Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Nueva Política Económica (NEP) (en ruso, Новая экономическая политика, НЭП, Nóvaya Ekonomícheskaya Polítika) fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó «capitalismo de Estado». Fue oficialmente discutida en el curso del X Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. Al permitir el establecimiento de algunas empresas privadas, la NEP permitió que pequeñas empresas (ganaderas o tabacaleras, entre otras) volvieran a abrir para el beneficio privado, mientras que el Estado seguía controlando el comercio exterior, los bancos y las grandes industrias. Como primer acto, la NEP sustituyó la Prodrazvyorstka para instaurar la Prodnalog el 21 de marzo de 1921. El cambio consistía en reemplazar las requisiciones de productos alimenticios cambiándolas por un impuesto fijo en los productos alimenticios que se pagaba en especie. En esencia, el decreto exigía que los agricultores le cedieran al Estado una cantidad específica de materia prima agrícola. En lugar de recuperar todos los bienes producidos, el gobierno soviético tomó sólo un pequeño porcentaje de los mismos. Esto dejó a los campesinos con un superávit comercial que podría ser vendido en privado. Esto permitió a los campesinos arrendar y contratar trabajadores y además se les permitió mantener un excedente de producción después de pagar una determinada proporción de sus impuestos al gobierno. Otros decretos perfeccionaron la política y la expandieron para incluir a otras industrias. La NEP fue creada para revitalizar al país después de la guerra mundial, la revolución, la guerra civil y la hambruna. Esta fue una decisión impuesta por las circunstancias, un «repliegue estratégico» en la construcción del socialismo justificado por el atraso económico de Rusia. «[...] No somos lo suficientemente civilizados para pasar directamente al socialismo, a pesar de que las políticas tienen sus primeros frutos», declaró Lenin. Se refería al hecho de que Rusia seguía siendo una nación principalmente agraria, con una muy baja población urbana y una base industrial débil además de no poseer el criterio económico necesario para un socialismo completo. La Nueva Política Económica fue reemplazada por el Primer Plan Quinquenal de Stalin en 1928. (es)
- La Nueva Política Económica (NEP) (en ruso, Новая экономическая политика, НЭП, Nóvaya Ekonomícheskaya Polítika) fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó «capitalismo de Estado». Fue oficialmente discutida en el curso del X Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. Al permitir el establecimiento de algunas empresas privadas, la NEP permitió que pequeñas empresas (ganaderas o tabacaleras, entre otras) volvieran a abrir para el beneficio privado, mientras que el Estado seguía controlando el comercio exterior, los bancos y las grandes industrias. Como primer acto, la NEP sustituyó la Prodrazvyorstka para instaurar la Prodnalog el 21 de marzo de 1921. El cambio consistía en reemplazar las requisiciones de productos alimenticios cambiándolas por un impuesto fijo en los productos alimenticios que se pagaba en especie. En esencia, el decreto exigía que los agricultores le cedieran al Estado una cantidad específica de materia prima agrícola. En lugar de recuperar todos los bienes producidos, el gobierno soviético tomó sólo un pequeño porcentaje de los mismos. Esto dejó a los campesinos con un superávit comercial que podría ser vendido en privado. Esto permitió a los campesinos arrendar y contratar trabajadores y además se les permitió mantener un excedente de producción después de pagar una determinada proporción de sus impuestos al gobierno. Otros decretos perfeccionaron la política y la expandieron para incluir a otras industrias. La NEP fue creada para revitalizar al país después de la guerra mundial, la revolución, la guerra civil y la hambruna. Esta fue una decisión impuesta por las circunstancias, un «repliegue estratégico» en la construcción del socialismo justificado por el atraso económico de Rusia. «[...] No somos lo suficientemente civilizados para pasar directamente al socialismo, a pesar de que las políticas tienen sus primeros frutos», declaró Lenin. Se refería al hecho de que Rusia seguía siendo una nación principalmente agraria, con una muy baja población urbana y una base industrial débil además de no poseer el criterio económico necesario para un socialismo completo. La Nueva Política Económica fue reemplazada por el Primer Plan Quinquenal de Stalin en 1928. (es)
|
dbo:place
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:casus
|
- La economía de la RSFSR estaba destruida, había un abandono de la agricultura principalmente y de la gran industria, debido a la Guerra Civil; declive del Comunismo de guerra; y necesidad de la pacificación del campesinado. (es)
- La economía de la RSFSR estaba destruida, había un abandono de la agricultura principalmente y de la gran industria, debido a la Guerra Civil; declive del Comunismo de guerra; y necesidad de la pacificación del campesinado. (es)
|
prop-es:civil
| |
prop-es:consecuencias
|
- Orientación de la economía hacia el Capitalismo de Estado.
