La Ley del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, formalmente Ley 27.506, es una legislación sancionada por el Congreso argentino en 2019. Tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de actividades económicas y productivas con uso intensivo de tecnología y capital humano altamente calificado. Tuvo un rotundo apoyo político en el Congreso, logrando media sanción en la Cámara de Diputados con 182 votos a favor y 2 negativos​, y su sanción completa a partir del voto unánime en el Senado (49 votos a favor). La norma estipula un plazo de vigencia de 10 años, hasta 2029, con una proyección de haber alcanzado para ese entonces a 11.000 empresas y haber aumentado las exportaciones en u$s 15.000 millones.​

Property Value
dbo:abstract
  • La Ley del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, formalmente Ley 27.506, es una legislación sancionada por el Congreso argentino en 2019. Tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de actividades económicas y productivas con uso intensivo de tecnología y capital humano altamente calificado. Tuvo un rotundo apoyo político en el Congreso, logrando media sanción en la Cámara de Diputados con 182 votos a favor y 2 negativos​, y su sanción completa a partir del voto unánime en el Senado (49 votos a favor). La norma estipula un plazo de vigencia de 10 años, hasta 2029, con una proyección de haber alcanzado para ese entonces a 11.000 empresas y haber aumentado las exportaciones en u$s 15.000 millones.​ (es)
  • La Ley del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, formalmente Ley 27.506, es una legislación sancionada por el Congreso argentino en 2019. Tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de actividades económicas y productivas con uso intensivo de tecnología y capital humano altamente calificado. Tuvo un rotundo apoyo político en el Congreso, logrando media sanción en la Cámara de Diputados con 182 votos a favor y 2 negativos​, y su sanción completa a partir del voto unánime en el Senado (49 votos a favor). La norma estipula un plazo de vigencia de 10 años, hasta 2029, con una proyección de haber alcanzado para ese entonces a 11.000 empresas y haber aumentado las exportaciones en u$s 15.000 millones.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 9238826 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 11133 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129482380 (xsd:integer)
prop-es:anchoImagen
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Congreso-sol cupula-TM.jpg (es)
  • Congreso-sol cupula-TM.jpg (es)
prop-es:nombre
  • 35 (xsd:integer)
  • (es)
  • Ley 27.506 del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento (es)
prop-es:promulgación
  • 2019 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:tipoTexto
  • Tipo (es)
  • Tipo (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La Ley del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, formalmente Ley 27.506, es una legislación sancionada por el Congreso argentino en 2019. Tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de actividades económicas y productivas con uso intensivo de tecnología y capital humano altamente calificado. Tuvo un rotundo apoyo político en el Congreso, logrando media sanción en la Cámara de Diputados con 182 votos a favor y 2 negativos​, y su sanción completa a partir del voto unánime en el Senado (49 votos a favor). La norma estipula un plazo de vigencia de 10 años, hasta 2029, con una proyección de haber alcanzado para ese entonces a 11.000 empresas y haber aumentado las exportaciones en u$s 15.000 millones.​ (es)
  • La Ley del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, formalmente Ley 27.506, es una legislación sancionada por el Congreso argentino en 2019. Tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo de actividades económicas y productivas con uso intensivo de tecnología y capital humano altamente calificado. Tuvo un rotundo apoyo político en el Congreso, logrando media sanción en la Cámara de Diputados con 182 votos a favor y 2 negativos​, y su sanción completa a partir del voto unánime en el Senado (49 votos a favor). La norma estipula un plazo de vigencia de 10 años, hasta 2029, con una proyección de haber alcanzado para ese entonces a 11.000 empresas y haber aumentado las exportaciones en u$s 15.000 millones.​ (es)
rdfs:label
  • Ley de Economía del Conocimiento (es)
  • Ley de Economía del Conocimiento (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of