Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Jóvenes Turcos (en turco moderno: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del siglo XX, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1909. Gobernaron el Imperio otomano entre mediados de 1908 y el final de la Primera Guerra Mundial, en noviembre de 1918 cuando la ocupación de Constantinopla vio la partición del Imperio otomano. Durante su gobierno, perpetraron el genocidio armenio y son culpados por promover persecuciones y masacres contra griegos en la Anatolia, fenómenos ocurridos entre 1915 y 1923, periodo en el que se estima que pereció al menos un millón y medio de armenios. Los Jóvenes Turcos tenían sus orígenes en sociedades secretas de estudiantes universitarios y cadetes militares, subrepticiamente conducidas por la disidencia política después de que la Constitución fuera revocada por el sultán Abdul Hamid II. (es)
- Jóvenes Turcos (en turco moderno: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del siglo XX, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1909. Gobernaron el Imperio otomano entre mediados de 1908 y el final de la Primera Guerra Mundial, en noviembre de 1918 cuando la ocupación de Constantinopla vio la partición del Imperio otomano. Durante su gobierno, perpetraron el genocidio armenio y son culpados por promover persecuciones y masacres contra griegos en la Anatolia, fenómenos ocurridos entre 1915 y 1923, periodo en el que se estima que pereció al menos un millón y medio de armenios. Los Jóvenes Turcos tenían sus orígenes en sociedades secretas de estudiantes universitarios y cadetes militares, subrepticiamente conducidas por la disidencia política después de que la Constitución fuera revocada por el sultán Abdul Hamid II. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Urban (es)
- Ahmad (es)
- Bjørnlund (es)
- Urban (es)
- Ahmad (es)
- Bjørnlund (es)
|
prop-es:apellidos
|
- Jelavich (es)
- Papacosma (es)
- Jelavich (es)
- Papacosma (es)
|
prop-es:año
|
- 1968 (xsd:integer)
- 1979 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2008 (xsd:integer)
- 2014 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:isbn
|
- 521274591 (xsd:integer)
- 9780873382083 (xsd:double)
|
prop-es:nombre
|
- Barbara (es)
- Martin (es)
- Feroz (es)
- Matthias (es)
- S. Victor (es)
- Barbara (es)
- Martin (es)
- Feroz (es)
- Matthias (es)
- S. Victor (es)
|
prop-es:número
|
- 1 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
|
prop-es:páginas
|
- 19 (xsd:integer)
- 41 (xsd:integer)
- 112 (xsd:integer)
- 265 (xsd:integer)
- 476 (xsd:integer)
|
prop-es:revista
|
- Journal of Contemporary History (es)
- Journal of Genocide Research (es)
- Prague Papers on History of International Relations (es)
- Journal of Contemporary History (es)
- Journal of Genocide Research (es)
- Prague Papers on History of International Relations (es)
|
prop-es:título
|
- History of the Balkans. Twentieth century (es)
- The 1914 cleansing of Aegean Greeks as a case of violent Turkification (es)
- The Military in Greek Politics: The 1909 Coup d'Etat (es)
- The Balkans and Austria-Hungary 1908-1912 (es)
- The Young Turk Revolution (es)
- History of the Balkans. Twentieth century (es)
- The 1914 cleansing of Aegean Greeks as a case of violent Turkification (es)
- The Military in Greek Politics: The 1909 Coup d'Etat (es)
- The Balkans and Austria-Hungary 1908-1912 (es)
- The Young Turk Revolution (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
|
- 3 (xsd:integer)
- 10 (xsd:integer)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Jóvenes Turcos (en turco moderno: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del siglo XX, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1909. Gobernaron el Imperio otomano entre mediados de 1908 y el final de la Primera Guerra Mundial, en noviembre de 1918 cuando la ocupación de Constantinopla vio la partición del Imperio otomano. Durante su gobierno, perpetraron el genocidio armenio y son culpados por promover persecuciones y masacres contra griegos en la Anatolia, fenómenos ocurridos entre 1915 y 1923, periodo en el que se estima que pereció al menos un millón y m (es)
- Jóvenes Turcos (en turco moderno: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del siglo XX, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1909. Gobernaron el Imperio otomano entre mediados de 1908 y el final de la Primera Guerra Mundial, en noviembre de 1918 cuando la ocupación de Constantinopla vio la partición del Imperio otomano. Durante su gobierno, perpetraron el genocidio armenio y son culpados por promover persecuciones y masacres contra griegos en la Anatolia, fenómenos ocurridos entre 1915 y 1923, periodo en el que se estima que pereció al menos un millón y m (es)
|
rdfs:label
|
- Jóvenes Turcos (es)
- Jóvenes Turcos (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:partido
of | |
is prop-es:perpetradores
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |