Un Menor Extranjero No Acompañado (también conocido por el acrónimo MENA) es un fenómeno de la migración que engloba a los jóvenes menores de 18 años, de origen extranjero, que están solos y/o sin referente familiar adulto que los acompañe. El término es principalmente utilizado por las instituciones españolas.

Property Value
dbo:abstract
  • Un Menor Extranjero No Acompañado (también conocido por el acrónimo MENA) es un fenómeno de la migración que engloba a los jóvenes menores de 18 años, de origen extranjero, que están solos y/o sin referente familiar adulto que los acompañe. El término es principalmente utilizado por las instituciones españolas. Según la página oficial de la Dirección General de la Policía, la definición de MENA sería la de extranjero menor de dieciocho años que sea nacional de un Estado al que no le sea aplicable el régimen de la Unión Europea que llegue a territorio español sin un adulto responsable de él, sea legal o de acuerdo con la costumbre, apreciando riesgo de desprotección del menor, así como cualquier menor extranjero que una vez en España se encuentre en esa situación, de acuerdo con el artículo 189 del Reglamento de Extranjería (RD 557/2011).​ El significado general desde el punto de vista de la Unión Europea excluye del significado de extranjero a los menores de un país de la UE respecto a otro. Aun así, hay países donde la administración del significado de extranjero se refiere a todo el mundo fuera del país aunque sea de la Unión Europea.​ (es)
  • Un Menor Extranjero No Acompañado (también conocido por el acrónimo MENA) es un fenómeno de la migración que engloba a los jóvenes menores de 18 años, de origen extranjero, que están solos y/o sin referente familiar adulto que los acompañe. El término es principalmente utilizado por las instituciones españolas. Según la página oficial de la Dirección General de la Policía, la definición de MENA sería la de extranjero menor de dieciocho años que sea nacional de un Estado al que no le sea aplicable el régimen de la Unión Europea que llegue a territorio español sin un adulto responsable de él, sea legal o de acuerdo con la costumbre, apreciando riesgo de desprotección del menor, así como cualquier menor extranjero que una vez en España se encuentre en esa situación, de acuerdo con el artículo 189 del Reglamento de Extranjería (RD 557/2011).​ El significado general desde el punto de vista de la Unión Europea excluye del significado de extranjero a los menores de un país de la UE respecto a otro. Aun así, hay países donde la administración del significado de extranjero se refiere a todo el mundo fuera del país aunque sea de la Unión Europea.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8995731 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4449 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119967433 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Un Menor Extranjero No Acompañado (también conocido por el acrónimo MENA) es un fenómeno de la migración que engloba a los jóvenes menores de 18 años, de origen extranjero, que están solos y/o sin referente familiar adulto que los acompañe. El término es principalmente utilizado por las instituciones españolas. (es)
  • Un Menor Extranjero No Acompañado (también conocido por el acrónimo MENA) es un fenómeno de la migración que engloba a los jóvenes menores de 18 años, de origen extranjero, que están solos y/o sin referente familiar adulto que los acompañe. El término es principalmente utilizado por las instituciones españolas. (es)
rdfs:label
  • Menor Extranjero No Acompañado (es)
  • Menor Extranjero No Acompañado (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of