La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia nació en el año 2003 tras la liquidación de la Orquesta Sinfónica de Colombia en diciembre de 2002. La Orquesta Sinfónica de Colombia operaba desde 1936 bajo el auspicio del Estado colombiano y fue liquidada dentro de un amplio plan de privatizaciones estatales. La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia es parte de la Asociación Nacional de Música Sinfónica, una entidad sin ánimo de lucro creada por el Ministerio de Cultura de Colombia, del cual recibe amplio apoyo para sostener a la orquesta y para apoyar económicamente a otras orquestas del país. La orquesta funcionó inicialmente con un modelo de dirección artística colegiada en la que participaron tres directores artísticos: Luis Biava, director residente de la Orquesta de Filadelfia hasta el

Property Value
dbo:abstract
  • La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia nació en el año 2003 tras la liquidación de la Orquesta Sinfónica de Colombia en diciembre de 2002. La Orquesta Sinfónica de Colombia operaba desde 1936 bajo el auspicio del Estado colombiano y fue liquidada dentro de un amplio plan de privatizaciones estatales. La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia es parte de la Asociación Nacional de Música Sinfónica, una entidad sin ánimo de lucro creada por el Ministerio de Cultura de Colombia, del cual recibe amplio apoyo para sostener a la orquesta y para apoyar económicamente a otras orquestas del país. La orquesta funcionó inicialmente con un modelo de dirección artística colegiada en la que participaron tres directores artísticos: Luis Biava, director residente de la Orquesta de Filadelfia hasta el año 2004; Alejandro Posada, director de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León; y Eduardo Carrizosa, quien se desempeñó como director asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá hasta finales del 2003. A partir de noviembre de 2014 su director titular es el francés Olivier Grangean. (es)
  • La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia nació en el año 2003 tras la liquidación de la Orquesta Sinfónica de Colombia en diciembre de 2002. La Orquesta Sinfónica de Colombia operaba desde 1936 bajo el auspicio del Estado colombiano y fue liquidada dentro de un amplio plan de privatizaciones estatales. La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia es parte de la Asociación Nacional de Música Sinfónica, una entidad sin ánimo de lucro creada por el Ministerio de Cultura de Colombia, del cual recibe amplio apoyo para sostener a la orquesta y para apoyar económicamente a otras orquestas del país. La orquesta funcionó inicialmente con un modelo de dirección artística colegiada en la que participaron tres directores artísticos: Luis Biava, director residente de la Orquesta de Filadelfia hasta el año 2004; Alejandro Posada, director de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León; y Eduardo Carrizosa, quien se desempeñó como director asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá hasta finales del 2003. A partir de noviembre de 2014 su director titular es el francés Olivier Grangean. (es)
dbo:activeYearsEndYear
  • 2002-01-01 (xsd:date)
dbo:activeYearsStartYear
  • 1936-01-01 (xsd:date)
dbo:background
  • ensamble_música_clásica
dbo:bandMember
dbo:genre
dbo:hometown
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 340367 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4809 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125310646 (xsd:integer)
prop-es:estilo
prop-es:fondo
  • ensamble_música_clásica (es)
  • ensamble_música_clásica (es)
prop-es:miembros
prop-es:nombre
  • Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (es)
  • Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (es)
prop-es:origen
  • Bogotá, (es)
  • Bogotá, (es)
prop-es:tamaño
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tiempo
  • 1936 (xsd:integer)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia nació en el año 2003 tras la liquidación de la Orquesta Sinfónica de Colombia en diciembre de 2002. La Orquesta Sinfónica de Colombia operaba desde 1936 bajo el auspicio del Estado colombiano y fue liquidada dentro de un amplio plan de privatizaciones estatales. La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia es parte de la Asociación Nacional de Música Sinfónica, una entidad sin ánimo de lucro creada por el Ministerio de Cultura de Colombia, del cual recibe amplio apoyo para sostener a la orquesta y para apoyar económicamente a otras orquestas del país. La orquesta funcionó inicialmente con un modelo de dirección artística colegiada en la que participaron tres directores artísticos: Luis Biava, director residente de la Orquesta de Filadelfia hasta el (es)
  • La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia nació en el año 2003 tras la liquidación de la Orquesta Sinfónica de Colombia en diciembre de 2002. La Orquesta Sinfónica de Colombia operaba desde 1936 bajo el auspicio del Estado colombiano y fue liquidada dentro de un amplio plan de privatizaciones estatales. La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia es parte de la Asociación Nacional de Música Sinfónica, una entidad sin ánimo de lucro creada por el Ministerio de Cultura de Colombia, del cual recibe amplio apoyo para sostener a la orquesta y para apoyar económicamente a otras orquestas del país. La orquesta funcionó inicialmente con un modelo de dirección artística colegiada en la que participaron tres directores artísticos: Luis Biava, director residente de la Orquesta de Filadelfia hasta el (es)
rdfs:label
  • Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (es)
  • Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (es)
  • Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of