El Panteón de reyes de la catedral de Oviedo se encuentra ubicado en el interior de la capilla de Nuestra Señora del Rey Casto de la catedral de San Salvador de Oviedo, que está situada en el lado norte del crucero,​ y en él recibieron sepultura numerosos miembros de la realeza astur-leonesa durante la Alta Edad Media.

Property Value
dbo:abstract
  • El Panteón de reyes de la catedral de Oviedo se encuentra ubicado en el interior de la capilla de Nuestra Señora del Rey Casto de la catedral de San Salvador de Oviedo, que está situada en el lado norte del crucero,​ y en él recibieron sepultura numerosos miembros de la realeza astur-leonesa durante la Alta Edad Media. El primitivo panteón real se encontraba en el interior de la iglesia de Nuestra Señora del Rey Casto, adosada a la catedral de Oviedo, y había sido construido por deseo del rey Alfonso II de Asturias, en el siglo IX,​ aunque ambos fueron demolidos a principios del siglo XVIII, debido a su mal estado de conservación, por iniciativa del obispo de Oviedo Tomás Reluz, y edificados de nuevo en estilo barroco, siendo consagrados en 1712.​​ (es)
  • El Panteón de reyes de la catedral de Oviedo se encuentra ubicado en el interior de la capilla de Nuestra Señora del Rey Casto de la catedral de San Salvador de Oviedo, que está situada en el lado norte del crucero,​ y en él recibieron sepultura numerosos miembros de la realeza astur-leonesa durante la Alta Edad Media. El primitivo panteón real se encontraba en el interior de la iglesia de Nuestra Señora del Rey Casto, adosada a la catedral de Oviedo, y había sido construido por deseo del rey Alfonso II de Asturias, en el siglo IX,​ aunque ambos fueron demolidos a principios del siglo XVIII, debido a su mal estado de conservación, por iniciativa del obispo de Oviedo Tomás Reluz, y edificados de nuevo en estilo barroco, siendo consagrados en 1712.​​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3795903 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 21509 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118640007 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 1770 (xsd:integer)
  • 1954 (xsd:integer)
  • 1972 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:edición
  • 1 (xsd:integer)
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:editor
  • Antonio Marín (es)
  • Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Bienestar Social (es)
  • Antonio Marín (es)
  • Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Bienestar Social (es)
prop-es:editorial
  • Instituto Jerónimo Zurita. CSIC (es)
  • Edilesa (es)
  • Editorial Evergráficas S.A. (es)
  • Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura (es)
  • Universidad de Oviedo: Servicio de Publicaciones y Departamento de Historia del Arte y Musicología (es)
  • Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén (es)
  • Universidad de Oviedo: Servicio de Publicaciones y Facultad de Filología (es)
  • Instituto Jerónimo Zurita. CSIC (es)
  • Edilesa (es)
  • Editorial Evergráficas S.A. (es)
  • Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura (es)
  • Universidad de Oviedo: Servicio de Publicaciones y Departamento de Historia del Arte y Musicología (es)
  • Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén (es)
  • Universidad de Oviedo: Servicio de Publicaciones y Facultad de Filología (es)
prop-es:enlaceautor
  • Margarita Torres (es)
  • Enrique Flórez (es)
  • Ricardo del Arco y Garay (es)
  • Margarita Torres (es)
  • Enrique Flórez (es)
  • Ricardo del Arco y Garay (es)
prop-es:fechaacceso
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:issn
  • 211 (xsd:integer)
  • 570 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Belén (es)
  • Lourdes (es)
  • Ana María (es)
  • Enrique (es)
  • Amancio (es)
  • Marta (es)
  • Javier (es)
  • Margarita (es)
  • Ricardo del (es)
  • Juan C. (es)
  • Vidal Ángel de la (es)
  • Belén (es)
  • Lourdes (es)
  • Ana María (es)
  • Enrique (es)
  • Amancio (es)
  • Marta (es)
  • Javier (es)
  • Margarita (es)
  • Ricardo del (es)
  • Juan C. (es)
  • Vidal Ángel de la (es)
prop-es:número
  • 9 (xsd:integer)
prop-es:oclc
  • 11366237 (xsd:integer)
  • 651223506 (xsd:integer)
prop-es:otros
  • Tomo I (es)
  • Tomo I (es)
prop-es:publicación
  • Liño: Revista anual de historia del arte (es)
  • Archivum: Revista de la Facultad de Filología (es)
  • Liño: Revista anual de historia del arte (es)
  • Archivum: Revista de la Facultad de Filología (es)
prop-es:página
  • 287 (xsd:integer)
prop-es:páginas
  • 67 (xsd:integer)
  • 77 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Sepulcros de la Casa Real de Castilla (es)
  • Memorias de las Reinas Católicas. Historia genealógica de la Casa real de Castilla y de León (es)
  • El Panteón Real de las Huelgas de Burgos. Los enterramientos de los reyes de León y de Castilla (es)
  • Linajes Nobiliarios en León y Castilla (es)
  • La Catedral de Oviedo (es)
  • Portada de la capilla del rey Casto (es)
  • Memoria, culto y monarquía hispánica entre los siglos X y XII (es)
  • La construcción de la Capilla de Nuestra Señora del Rey Casto y Panteón Real de la Catedral de Oviedo (es)
  • Sepulcros de la Casa Real de Castilla (es)
  • Memorias de las Reinas Católicas. Historia genealógica de la Casa real de Castilla y de León (es)
  • El Panteón Real de las Huelgas de Burgos. Los enterramientos de los reyes de León y de Castilla (es)
  • Linajes Nobiliarios en León y Castilla (es)
  • La Catedral de Oviedo (es)
  • Portada de la capilla del rey Casto (es)
  • Memoria, culto y monarquía hispánica entre los siglos X y XII (es)
  • La construcción de la Capilla de Nuestra Señora del Rey Casto y Panteón Real de la Catedral de Oviedo (es)
prop-es:ubicación
  • Oviedo (es)
  • Jaén (es)
  • León (es)
  • Madrid (es)
  • Valladolid (es)
  • Oviedo (es)
  • Jaén (es)
  • León (es)
  • Madrid (es)
  • Valladolid (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • 22 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Panteón de reyes de la catedral de Oviedo se encuentra ubicado en el interior de la capilla de Nuestra Señora del Rey Casto de la catedral de San Salvador de Oviedo, que está situada en el lado norte del crucero,​ y en él recibieron sepultura numerosos miembros de la realeza astur-leonesa durante la Alta Edad Media. (es)
  • El Panteón de reyes de la catedral de Oviedo se encuentra ubicado en el interior de la capilla de Nuestra Señora del Rey Casto de la catedral de San Salvador de Oviedo, que está situada en el lado norte del crucero,​ y en él recibieron sepultura numerosos miembros de la realeza astur-leonesa durante la Alta Edad Media. (es)
rdfs:label
  • Panteón de reyes de la Catedral de Oviedo (es)
  • Panteón de reyes de la Catedral de Oviedo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:placeOfBurial of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:lugarDeEntierro of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of