Recuperación de la economía agrícola. Pero surgió un grupo hegemónico compuesto de revendedores de los granos, burgueses, koulaks, entre otros.
A largo plazo, la Crisis de las tijeras y la Crisis del grano. (es)
- Orientación de la economía hacia el Capitalismo de Estado.
Recuperación de la economía agrícola. Pero surgió un grupo hegemónico compuesto de revendedores de los granos, burgueses, koulaks, entre otros.
A largo plazo, la Crisis de las tijeras y la Crisis del grano. (es)
|
prop-es:fecha
|
- Desde el 21 de marzo de 1921 hasta 1928. (es)
- Desde el 21 de marzo de 1921 hasta 1928. (es)
|
prop-es:lugar
|
- Principalmente en la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y luego en la URSS (es)
- Principalmente en la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y luego en la URSS (es)
|
prop-es:métodos
|
- Para promover el desarrollo agrícola, se cambió el modelo de requisas por el pago de un impuesto. Como los campesinos tenían un excedente de producción, podían comerciarlo.
Se les dio autonomía a muchas empresas. Se promovieron las empresas mixtas y la creación de trusts. (es)
- Para promover el desarrollo agrícola, se cambió el modelo de requisas por el pago de un impuesto. Como los campesinos tenían un excedente de producción, podían comerciarlo.
Se les dio autonomía a muchas empresas. Se promovieron las empresas mixtas y la creación de trusts. (es)
|
prop-es:nombre
|
- Nueva Política Económica
Новая экономическая политика (es)
- Nueva Política Económica
Новая экономическая политика (es)
|
prop-es:parteDe
|
- Políticas económicas del socialismo soviético (es)
- Políticas económicas del socialismo soviético (es)
|
prop-es:políticos
|
- En general, salvo Bujarin que siempre la apoyó, todos los líderes soviéticos mostraron apoyo o rechazo hacia la política económica en sus distintas fases. (es)
- En contra de la NEP:
Principalmente, la Oposición de Izquierda.
Stalin. (es)
- A favor de la NEP:
Lenin, el principal represente.
Bujarin y la fracción kulaka.
Eventualmente, la Oposición de Derecha. (es)
- En general, salvo Bujarin que siempre la apoyó, todos los líderes soviéticos mostraron apoyo o rechazo hacia la política económica en sus distintas fases. (es)
- En contra de la NEP:
Principalmente, la Oposición de Izquierda.
Stalin. (es)
- A favor de la NEP:
Lenin, el principal represente.
Bujarin y la fracción kulaka.
Eventualmente, la Oposición de Derecha. (es)
|
prop-es:resultado
|
- Reemplazo de la política por los planes quinquenales. (es)
- Reemplazo de la política por los planes quinquenales. (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Nueva Política Económica (NEP) (en ruso, Новая экономическая политика, НЭП, Nóvaya Ekonomícheskaya Polítika) fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó «capitalismo de Estado». Fue oficialmente discutida en el curso del X Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. Al permitir el establecimiento de algunas empresas privadas, la NEP permitió que pequeñas empresas (ganaderas o tabacaleras, entre otras) volvieran a abrir para el beneficio privado, mientras que el Estado seguía controlando el comercio exterior, los bancos y las grandes industrias. (es)
- La Nueva Política Económica (NEP) (en ruso, Новая экономическая политика, НЭП, Nóvaya Ekonomícheskaya Polítika) fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó «capitalismo de Estado». Fue oficialmente discutida en el curso del X Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. Al permitir el establecimiento de algunas empresas privadas, la NEP permitió que pequeñas empresas (ganaderas o tabacaleras, entre otras) volvieran a abrir para el beneficio privado, mientras que el Estado seguía controlando el comercio exterior, los bancos y las grandes industrias. (es)
|
rdfs:label
|
- Nueva Política Económica (es)
- Nueva Política Económica (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |