La Ley 26.639 de la Nación Argentina, más conocida como Ley de protección de glaciares, establece los presupuestos mínimos para la protección de los mismos y del ambiente periglacial con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo turístico.​

Property Value
dbo:abstract
  • La Ley 26.639 de la Nación Argentina, más conocida como Ley de protección de glaciares, establece los presupuestos mínimos para la protección de los mismos y del ambiente periglacial con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo turístico.​ En 2008, una ley anterior, de la diputada Marta Maffei, que también tenía por objetivo la protección de los glaciares, había sido aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, pero Cristina Fernández, como presidente de la Nación Argentina vetó esa ley.​ En 2010 Miguel Bonasso presentó un nuevo proyecto que el mismo reconoce como muy similar al de la diputada Maffei.​ A su vez el senador oficialista Daniel Filmus presentó otro proyecto. Finalmente el Congreso de la Nación aprobó la ley 26639 y en octubre de 2010 se promulgó. Esta ley conjugó la propuesta del diputado Miguel Bonasso (basada en la de Maffei) y con la de Daniel Filmus, aunque Bonasso se había opuesto a los cambios.La primera voz crítica que se hizo oír fue la de la exdiputada Marta Maffei, quien calificó de "corruptos" los intereses económicos que argumentó el Gobierno nacional para dejar sin efecto la norma. La ley fue reglamentada por el decreto 207/2011 el 28 de febrero de 2011. A marzo de 2012 no se había completado el Inventario Nacional de Glaciares dispuesto por la Ley. (es)
  • La Ley 26.639 de la Nación Argentina, más conocida como Ley de protección de glaciares, establece los presupuestos mínimos para la protección de los mismos y del ambiente periglacial con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo turístico.​ En 2008, una ley anterior, de la diputada Marta Maffei, que también tenía por objetivo la protección de los glaciares, había sido aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados, pero Cristina Fernández, como presidente de la Nación Argentina vetó esa ley.​ En 2010 Miguel Bonasso presentó un nuevo proyecto que el mismo reconoce como muy similar al de la diputada Maffei.​ A su vez el senador oficialista Daniel Filmus presentó otro proyecto. Finalmente el Congreso de la Nación aprobó la ley 26639 y en octubre de 2010 se promulgó. Esta ley conjugó la propuesta del diputado Miguel Bonasso (basada en la de Maffei) y con la de Daniel Filmus, aunque Bonasso se había opuesto a los cambios.La primera voz crítica que se hizo oír fue la de la exdiputada Marta Maffei, quien calificó de "corruptos" los intereses económicos que argumentó el Gobierno nacional para dejar sin efecto la norma. La ley fue reglamentada por el decreto 207/2011 el 28 de febrero de 2011. A marzo de 2012 no se había completado el Inventario Nacional de Glaciares dispuesto por la Ley. (es)
dbo:wikiPageID
  • 5066754 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 18037 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129583081 (xsd:integer)
prop-es:anchoImagen
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Perito11.JPG (es)
  • Perito11.JPG (es)
prop-es:leyendaImagen
prop-es:nombre
  • 35 (xsd:integer)
  • Ley de protección de glaciares (es)
prop-es:promulgación
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:tipoTexto
  • Tipo (es)
  • Tipo (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La Ley 26.639 de la Nación Argentina, más conocida como Ley de protección de glaciares, establece los presupuestos mínimos para la protección de los mismos y del ambiente periglacial con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo turístico.​ (es)
  • La Ley 26.639 de la Nación Argentina, más conocida como Ley de protección de glaciares, establece los presupuestos mínimos para la protección de los mismos y del ambiente periglacial con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo turístico.​ (es)
rdfs:label
  • Ley de protección de glaciares (es)
  • Ley de protección de glaciares (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of