dbo:abstract
|
- Los modelos de la migración indoaria discuten las distintas posibilidades de migraciones prehistóricas de los primitivos indoarios hasta sus asentamientos históricamente demostrados en el noroeste del subcontinente indio (principalmente el área de la actual Pakistán) y desde allí hasta el resto del norte de la India (véase Poblamiento de la India). La idea de la existencia de una migración de indoarios en la India proviene de evidencias lingüísticas pero incluye una multitud de datos de la religión y los rituales védicos, la poética y algunos aspectos de la organización social y la tecnología de carros. Los indoarios derivan de un grupo protoindoiranio, generalmente identificado con las culturas de Sintashta y de Andrónovo (en la Edad del Bronce), del norte del mar Caspio.Se presume que su migración hacia el sur, hasta el noroeste del subcontinente indio, tuvo lugar a fines de la Edad del Bronce, contemporánea a la fase final de la cultura Jarappa (entre el 1700 y el 1300 a. C.).Un influjo de hablantes del primitivo idioma indoario en la zona de la cordillera Hindukush (comparable con la expansión Kushan de los primeros siglos de la era vulgar) junto con los remanentes de la cultura Jarappa (en el valle del Indo) produjeron la cultura védica, creadora del Rig-veda a principios de la Edad del Hierro.Este período se caracteriza por una migración gradual y continua de la población hacia el este, primero a la llanura gangética (los reinos Kuru y Panchala), y más hacia el este (los reinos Kosala y Videja.Esta expansión de la Edad del Hierro corresponde a la cultura de la cerámica negra y roja y la de la cerámica gris pintada. (es)
- Los modelos de la migración indoaria discuten las distintas posibilidades de migraciones prehistóricas de los primitivos indoarios hasta sus asentamientos históricamente demostrados en el noroeste del subcontinente indio (principalmente el área de la actual Pakistán) y desde allí hasta el resto del norte de la India (véase Poblamiento de la India). La idea de la existencia de una migración de indoarios en la India proviene de evidencias lingüísticas pero incluye una multitud de datos de la religión y los rituales védicos, la poética y algunos aspectos de la organización social y la tecnología de carros. Los indoarios derivan de un grupo protoindoiranio, generalmente identificado con las culturas de Sintashta y de Andrónovo (en la Edad del Bronce), del norte del mar Caspio.Se presume que su migración hacia el sur, hasta el noroeste del subcontinente indio, tuvo lugar a fines de la Edad del Bronce, contemporánea a la fase final de la cultura Jarappa (entre el 1700 y el 1300 a. C.).Un influjo de hablantes del primitivo idioma indoario en la zona de la cordillera Hindukush (comparable con la expansión Kushan de los primeros siglos de la era vulgar) junto con los remanentes de la cultura Jarappa (en el valle del Indo) produjeron la cultura védica, creadora del Rig-veda a principios de la Edad del Hierro.Este período se caracteriza por una migración gradual y continua de la población hacia el este, primero a la llanura gangética (los reinos Kuru y Panchala), y más hacia el este (los reinos Kosala y Videja.Esta expansión de la Edad del Hierro corresponde a la cultura de la cerámica negra y roja y la de la cerámica gris pintada. (es)
|