La pena de muerte en España fue abolida, bajo cualquier circunstancia, por ley orgánica el 27 de noviembre de 1995.​ España ratificó el Protocolo XIII al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, que establece la abolición de la pena de muerte en cualquier circunstancia, el 16 de diciembre de 2009. Ya llevaba abolida 23 años, desde la Constitución de 1978, exceptuando lo que pudieran disponer las leyes penales militares en tiempos de guerra.​

Property Value
dbo:abstract
  • La pena de muerte en España fue abolida, bajo cualquier circunstancia, por ley orgánica el 27 de noviembre de 1995.​ España ratificó el Protocolo XIII al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, que establece la abolición de la pena de muerte en cualquier circunstancia, el 16 de diciembre de 2009. Ya llevaba abolida 23 años, desde la Constitución de 1978, exceptuando lo que pudieran disponer las leyes penales militares en tiempos de guerra.​ La pena de muerte fue utilizada en España sin interrupción hasta 1932[cita requerida], cuando fue abolida a raíz de una reforma del Código Penal introducida durante la Segunda República, aunque continuó en el Código de Justicia Militar y el Código Penal de la Marina de Guerra. Fue restablecida en octubre de 1934, para delitos de terrorismo y bandolerismo. Francisco Franco la reincorporó plenamente al código penal en 1938, argumentando que su abolición no era compatible con el buen funcionamiento de un estado. Las últimas ejecuciones en España fueron las de dos miembros de ETA político-militar y tres del FRAP, fusilados el 27 de septiembre de 1975, en medio de fuertes protestas internacionales contra la dictadura franquista. (es)
  • La pena de muerte en España fue abolida, bajo cualquier circunstancia, por ley orgánica el 27 de noviembre de 1995.​ España ratificó el Protocolo XIII al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, que establece la abolición de la pena de muerte en cualquier circunstancia, el 16 de diciembre de 2009. Ya llevaba abolida 23 años, desde la Constitución de 1978, exceptuando lo que pudieran disponer las leyes penales militares en tiempos de guerra.​ La pena de muerte fue utilizada en España sin interrupción hasta 1932[cita requerida], cuando fue abolida a raíz de una reforma del Código Penal introducida durante la Segunda República, aunque continuó en el Código de Justicia Militar y el Código Penal de la Marina de Guerra. Fue restablecida en octubre de 1934, para delitos de terrorismo y bandolerismo. Francisco Franco la reincorporó plenamente al código penal en 1938, argumentando que su abolición no era compatible con el buen funcionamiento de un estado. Las últimas ejecuciones en España fueron las de dos miembros de ETA político-militar y tres del FRAP, fusilados el 27 de septiembre de 1975, en medio de fuertes protestas internacionales contra la dictadura franquista. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1210760 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 9880 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130516911 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La pena de muerte en España fue abolida, bajo cualquier circunstancia, por ley orgánica el 27 de noviembre de 1995.​ España ratificó el Protocolo XIII al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, que establece la abolición de la pena de muerte en cualquier circunstancia, el 16 de diciembre de 2009. Ya llevaba abolida 23 años, desde la Constitución de 1978, exceptuando lo que pudieran disponer las leyes penales militares en tiempos de guerra.​ (es)
  • La pena de muerte en España fue abolida, bajo cualquier circunstancia, por ley orgánica el 27 de noviembre de 1995.​ España ratificó el Protocolo XIII al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, que establece la abolición de la pena de muerte en cualquier circunstancia, el 16 de diciembre de 2009. Ya llevaba abolida 23 años, desde la Constitución de 1978, exceptuando lo que pudieran disponer las leyes penales militares en tiempos de guerra.​ (es)
rdfs:label
  • Pena de muerte en España (es)
  • Pena de muerte en España (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of