La Ley de Inmigración y Colonización Nº 817 de 1876 (también conocida como Ley Avellaneda, por el presidente en cuyo mandato se aprobó) es la primera ley nacional de Argentina que regula sobre temas migratorios. Esta Ley se organiza en dos partes, una primera sobre inmigración llamada "De la inmigración" y otra sobre colonización. La primera parte está integrada por 60 artículos, organizados en diez capítulos.​ La segunda parte fue derogada en 1903 al sancionarse la Ley N.º 4167 de Venta y Arrendamiento de Tierras Fiscales.​

Property Value
dbo:abstract
  • La Ley de Inmigración y Colonización Nº 817 de 1876 (también conocida como Ley Avellaneda, por el presidente en cuyo mandato se aprobó) es la primera ley nacional de Argentina que regula sobre temas migratorios. Esta Ley se organiza en dos partes, una primera sobre inmigración llamada "De la inmigración" y otra sobre colonización. La primera parte está integrada por 60 artículos, organizados en diez capítulos.​ La segunda parte fue derogada en 1903 al sancionarse la Ley N.º 4167 de Venta y Arrendamiento de Tierras Fiscales.​ (es)
  • La Ley de Inmigración y Colonización Nº 817 de 1876 (también conocida como Ley Avellaneda, por el presidente en cuyo mandato se aprobó) es la primera ley nacional de Argentina que regula sobre temas migratorios. Esta Ley se organiza en dos partes, una primera sobre inmigración llamada "De la inmigración" y otra sobre colonización. La primera parte está integrada por 60 artículos, organizados en diez capítulos.​ La segunda parte fue derogada en 1903 al sancionarse la Ley N.º 4167 de Venta y Arrendamiento de Tierras Fiscales.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 7490326 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4883 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129817766 (xsd:integer)
prop-es:anchoImagen
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • 35 (xsd:integer)
  • (es)
  • Ley de Inmigración y Colonización Nº 817 (es)
prop-es:promulgación
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:tipoTexto
  • Tipo (es)
  • Tipo (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La Ley de Inmigración y Colonización Nº 817 de 1876 (también conocida como Ley Avellaneda, por el presidente en cuyo mandato se aprobó) es la primera ley nacional de Argentina que regula sobre temas migratorios. Esta Ley se organiza en dos partes, una primera sobre inmigración llamada "De la inmigración" y otra sobre colonización. La primera parte está integrada por 60 artículos, organizados en diez capítulos.​ La segunda parte fue derogada en 1903 al sancionarse la Ley N.º 4167 de Venta y Arrendamiento de Tierras Fiscales.​ (es)
  • La Ley de Inmigración y Colonización Nº 817 de 1876 (también conocida como Ley Avellaneda, por el presidente en cuyo mandato se aprobó) es la primera ley nacional de Argentina que regula sobre temas migratorios. Esta Ley se organiza en dos partes, una primera sobre inmigración llamada "De la inmigración" y otra sobre colonización. La primera parte está integrada por 60 artículos, organizados en diez capítulos.​ La segunda parte fue derogada en 1903 al sancionarse la Ley N.º 4167 de Venta y Arrendamiento de Tierras Fiscales.​ (es)
rdfs:label
  • Ley de Inmigración y Colonización Nº 817 (es)
  • Ley de Inmigración y Colonización Nº 817 (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of