
- • Rampa skyjump 12º (es)
- • cubierta de vuelo corrida 175,3 × 29 m (es)
- • 2 ascensores (es)
- • Hangar bajo cubierta de 109 × 22 m (es)
- • Rampa skyjump 12º (es)
- • cubierta de vuelo corrida 175,3 × 29 m (es)
|
prop-es:eslora
|
- 195,9 m (es)
- 195,9 m (es)
|
prop-es:guerraElectrónica
|
- • supresor de ruidos de casco y propulsores US Prairie/Masker (es)
- • 3 señuelos: 6 x FMC SRBOC Mk 36 (es)
- • ESM/ECM: Elettronica Nettunel. (es)
- • Sistema acústico antitorpedos: SLQ 25 Nixie (es)
- • supresor de ruidos de casco y propulsores US Prairie/Masker (es)
- • 3 señuelos: 6 x FMC SRBOC Mk 36 (es)
- • ESM/ECM: Elettronica Nettunel. (es)
- • Sistema acústico antitorpedos: SLQ 25 Nixie (es)
|
prop-es:id
| |
prop-es:idioma
|
- español (es)
- español (es)
|
prop-es:imagen
|
- SNS Principe de Asturias during Dragon Hammer 92.jpg (es)
- SNS Principe de Asturias during Dragon Hammer 92.jpg (es)
|
prop-es:indicativoLlamada
| |
prop-es:iniciado
| |
prop-es:manga
| |
prop-es:nombre
|
- Príncipe de Asturias (es)
- Príncipe de Asturias (es)
|
prop-es:notas
|
- 140 (xsd:integer)
- Coste anual de mantenimiento: 30 millones de € (es)
- Coste unitario: 630 millones de € en 1988 (es)
|
prop-es:ordenado
| |
prop-es:potencia
| |
prop-es:propulsión
|
- dbpedia-es:COGAG
- • 1 hélice de 5 palas y paso variable de ø6,096 m (es)
- • 2 turbinas de gas Bazán-General Electric LM2500+ (es)
|
prop-es:páginas
|
- páginas 16-26 (es)
- páginas 2-10 (es)
- páginas 16-26 (es)
- páginas 2-10 (es)
|
prop-es:sensores
|
- • Radar superficie: ISC Cardion AN/SPS-55, bandas I/J (es)
- • Control de fuego: 4 Sperry VPS 2 , banda I. RTN 11L/X, alerta misiles. RAN 12L, banda L . (es)
- • Radar aéreo: Hughes AN/SPS-52C, tridimensional y alcance de 439 km, operando en bandas E/F (es)
- • Control de aeronaves: ITT AN/SPN-35A, banda J (es)
- • Radar superficie: ISC Cardion AN/SPS-55, bandas I/J (es)
- • Control de fuego: 4 Sperry VPS 2 , banda I. RTN 11L/X, alerta misiles. RAN 12L, banda L . (es)
- • Radar aéreo: Hughes AN/SPS-52C, tridimensional y alcance de 439 km, operando en bandas E/F (es)
- • Control de aeronaves: ITT AN/SPN-35A, banda J (es)
|
prop-es:similares
|
- * HTMS Chakri Naruebet (es)
- * HTMS Chakri Naruebet (es)
|
prop-es:tamaño
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:tripulación
|
- • 465 marinos (es)
- • 90 oficiales (es)
- • 465 marinos (es)
- • 90 oficiales (es)
|
prop-es:tropas
|
- • en operaciones embarca 200 marinos más de la FLOAN y Estado Mayor. (es)
- • 208 grupo aéreo (es)
- • en operaciones embarca 200 marinos más de la FLOAN y Estado Mayor. (es)
- • 208 grupo aéreo (es)
|
prop-es:título
|
- Defensa. Número 345 (es)
- El Príncipe de Asturias en 1992. (es)
- Fuerza Naval. Especial. Número 2 (es)
- Defensa. Número 345 (es)
- El Príncipe de Asturias en 1992. (es)
- Fuerza Naval. Especial. Número 2 (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
|
prop-es:velocidad
| |
prop-es:ítem
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El Príncipe de Asturias (R-11) fue un portaaviones para aviones STOVL de la Armada Española, buque insignia de la Flota. Junto a sus fragatas de escolta, formaba el Grupo de Proyección de la Flota. Fue botado en 1982, le fue entregada la bandera de combate en 1989 y fue dado de baja en 2013. En sus 24 años de servicio participó en varios despliegues navales internacionales, en particular durante la primera Guerra del Golfo de 1991, aunque no llegó a entrar en combate. El 9 de agosto de 2017 partió de Ferrol en su último viaje, hasta el puerto turco de Aliaga, para ser desguazado. (es)
- El Príncipe de Asturias (R-11) fue un portaaviones para aviones STOVL de la Armada Española, buque insignia de la Flota. Junto a sus fragatas de escolta, formaba el Grupo de Proyección de la Flota. Fue botado en 1982, le fue entregada la bandera de combate en 1989 y fue dado de baja en 2013. En sus 24 años de servicio participó en varios despliegues navales internacionales, en particular durante la primera Guerra del Golfo de 1991, aunque no llegó a entrar en combate. El 9 de agosto de 2017 partió de Ferrol en su último viaje, hasta el puerto turco de Aliaga, para ser desguazado. (es)
|
rdfs:label
|
- Príncipe de Asturias (R-11) (es)
- Príncipe de Asturias (R-11) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |