El lago O'Higgins/San Martín se ubica en la Patagonia y es compartido por Chile y Argentina. El lago es conocido en cada país con el nombre de los libertadores respectivos: en Argentina es conocido como lago San Martín en honor a José de San Martín, mientras que en Chile se denomina lago O'Higgins en honor a Bernardo O'Higgins. Su nombre original en idioma tehuelche sería Charre, de acuerdo con algunos documentalistas. El lago desagua al océano Pacífico a través del río Pascua, en el , en las cercanías del golfo de Penas.

Property Value
dbo:abstract
  • El lago O'Higgins/San Martín se ubica en la Patagonia y es compartido por Chile y Argentina. El lago es conocido en cada país con el nombre de los libertadores respectivos: en Argentina es conocido como lago San Martín en honor a José de San Martín, mientras que en Chile se denomina lago O'Higgins en honor a Bernardo O'Higgins. Su nombre original en idioma tehuelche sería Charre, de acuerdo con algunos documentalistas. Se sitúa a 255 m de altitud en los Andes Patagónicos y tiene una superficie de 1013 km², de los cuales 554 km² están en la chilena Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y los restantes 459 km² pertenecen a la provincia argentina de Santa Cruz. El lago, con más de 8 brazos, es uno de los más irregulares y de mayor tamaño de la Patagonia, siendo alimentado por los deshielos de glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur y algunos ríos como el río Mayer que, procedente de Argentina, desemboca en el lago en los alrededores de Villa O'Higgins. El lago desagua al océano Pacífico a través del río Pascua, en el , en las cercanías del golfo de Penas. Una investigación realizada en 2003 por expertos del CECS reveló que el lago tiene una profundidad máxima de 836 metros, en el brazo del Glaciar O'Higgins, que lo convierten en el más profundo de América y el quinto en el mundo.​ (es)
  • El lago O'Higgins/San Martín se ubica en la Patagonia y es compartido por Chile y Argentina. El lago es conocido en cada país con el nombre de los libertadores respectivos: en Argentina es conocido como lago San Martín en honor a José de San Martín, mientras que en Chile se denomina lago O'Higgins en honor a Bernardo O'Higgins. Su nombre original en idioma tehuelche sería Charre, de acuerdo con algunos documentalistas. Se sitúa a 255 m de altitud en los Andes Patagónicos y tiene una superficie de 1013 km², de los cuales 554 km² están en la chilena Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y los restantes 459 km² pertenecen a la provincia argentina de Santa Cruz. El lago, con más de 8 brazos, es uno de los más irregulares y de mayor tamaño de la Patagonia, siendo alimentado por los deshielos de glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur y algunos ríos como el río Mayer que, procedente de Argentina, desemboca en el lago en los alrededores de Villa O'Higgins. El lago desagua al océano Pacífico a través del río Pascua, en el , en las cercanías del golfo de Penas. Una investigación realizada en 2003 por expertos del CECS reveló que el lago tiene una profundidad máxima de 836 metros, en el brazo del Glaciar O'Higgins, que lo convierten en el más profundo de América y el quinto en el mundo.​ (es)
dbo:country
dbo:length
  • 130000.000000 (xsd:double)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 235158 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6627 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127890433 (xsd:integer)
prop-es:afluentes
prop-es:altitud
  • 255 m (es)
  • 255 m (es)
prop-es:anchura
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:ciudadesCosteras
  • Villa O'Higgins y Candelario Mancilla (es)
  • Villa O'Higgins y Candelario Mancilla (es)
prop-es:continente
prop-es:cordillera
prop-es:cuencaHidrográfica
prop-es:efluentes
prop-es:imagen
  • Lago O'Higgins 3.jpg (es)
  • Lago O'Higgins 3.jpg (es)
prop-es:longitud
  • 130.0
prop-es:nombre
  • Lago O'Higgins / San Martín (es)
  • Lago O'Higgins / San Martín (es)
prop-es:origen
prop-es:perímetro
  • - km (es)
  • - km (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Vista del lago (es)
  • Vista del lago (es)
prop-es:profundidadMáxima
  • 836 m (es)
  • 836 m (es)
prop-es:región
prop-es:subdivisiónAdministrativa
prop-es:superficie
  • 1013.0
prop-es:tamañoDeImagen
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:volumen
  • - hm³ (es)
  • - hm³ (es)
prop-es:áreaDrenada
  • - km² (es)
  • - km² (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El lago O'Higgins/San Martín se ubica en la Patagonia y es compartido por Chile y Argentina. El lago es conocido en cada país con el nombre de los libertadores respectivos: en Argentina es conocido como lago San Martín en honor a José de San Martín, mientras que en Chile se denomina lago O'Higgins en honor a Bernardo O'Higgins. Su nombre original en idioma tehuelche sería Charre, de acuerdo con algunos documentalistas. El lago desagua al océano Pacífico a través del río Pascua, en el , en las cercanías del golfo de Penas. (es)
  • El lago O'Higgins/San Martín se ubica en la Patagonia y es compartido por Chile y Argentina. El lago es conocido en cada país con el nombre de los libertadores respectivos: en Argentina es conocido como lago San Martín en honor a José de San Martín, mientras que en Chile se denomina lago O'Higgins en honor a Bernardo O'Higgins. Su nombre original en idioma tehuelche sería Charre, de acuerdo con algunos documentalistas. El lago desagua al océano Pacífico a través del río Pascua, en el , en las cercanías del golfo de Penas. (es)
rdfs:label
  • Lago O'Higgins/San Martín (es)
  • Lago O'Higgins/San Martín (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Lago O'Higgins / San Martín (es)
  • Lago O'Higgins / San Martín (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:frente of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of