La oxidación anaerobia del metano (OAM) es el proceso biológico (catalizado por microorganismos) mediante el cual el potente gas de efecto invernadero metano (CH4) es oxidado completamente a dióxido de carbono (CO2) sin la necesidad de emplear oxígeno molecular (O2) como el aceptor final de electrones​ (Ecuación 1). Este proceso ocurre comúnmente en sedimentos anóxicos de un gran número de cuerpos de agua incluyendo el océano, humedales, ríos, lagos y acuíferos​. Se estima que el proceso OAM previene la emisión de hasta el 90% del CH4 originalmente producido en los sedimentos del ecosistema marino hacia la atmósfera terrestre, regulando de esta manera el calentamiento global​. En ecosistemas de agua dulce como los humedales, los principales emisores naturales de CH4, se calcula que la OAM

Property Value
dbo:abstract
  • La oxidación anaerobia del metano (OAM) es el proceso biológico (catalizado por microorganismos) mediante el cual el potente gas de efecto invernadero metano (CH4) es oxidado completamente a dióxido de carbono (CO2) sin la necesidad de emplear oxígeno molecular (O2) como el aceptor final de electrones​ (Ecuación 1). Este proceso ocurre comúnmente en sedimentos anóxicos de un gran número de cuerpos de agua incluyendo el océano, humedales, ríos, lagos y acuíferos​. Se estima que el proceso OAM previene la emisión de hasta el 90% del CH4 originalmente producido en los sedimentos del ecosistema marino hacia la atmósfera terrestre, regulando de esta manera el calentamiento global​. En ecosistemas de agua dulce como los humedales, los principales emisores naturales de CH4, se calcula que la OAM suprime la emisión de hasta 200 Teragramos de CH4 al año​. Ecuación 1: Al prescindir de O2 para llevar a cabo la oxidación de CH4, los microorganismos metanótrofos anaerobios requieren de la utilización de un aceptor final de electrones, también conocido como oxidante para completar su cadena respiratoria y obtener energía. En sedimentos marinos, el aceptor final de electrones que sustenta el proceso OAM es el sulfato (SO42-) (Ecuación 2)​. Durante las últimas décadas se ha demostrado que un gran número de oxidantes alternativos (diferentes al O2) pueden sustentar la reacción AOM. Algunos de los más importantes debido a su abundancia en el medio ambiente son: compuestos de nitrógeno como el nitrato (NO3-)​ y nitrito (NO2-)​, minerales como los óxidos de hierro (ferrihidrita, goethita)​​ y los óxidos de manganeso (vernadita, birnessita)​. Aceptores de electrones orgánicos como el humus (sustancias húmicas) también pueden sustentar la OAM​​. (es)
  • La oxidación anaerobia del metano (OAM) es el proceso biológico (catalizado por microorganismos) mediante el cual el potente gas de efecto invernadero metano (CH4) es oxidado completamente a dióxido de carbono (CO2) sin la necesidad de emplear oxígeno molecular (O2) como el aceptor final de electrones​ (Ecuación 1). Este proceso ocurre comúnmente en sedimentos anóxicos de un gran número de cuerpos de agua incluyendo el océano, humedales, ríos, lagos y acuíferos​. Se estima que el proceso OAM previene la emisión de hasta el 90% del CH4 originalmente producido en los sedimentos del ecosistema marino hacia la atmósfera terrestre, regulando de esta manera el calentamiento global​. En ecosistemas de agua dulce como los humedales, los principales emisores naturales de CH4, se calcula que la OAM suprime la emisión de hasta 200 Teragramos de CH4 al año​. Ecuación 1: Al prescindir de O2 para llevar a cabo la oxidación de CH4, los microorganismos metanótrofos anaerobios requieren de la utilización de un aceptor final de electrones, también conocido como oxidante para completar su cadena respiratoria y obtener energía. En sedimentos marinos, el aceptor final de electrones que sustenta el proceso OAM es el sulfato (SO42-) (Ecuación 2)​. Durante las últimas décadas se ha demostrado que un gran número de oxidantes alternativos (diferentes al O2) pueden sustentar la reacción AOM. Algunos de los más importantes debido a su abundancia en el medio ambiente son: compuestos de nitrógeno como el nitrato (NO3-)​ y nitrito (NO2-)​, minerales como los óxidos de hierro (ferrihidrita, goethita)​​ y los óxidos de manganeso (vernadita, birnessita)​. Aceptores de electrones orgánicos como el humus (sustancias húmicas) también pueden sustentar la OAM​​. (es)
dbo:wikiPageID
  • 4091206 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 33066 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129582398 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La oxidación anaerobia del metano (OAM) es el proceso biológico (catalizado por microorganismos) mediante el cual el potente gas de efecto invernadero metano (CH4) es oxidado completamente a dióxido de carbono (CO2) sin la necesidad de emplear oxígeno molecular (O2) como el aceptor final de electrones​ (Ecuación 1). Este proceso ocurre comúnmente en sedimentos anóxicos de un gran número de cuerpos de agua incluyendo el océano, humedales, ríos, lagos y acuíferos​. Se estima que el proceso OAM previene la emisión de hasta el 90% del CH4 originalmente producido en los sedimentos del ecosistema marino hacia la atmósfera terrestre, regulando de esta manera el calentamiento global​. En ecosistemas de agua dulce como los humedales, los principales emisores naturales de CH4, se calcula que la OAM (es)
  • La oxidación anaerobia del metano (OAM) es el proceso biológico (catalizado por microorganismos) mediante el cual el potente gas de efecto invernadero metano (CH4) es oxidado completamente a dióxido de carbono (CO2) sin la necesidad de emplear oxígeno molecular (O2) como el aceptor final de electrones​ (Ecuación 1). Este proceso ocurre comúnmente en sedimentos anóxicos de un gran número de cuerpos de agua incluyendo el océano, humedales, ríos, lagos y acuíferos​. Se estima que el proceso OAM previene la emisión de hasta el 90% del CH4 originalmente producido en los sedimentos del ecosistema marino hacia la atmósfera terrestre, regulando de esta manera el calentamiento global​. En ecosistemas de agua dulce como los humedales, los principales emisores naturales de CH4, se calcula que la OAM (es)
rdfs:label
  • Oxidación anaerobia de metano (es)
  • Oxidación anaerobia de metano (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of