La inmigración italiana al Paraguay ha sido importante en todo sentido, por personas que llegaron a estas tierras en la búsqueda de una vida diferente.​ Desde Sebastián Gaboto, en 1528, los italianos en el Paraguay han sido de relevante importancia por su labor para la nación. Responsables de una gran porción del patrimonio cultural paraguayo, tanto material como inmaterial, su ámbito de influencia pasó por casi todos los quehaceres de la sociedad.​

Property Value
dbo:abstract
  • La inmigración italiana al Paraguay ha sido importante en todo sentido, por personas que llegaron a estas tierras en la búsqueda de una vida diferente.​ Desde Sebastián Gaboto, en 1528, los italianos en el Paraguay han sido de relevante importancia por su labor para la nación. Responsables de una gran porción del patrimonio cultural paraguayo, tanto material como inmaterial, su ámbito de influencia pasó por casi todos los quehaceres de la sociedad.​ Los trabajos de exploradores, militares, marinos, científicos, médicos, filántropos, obreros, constructores y arquitectos —por citar algunos— dejaron huellas en el Paraguay. Hoy en día, según cifras atribuidas a la , unos 600 mil paraguayos tienen al menos un ascendiente de origen italiano. Luego de finalizada la Guerra contra la Triple Alianza se dio una de las oleadas migratorias más importantes en el Paraguay. La italiana ayudó en gran manera al crecimiento estructural urbanístico de la ciudad de Asunción y de muchas otras ciudades del interior del país. A fines del S. XIX se produjo el arribo de numerosas familias de inmigrantes italianos, la mayoría de ellas de origen siciliano, que fundaron la colonia Trinacria, cerca de Villa del Rosario. Posteriormente se asentaron en los barrios de la capitalinos de General Díaz y Tacumbú.​ Se puede decir que gracias a los italianos, las ciudades adquirieron su carácter como tal por el establecimiento de aquellos comercios propios de una urbe: panaderías, zapaterías, sastrerías, fideerías, licorerías, entre otros.​ Pero de todos los ámbitos de influencia, la construcción y arquitectura fueron las más importantes, debido a que dejaron un legado tangible que se puede apreciar en muchos casos hasta hoy en día. La labor de los profesionales italianos transformó la arquitectura colonial para darle un carácter propio, la italianizante. La mano de puede encontrarse en ejemplos, como el Panteón de los Héroes o el derribado Club Nacional.​ Con el transcurso de los años, muchos descendientes de inmigrantes italianos llegaron a ocupar importantes funciones en la vida pública del país, como la presidencia de la república, la vicepresidencia, intendencias y el congreso.​ Igualmente es destacable el aporte italiano a las artes, el deporte, el ejército, la industria, etc. (es)
  • La inmigración italiana al Paraguay ha sido importante en todo sentido, por personas que llegaron a estas tierras en la búsqueda de una vida diferente.​ Desde Sebastián Gaboto, en 1528, los italianos en el Paraguay han sido de relevante importancia por su labor para la nación. Responsables de una gran porción del patrimonio cultural paraguayo, tanto material como inmaterial, su ámbito de influencia pasó por casi todos los quehaceres de la sociedad.​ Los trabajos de exploradores, militares, marinos, científicos, médicos, filántropos, obreros, constructores y arquitectos —por citar algunos— dejaron huellas en el Paraguay. Hoy en día, según cifras atribuidas a la , unos 600 mil paraguayos tienen al menos un ascendiente de origen italiano. Luego de finalizada la Guerra contra la Triple Alianza se dio una de las oleadas migratorias más importantes en el Paraguay. La italiana ayudó en gran manera al crecimiento estructural urbanístico de la ciudad de Asunción y de muchas otras ciudades del interior del país. A fines del S. XIX se produjo el arribo de numerosas familias de inmigrantes italianos, la mayoría de ellas de origen siciliano, que fundaron la colonia Trinacria, cerca de Villa del Rosario. Posteriormente se asentaron en los barrios de la capitalinos de General Díaz y Tacumbú.​ Se puede decir que gracias a los italianos, las ciudades adquirieron su carácter como tal por el establecimiento de aquellos comercios propios de una urbe: panaderías, zapaterías, sastrerías, fideerías, licorerías, entre otros.​ Pero de todos los ámbitos de influencia, la construcción y arquitectura fueron las más importantes, debido a que dejaron un legado tangible que se puede apreciar en muchos casos hasta hoy en día. La labor de los profesionales italianos transformó la arquitectura colonial para darle un carácter propio, la italianizante. La mano de puede encontrarse en ejemplos, como el Panteón de los Héroes o el derribado Club Nacional.​ Con el transcurso de los años, muchos descendientes de inmigrantes italianos llegaron a ocupar importantes funciones en la vida pública del país, como la presidencia de la república, la vicepresidencia, intendencias y el congreso.​ Igualmente es destacable el aporte italiano a las artes, el deporte, el ejército, la industria, etc. (es)
dbo:wikiPageID
  • 1548983 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 45359 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130498454 (xsd:integer)
prop-es:asentamiento
prop-es:asociaciones
  • Asociación de Lucanos del Paraguay (es)
  • Circolo Italo Paraguayo (es)
  • Unione Siciliana del Paraguay (es)
  • Asociación de Lucanos del Paraguay (es)
  • Circolo Italo Paraguayo (es)
  • Unione Siciliana del Paraguay (es)
prop-es:descripción
  • La comunidad italiana en Paraguay frente al Panteón Nacional de los Héroes de Asunción. (es)
  • La comunidad italiana en Paraguay frente al Panteón Nacional de los Héroes de Asunción. (es)
prop-es:grupo
  • Italianos en Paraguay (es)
  • Italo-paraguaiani (es)
  • Italianos en Paraguay (es)
  • Italo-paraguaiani (es)
prop-es:idiomas
prop-es:imagen
  • ItaliansInParaguay.jpg (es)
  • ItaliansInParaguay.jpg (es)
prop-es:imagenTamaño
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:orígenes
  • principalmente Sicilia, Lombardía y norte de Italia (es)
  • principalmente Sicilia, Lombardía y norte de Italia (es)
prop-es:otrosNombres
  • Ítalo-paraguayos (es)
  • Ítalo-paraguayos (es)
prop-es:poblaciónCensal
  • aprox. 13.000 (es)
  • aprox. 13.000 (es)
prop-es:poblaciónEstimada
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:relacionados
prop-es:religión
  • Cristianismo (es)
  • Cristianismo (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La inmigración italiana al Paraguay ha sido importante en todo sentido, por personas que llegaron a estas tierras en la búsqueda de una vida diferente.​ Desde Sebastián Gaboto, en 1528, los italianos en el Paraguay han sido de relevante importancia por su labor para la nación. Responsables de una gran porción del patrimonio cultural paraguayo, tanto material como inmaterial, su ámbito de influencia pasó por casi todos los quehaceres de la sociedad.​ (es)
  • La inmigración italiana al Paraguay ha sido importante en todo sentido, por personas que llegaron a estas tierras en la búsqueda de una vida diferente.​ Desde Sebastián Gaboto, en 1528, los italianos en el Paraguay han sido de relevante importancia por su labor para la nación. Responsables de una gran porción del patrimonio cultural paraguayo, tanto material como inmaterial, su ámbito de influencia pasó por casi todos los quehaceres de la sociedad.​ (es)
rdfs:label
  • Inmigración italiana en Paraguay (es)
  • Inmigración italiana en Paraguay (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:relacionados of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of