La latinización puede referirse a: * La escritura, en el alfabeto latino (romanización), de vocablos de lenguas con diferente sistema de escritura o sin uno de ellos; * Adopción de prácticas de la Cristiandad Occidental por las Iglesias de Oriente: latinización litúrgica; * En referencia a la Antigüedad, se entiende por romanización la expansión de la cultura y lengua de Roma (ej., la Romanización de Hispania); * La adopción o imposición de un estilo o fonética del latín en los topónimos de otros países, o incluso de ciudades o regiones modernas ya conocidas en el Imperio romano; * En literatura, la latinización es la práctica de escribir un nombre en un estilo latino (siguiendo al latín ), o emulando a autores latinos, para presentar por ej. una imagen más revelante. Se hace transfor

Property Value
dbo:abstract
  • La latinización puede referirse a: * La escritura, en el alfabeto latino (romanización), de vocablos de lenguas con diferente sistema de escritura o sin uno de ellos; * Adopción de prácticas de la Cristiandad Occidental por las Iglesias de Oriente: latinización litúrgica; * En referencia a la Antigüedad, se entiende por romanización la expansión de la cultura y lengua de Roma (ej., la Romanización de Hispania); * La adopción o imposición de un estilo o fonética del latín en los topónimos de otros países, o incluso de ciudades o regiones modernas ya conocidas en el Imperio romano; * En literatura, la latinización es la práctica de escribir un nombre en un estilo latino (siguiendo al latín ), o emulando a autores latinos, para presentar por ej. una imagen más revelante. Se hace transformando un nombre no latino en sonidos latinos (e.g. Geber para Jabir), traduciendo un nombre con un significado específico al latín (e.g. Venator para Cacciatore), o eligiendo un nuevo nombre con algunos atributos de la persona (por ejemplo Noviomagus para Daniel Santbech, posiblemente del nombre latinizado de la ciudad de Nimega). * En biología, las especies se dan en latín o en griego antiguo para la nomenclatura binomial, pero siempre en alfabeto latino y con forma latina. (es)
  • La latinización puede referirse a: * La escritura, en el alfabeto latino (romanización), de vocablos de lenguas con diferente sistema de escritura o sin uno de ellos; * Adopción de prácticas de la Cristiandad Occidental por las Iglesias de Oriente: latinización litúrgica; * En referencia a la Antigüedad, se entiende por romanización la expansión de la cultura y lengua de Roma (ej., la Romanización de Hispania); * La adopción o imposición de un estilo o fonética del latín en los topónimos de otros países, o incluso de ciudades o regiones modernas ya conocidas en el Imperio romano; * En literatura, la latinización es la práctica de escribir un nombre en un estilo latino (siguiendo al latín ), o emulando a autores latinos, para presentar por ej. una imagen más revelante. Se hace transformando un nombre no latino en sonidos latinos (e.g. Geber para Jabir), traduciendo un nombre con un significado específico al latín (e.g. Venator para Cacciatore), o eligiendo un nuevo nombre con algunos atributos de la persona (por ejemplo Noviomagus para Daniel Santbech, posiblemente del nombre latinizado de la ciudad de Nimega). * En biología, las especies se dan en latín o en griego antiguo para la nomenclatura binomial, pero siempre en alfabeto latino y con forma latina. (es)
dbo:wikiPageID
  • 984922 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1864 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123776234 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Nicolson (es)
  • Nicolson (es)
prop-es:doi
  • 102307 (xsd:integer)
prop-es:fecha
  • agosto de 1974 (es)
  • agosto de 1974 (es)
prop-es:nombre
  • Dan H. (es)
  • Dan H. (es)
prop-es:número
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:páginas
  • 549 (xsd:integer)
prop-es:revista
  • Taxon (es)
  • Taxon (es)
prop-es:título
  • Orthography of Names and Epithets: Latinization of Personal Names (es)
  • Orthography of Names and Epithets: Latinization of Personal Names (es)
prop-es:volumen
  • 23 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La latinización puede referirse a: * La escritura, en el alfabeto latino (romanización), de vocablos de lenguas con diferente sistema de escritura o sin uno de ellos; * Adopción de prácticas de la Cristiandad Occidental por las Iglesias de Oriente: latinización litúrgica; * En referencia a la Antigüedad, se entiende por romanización la expansión de la cultura y lengua de Roma (ej., la Romanización de Hispania); * La adopción o imposición de un estilo o fonética del latín en los topónimos de otros países, o incluso de ciudades o regiones modernas ya conocidas en el Imperio romano; * En literatura, la latinización es la práctica de escribir un nombre en un estilo latino (siguiendo al latín ), o emulando a autores latinos, para presentar por ej. una imagen más revelante. Se hace transfor (es)
  • La latinización puede referirse a: * La escritura, en el alfabeto latino (romanización), de vocablos de lenguas con diferente sistema de escritura o sin uno de ellos; * Adopción de prácticas de la Cristiandad Occidental por las Iglesias de Oriente: latinización litúrgica; * En referencia a la Antigüedad, se entiende por romanización la expansión de la cultura y lengua de Roma (ej., la Romanización de Hispania); * La adopción o imposición de un estilo o fonética del latín en los topónimos de otros países, o incluso de ciudades o regiones modernas ya conocidas en el Imperio romano; * En literatura, la latinización es la práctica de escribir un nombre en un estilo latino (siguiendo al latín ), o emulando a autores latinos, para presentar por ej. una imagen más revelante. Se hace transfor (es)
rdfs:label
  • Latinización (es)
  • Latinización (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of