La medicina antroposófica es una medicina alternativa​ considerada como pseudoterapia​ basada en la antroposofía de Rudolf Steiner (1861–1925), quien, a partir del año 1920 empezó a desarrollarla en colaboración con (1876–1943). El enfoque antroposófico relaciona las enfermedades con eventos biográficos que influyen sobre el cuerpo, el alma y el espíritu de la persona. De acuerdo con su propia hipótesis del registro akhásico, también sostiene que las vidas anteriores del paciente pueden tener influencia en sus enfermedades actuales.​

Property Value
dbo:abstract
  • La medicina antroposófica es una medicina alternativa​ considerada como pseudoterapia​ basada en la antroposofía de Rudolf Steiner (1861–1925), quien, a partir del año 1920 empezó a desarrollarla en colaboración con (1876–1943). Utiliza diferentes terapias, algunas de ellas, como la eurritmia curativa, el masaje rítmico o la psicoterapia antroposófica, desarrolladas según los principios antroposóficos, y otras no exclusivas de ella, como la terapia artística, la musicoterapia, la balneoterapia y la equitación terapéutica.​​ Como medicamentos se prescriben sustancias obtenidas de vegetales, de animales, y de minerales presentes en la naturaleza, preparadas según los procedimientos antroposóficos.​ El enfoque antroposófico relaciona las enfermedades con eventos biográficos que influyen sobre el cuerpo, el alma y el espíritu de la persona. De acuerdo con su propia hipótesis del registro akhásico, también sostiene que las vidas anteriores del paciente pueden tener influencia en sus enfermedades actuales.​ El sistema médico antroposófico integral fue fundado en 1920 por Rudolf Steiner (1861-1925) junto con (1876-1943) como una extensión de la medicina convencional, sobre la base doctrinal de la antroposofía,​ la farmacia antroposófica y los tratamientos médicos convencionales ―incluyendo la cirugía―. Se emplean medicamentos antroposóficos si es necesario.​ Los médicos antroposóficos deben tener un título en medicina convencional de una escuela de medicina certificada​ y, si es posible, alguna especialización.​​ En el año 2000 había prácticas médicas antroposóficas en 80 países en todo el mundo.​ (es)
  • La medicina antroposófica es una medicina alternativa​ considerada como pseudoterapia​ basada en la antroposofía de Rudolf Steiner (1861–1925), quien, a partir del año 1920 empezó a desarrollarla en colaboración con (1876–1943). Utiliza diferentes terapias, algunas de ellas, como la eurritmia curativa, el masaje rítmico o la psicoterapia antroposófica, desarrolladas según los principios antroposóficos, y otras no exclusivas de ella, como la terapia artística, la musicoterapia, la balneoterapia y la equitación terapéutica.​​ Como medicamentos se prescriben sustancias obtenidas de vegetales, de animales, y de minerales presentes en la naturaleza, preparadas según los procedimientos antroposóficos.​ El enfoque antroposófico relaciona las enfermedades con eventos biográficos que influyen sobre el cuerpo, el alma y el espíritu de la persona. De acuerdo con su propia hipótesis del registro akhásico, también sostiene que las vidas anteriores del paciente pueden tener influencia en sus enfermedades actuales.​ El sistema médico antroposófico integral fue fundado en 1920 por Rudolf Steiner (1861-1925) junto con (1876-1943) como una extensión de la medicina convencional, sobre la base doctrinal de la antroposofía,​ la farmacia antroposófica y los tratamientos médicos convencionales ―incluyendo la cirugía―. Se emplean medicamentos antroposóficos si es necesario.​ Los médicos antroposóficos deben tener un título en medicina convencional de una escuela de medicina certificada​ y, si es posible, alguna especialización.​​ En el año 2000 había prácticas médicas antroposóficas en 80 países en todo el mundo.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4630798 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 29347 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129901926 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La medicina antroposófica es una medicina alternativa​ considerada como pseudoterapia​ basada en la antroposofía de Rudolf Steiner (1861–1925), quien, a partir del año 1920 empezó a desarrollarla en colaboración con (1876–1943). El enfoque antroposófico relaciona las enfermedades con eventos biográficos que influyen sobre el cuerpo, el alma y el espíritu de la persona. De acuerdo con su propia hipótesis del registro akhásico, también sostiene que las vidas anteriores del paciente pueden tener influencia en sus enfermedades actuales.​ (es)
  • La medicina antroposófica es una medicina alternativa​ considerada como pseudoterapia​ basada en la antroposofía de Rudolf Steiner (1861–1925), quien, a partir del año 1920 empezó a desarrollarla en colaboración con (1876–1943). El enfoque antroposófico relaciona las enfermedades con eventos biográficos que influyen sobre el cuerpo, el alma y el espíritu de la persona. De acuerdo con su propia hipótesis del registro akhásico, también sostiene que las vidas anteriores del paciente pueden tener influencia en sus enfermedades actuales.​ (es)
rdfs:label
  • Medicina antroposófica (es)
  • Medicina antroposófica (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of