Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Muerto en combate (en inglés KIA, killed in action) es una clasificación de bajas utilizada frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias. Es posible aplicar el término muerto en combate tanto para las tropas que combaten en primera línea como para las unidades navales, aéreas y de apoyo o refuerzo. No suele incluir a fallecidos en accidentes, ataques terroristas u otro tipo de eventos «no hostiles». El término muerto por heridas (en inglés DOW, dead of wounds) puede ser utilizado para tropas muertas en centros médicos en o tras el combate, debido a las heridas provocadas en el mismo. (es)
- Muerto en combate (en inglés KIA, killed in action) es una clasificación de bajas utilizada frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias. Es posible aplicar el término muerto en combate tanto para las tropas que combaten en primera línea como para las unidades navales, aéreas y de apoyo o refuerzo. No suele incluir a fallecidos en accidentes, ataques terroristas u otro tipo de eventos «no hostiles». El término muerto por heridas (en inglés DOW, dead of wounds) puede ser utilizado para tropas muertas en centros médicos en o tras el combate, debido a las heridas provocadas en el mismo. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Muerto en combate (en inglés KIA, killed in action) es una clasificación de bajas utilizada frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias. Es posible aplicar el término muerto en combate tanto para las tropas que combaten en primera línea como para las unidades navales, aéreas y de apoyo o refuerzo. No suele incluir a fallecidos en accidentes, ataques terroristas u otro tipo de eventos «no hostiles». (es)
- Muerto en combate (en inglés KIA, killed in action) es una clasificación de bajas utilizada frecuentemente por los militares para señalar muertes en sus propias filas provocadas por fuerzas contrarias. Es posible aplicar el término muerto en combate tanto para las tropas que combaten en primera línea como para las unidades navales, aéreas y de apoyo o refuerzo. No suele incluir a fallecidos en accidentes, ataques terroristas u otro tipo de eventos «no hostiles». (es)
|
rdfs:label
|
- Muerto en combate (es)
- Muerto en combate (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:commander
of | |
is dbo:deathCause
of | |
is dbo:deathPlace
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:batallas
of | |
is prop-es:campo
of | |
is prop-es:causaDeLaMuerte
of | |
is prop-es:causaMuerte
of | |
is prop-es:comandante
of | |
is prop-es:conflictos
of | |
is prop-es:estatus
of | |
is prop-es:fabricante
of | |
is prop-es:situaciónPenal
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |