Iztacalco es una estación del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la línea 8. La silueta de la estación es el arco de acceso al atrio de la iglesia del convento de San Matías, primer templo católico característico del rumbo. Iztacalco es una palabra náhuatl compuesta por los vocablos iztatl, "sal", calli, "casa", y co “lugar", por lo que significa "en la casa de la sal"; es decir, "lugar donde se recoge o produce la sal".

Property Value
dbo:abstract
  • Iztacalco es una estación del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la línea 8. La silueta de la estación es el arco de acceso al atrio de la iglesia del convento de San Matías, primer templo católico característico del rumbo. Iztacalco es una palabra náhuatl compuesta por los vocablos iztatl, "sal", calli, "casa", y co “lugar", por lo que significa "en la casa de la sal"; es decir, "lugar donde se recoge o produce la sal". Al concluir la conquista española los frailes franciscanos evangelizan a los pocos habitantes del lugar y establecen el convento de San Matías, en esa época los habitantes no eran más de 300 y la población se mantuvo estable debido al aislamiento del pueblo. Iztacalco sufre modificaciones en su territorio y en 1978, mediante una ley orgánica se convierte en una de las 16 delegaciones políticas en que se divide la ciudad de México. (es)
  • Iztacalco es una estación del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la línea 8. La silueta de la estación es el arco de acceso al atrio de la iglesia del convento de San Matías, primer templo católico característico del rumbo. Iztacalco es una palabra náhuatl compuesta por los vocablos iztatl, "sal", calli, "casa", y co “lugar", por lo que significa "en la casa de la sal"; es decir, "lugar donde se recoge o produce la sal". Al concluir la conquista española los frailes franciscanos evangelizan a los pocos habitantes del lugar y establecen el convento de San Matías, en esa época los habitantes no eran más de 300 y la población se mantuvo estable debido al aislamiento del pueblo. Iztacalco sufre modificaciones en su territorio y en 1978, mediante una ley orgánica se convierte en una de las 16 delegaciones políticas en que se divide la ciudad de México. (es)
dbo:address
  • Col. Los Picos de Iztacalco. (es)
  • Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso y Avenida Canal de Tezontle (es)
  • Col. Los Picos de Iztacalco. (es)
  • Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso y Avenida Canal de Tezontle (es)
dbo:openingYear
  • 0020-01-01 (xsd:date)
dbo:operator
dbo:passengersPerYear
  • 8 (xsd:integer)
dbo:previousInfrastructure
dbo:province
dbo:railwayPlatforms
  • 2
  • 1
dbo:subsequentInfrastructure
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1413294 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4686 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119642049 (xsd:integer)
prop-es:andenes
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:anterior
  • Coyuya (es)
  • Coyuya (es)
prop-es:colorBarra
  • #008000 (es)
  • #008000 (es)
prop-es:colorTexto
  • #FFFFFF (es)
  • #FFFFFF (es)
prop-es:colorTítulo
  • #008000 (es)
  • #008000 (es)
prop-es:dirección
  • Col. Los Picos de Iztacalco. (es)
  • Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso y Avenida Canal de Tezontle (es)
  • Col. Los Picos de Iztacalco. (es)
  • Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso y Avenida Canal de Tezontle (es)
prop-es:imagen
  • Metro Iztacalco 02.JPG (es)
  • Metro Iztacalco 02.JPG (es)
prop-es:inaugurada
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:localidad
  • Iztacalco, Ciudad de México (es)
  • Iztacalco, Ciudad de México (es)
prop-es:línea
  • 15 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Iztacalco (es)
  • Iztacalco (es)
prop-es:operador
  • Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México (es)
  • Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México (es)
prop-es:pasajeros
  • 7.949000 (xsd:double)
prop-es:siguiente
  • Apatlaco (es)
  • Apatlaco (es)
prop-es:tamañoDeFoto
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tipoUso
  • Posición (es)
  • Posición (es)
prop-es:uso
  • Superficial (es)
  • Superficial (es)
prop-es:vías
  • 2 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Iztacalco es una estación del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la línea 8. La silueta de la estación es el arco de acceso al atrio de la iglesia del convento de San Matías, primer templo católico característico del rumbo. Iztacalco es una palabra náhuatl compuesta por los vocablos iztatl, "sal", calli, "casa", y co “lugar", por lo que significa "en la casa de la sal"; es decir, "lugar donde se recoge o produce la sal". (es)
  • Iztacalco es una estación del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la línea 8. La silueta de la estación es el arco de acceso al atrio de la iglesia del convento de San Matías, primer templo católico característico del rumbo. Iztacalco es una palabra náhuatl compuesta por los vocablos iztatl, "sal", calli, "casa", y co “lugar", por lo que significa "en la casa de la sal"; es decir, "lugar donde se recoge o produce la sal". (es)
rdfs:label
  • Iztacalco (estación) (es)
  • Iztacalco (estación) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Iztacalco (es)
  • Iztacalco (es)
is dbo:previousInfrastructure of
is dbo:subsequentInfrastructure of
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of