La recuperación argentina de las Georgias del Sur o primer combate de Grytviken fue un enfrentamiento de la guerra de las Malvinas en 1982. La recuperación de las Georgias del Sur tuvo lugar el 3 de abril de 1982, cuando fuerzas navales argentinas tomaron el control de la isla Georgia del Sur (renombrada como isla San Pedro) después de rendir a un pequeño grupo de Marines Reales del Reino Unido en Grytviken. La intervención argentina comenzó el 19 de marzo de 1982 cuando un grupo de obreros civiles arribaron a Puerto Leith a bordo del transporte ARA Bahía Buen Suceso (B-6), izando la bandera argentina. Presuntamente algunos infantes de marina argentinos se habían infiltrado entre los obreros, presentándose como científicos civiles, algo totalmente desmentido por Argentina desde el primer m

Property Value
dbo:abstract
  • La recuperación argentina de las Georgias del Sur o primer combate de Grytviken fue un enfrentamiento de la guerra de las Malvinas en 1982. La recuperación de las Georgias del Sur tuvo lugar el 3 de abril de 1982, cuando fuerzas navales argentinas tomaron el control de la isla Georgia del Sur (renombrada como isla San Pedro) después de rendir a un pequeño grupo de Marines Reales del Reino Unido en Grytviken. La intervención argentina comenzó el 19 de marzo de 1982 cuando un grupo de obreros civiles arribaron a Puerto Leith a bordo del transporte ARA Bahía Buen Suceso (B-6), izando la bandera argentina. Presuntamente algunos infantes de marina argentinos se habían infiltrado entre los obreros, presentándose como científicos civiles, algo totalmente desmentido por Argentina desde el primer momento.​​ (es)
  • La recuperación argentina de las Georgias del Sur o primer combate de Grytviken fue un enfrentamiento de la guerra de las Malvinas en 1982. La recuperación de las Georgias del Sur tuvo lugar el 3 de abril de 1982, cuando fuerzas navales argentinas tomaron el control de la isla Georgia del Sur (renombrada como isla San Pedro) después de rendir a un pequeño grupo de Marines Reales del Reino Unido en Grytviken. La intervención argentina comenzó el 19 de marzo de 1982 cuando un grupo de obreros civiles arribaron a Puerto Leith a bordo del transporte ARA Bahía Buen Suceso (B-6), izando la bandera argentina. Presuntamente algunos infantes de marina argentinos se habían infiltrado entre los obreros, presentándose como científicos civiles, algo totalmente desmentido por Argentina desde el primer momento.​​ (es)
dbo:place
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2506085 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 32457 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125526031 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Martini (es)
  • Yofre (es)
  • Martini (es)
  • Yofre (es)
prop-es:autor
  • Insight Team Sunday Times (es)
  • Insight Team Sunday Times (es)
prop-es:año
  • 1982 (xsd:integer)
prop-es:bajas
  • 1 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
  • 9 (xsd:integer)
  • 22 (xsd:integer)
prop-es:campaña
  • Guerra de las Malvinas (es)
  • Guerra de las Malvinas (es)
prop-es:comandante
prop-es:descripción
  • Operación de conquista de las islas Georgias del Sur por parte de Argentina (es)
  • Operación de conquista de las islas Georgias del Sur por parte de Argentina (es)
prop-es:descripciónImagen
  • Imagen satelital de las islas Georgias del Sur tomada por la NASA (es)
  • Imagen satelital de las islas Georgias del Sur tomada por la NASA (es)
prop-es:edición
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Departamento de Estudios Históricos Navales (es)
  • The Sunday Times (es)
  • Sudamericana (es)
  • Departamento de Estudios Históricos Navales (es)
  • The Sunday Times (es)
  • Sudamericana (es)
prop-es:enlaceautor
  • Juan Bautista Yofre (es)
  • Héctor Martini (es)
  • Juan Bautista Yofre (es)
  • Héctor Martini (es)
prop-es:fecha
  • 3 (xsd:integer)
  • 1992 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • South Georgia NASA.jpg (es)
  • South Georgia NASA.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:lugar
prop-es:nombre
  • Operación Georgias (es)
  • Héctor (es)
  • Juan Bautista (es)
  • Operación Georgias (es)
  • Héctor (es)
  • Juan Bautista (es)
prop-es:parteDe
prop-es:resultado
  • Victoria argentina (es)
  • Victoria argentina (es)
prop-es:soldados
prop-es:territorio
  • Recuperación de la soberanía argentina en las islas Georgias del Sur (es)
  • Recuperación de la soberanía argentina en las islas Georgias del Sur (es)
prop-es:título
  • 1982 (xsd:integer)
  • Historia de la Aviación Naval Argentina Tomo III (es)
  • War in the Falklands: the Full Story (es)
prop-es:ubicación
  • Buenos Aires (es)
  • Buenos Aires (es)
prop-es:unidades
  • Grupo de Tareas 60.1 (es)
  • Grupo de Tareas 60.1 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La recuperación argentina de las Georgias del Sur o primer combate de Grytviken fue un enfrentamiento de la guerra de las Malvinas en 1982. La recuperación de las Georgias del Sur tuvo lugar el 3 de abril de 1982, cuando fuerzas navales argentinas tomaron el control de la isla Georgia del Sur (renombrada como isla San Pedro) después de rendir a un pequeño grupo de Marines Reales del Reino Unido en Grytviken. La intervención argentina comenzó el 19 de marzo de 1982 cuando un grupo de obreros civiles arribaron a Puerto Leith a bordo del transporte ARA Bahía Buen Suceso (B-6), izando la bandera argentina. Presuntamente algunos infantes de marina argentinos se habían infiltrado entre los obreros, presentándose como científicos civiles, algo totalmente desmentido por Argentina desde el primer m (es)
  • La recuperación argentina de las Georgias del Sur o primer combate de Grytviken fue un enfrentamiento de la guerra de las Malvinas en 1982. La recuperación de las Georgias del Sur tuvo lugar el 3 de abril de 1982, cuando fuerzas navales argentinas tomaron el control de la isla Georgia del Sur (renombrada como isla San Pedro) después de rendir a un pequeño grupo de Marines Reales del Reino Unido en Grytviken. La intervención argentina comenzó el 19 de marzo de 1982 cuando un grupo de obreros civiles arribaron a Puerto Leith a bordo del transporte ARA Bahía Buen Suceso (B-6), izando la bandera argentina. Presuntamente algunos infantes de marina argentinos se habían infiltrado entre los obreros, presentándose como científicos civiles, algo totalmente desmentido por Argentina desde el primer m (es)
rdfs:label
  • Operación Georgias (es)
  • Operación Georgias (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of